• Estado

25 de abril | Coronavirus en Veracruz, el resumen

  • E-consulta Veracruz
E-Consulta Veracruz te resume, minuto a minuto, los acontecimientos más relevantes sobre el virus Covid-19 en la entidad. Sigue la cobertura

22:10 |  Tal parece que aún existe personas que ignoran las medidas preventivas para evitar una mayor propagación de covid-19 en los municipios del sur de Veracruz, pues este sábado 25 de abril elementos de la Policía Municipal de Las Choapas cancelaron una fiesta de XV años que se pretendía realizar durante la tarde.

La fiesta se celebraba en el callejón Fernando León de la colonia Aviación, donde se instalaron por lo menos una decena de mesas para cuatro invitados cada una, que al ver la presencia de los uniformados huyeron del lugar. En imágenes obtenidas por E-Consulta Veracruz se observa la quinceañera con un vestido de color rojo y sus chambelanes con trajes negros, quienes se dedicaron a despedir a los invitados. En otro punto se observa a los familiares discutiendo con los Policías, pues se inconformaron ante la indicación de cancelar el festejo.

22:00 |  La Secretaría de Salud reporta un incremento de 28 casos positivos de pacientes con Covid-19; por lo que la cifra subió a 319; y se dio a conocer un nuevo deceso en Martínez de la Torre, la estadística se incrementó en 25 muertos.

En el mensaje de este sábado 25 de abril se pidió a las habitantes de Veracruz, Boca del Río y Poza Rica, municipios con el mayor número de casos, a que refuercen las acciones de sana distancia y de quedarse en casa.

Según el reporte de seguimiento la dependencia estatal informó que hay otros 179 casos sospechosos en 46 municipios veracruzanos. Se han estudiado mil 903 casos, de los cuales mil 405 resultaron negativos.

16:15 |  El Gobierno del Estado de Veracruz puso en marcha el programa “Acciones Emergentes por Contingencia Sanitaria (AECS)” que destinará 28 millones de pesos para apoyar a conductores de taxis y no concesionarios públicos, por las afectaciones a causa de la epidemia COVID-19.

El programa será encabezado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en colaboración con la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), quien identificará a aquellos conductores que cumplan con los lineamientos de operación.

16:10 |   Personal médico del  Hospital general de Boca del Río, realizaron una protesta a las afueras de las instalaciones, para exigir el cumplimiento de derechos laborales, prometidos por la administración federal hacia los trabajadores de la salud.

Médicos, especialistas y del área de enfermería mandaron una carta pública al Presidente López Obrador, y se plantaron a la entrada del Hospital, en donde argumentaron los puntos de dicha petición.

Claudio Vidal, trabajador del hospital, explicó que solicitan se apliquen los derechos laborales prometidos durante la campaña presidencial.

16:00 |  En Boca del Río, se registra un brote de covid-19 dentro del convento de las Madres Clarisas Capuchinas, ubicado en el fraccionamiento Lomas del Mar.

Hasta el momento, se sabe que una de las religiosas falleció a causa del nuevo coronavirus, el cual acrecentó problemas del corazón previos, con los que ya contaba la monja. Además, son 5 religiosas más las que se encuentran en observación, confirmadas de haberse contagiado del virus.

15:00 |  La agrupación los Súper Caracoles puso a disposición de personal médico el autobús que usan para sus giras. La unidad podría servir para descansar o prepararse alimentos durante sus guardias.

A través de un comunicado, que emitieron desde el pasado 23 de abril, la agrupación busca mostrar su agradecimiento al personal médico “héroes de bata blanca” que apoyan en la atención de la contingencia, en especial ahora que se decretó la tercera fase de la pandemia.

14:00 | La contingencia sanitaria por SARS-CoV-2, ha sacado la mejor versión de los capitalinos que al enterarse de la venta de juguetes de un niño de 16 años con síndrome de Down, apoyaron a su madre doña Rosa María, quien se vio en la necesidad de ofrecer los objetos de plástico para comprar comida.

Algunas de las personas que vieron la publicación en Marketplace, que se subió a redes el jueves 23 de abril, le llevaron una despensa a cambio de la promesa de no subastar la colección de carritos y personajes de ficción del menor. El usuario Mayra Lemus subió a redes sociales la fotografía de doña Rosa María, de 65 años y de su hijo menor, ofrecía los juguetes a cambio de alimento o zapatos número 5 para el niño.

12:00 | Con el fin de que las adopciones no disminuyan, y así perros y gatos tengan la oportunidad de tener un hogar, el Centro de Bienestar Animal de Córdoba (CBA) puso en marcha la campaña “Adopta desde Casa”.

La dinámica es sencilla, el catálogo de fotografías de los animales de compañía listos para ser adoptados se encuentra en la página del CBA, informó José Manuel Pacheco´, encargo del refugio.

Tras elegir uno, la persona interesada puede comunicarse mediante un inbox a la página o bien por teléfono y expresar su interés en adoptarlo.

11:00 | “Dejen vivir la vida a uno, si nosotros nos queremos morir si nosotros nos queremos contagiar pues es muy nuestro problema, vaya no vamos a ir a sus casas a contagiarlos como dicen”, así fue como una de las participantes y posibles organizadoras de la 'albercada' de Coatzacoalcos, admitió que realizaron dicho festejo en plena contingencia por el coronavirus y que causó indignación en redes sociales.

A través de la página oficial “Coatza Shore” donde se dieron a conocer las gráficas de dicho festejo, la noche del viernes 24 de abril tres de los participantes realizaron una nueva transmisión vía Facebook live donde aclararon que el reventón no se realizó este día sino la semana pasada, ósea días antes.