- Estado
21 de marzo | Coronavirus en Veracruz, el resumen
30 de abril:
22:45 | En las zonas conurbadas de Veracruz - Boca del Río, Poza Rica y Coatzacoalcos, se podrán instalar filtros sanitarios para impedir contagios de coronavirus covid-19.
El secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, informó que estás medidas se aplicarán porque forman parte la región donde hay un mayor índice de casos.
22:31 | Empresas funerarias de Veracruz ofrecen como única alternativa la cremación directa para personas que fallecen por alguna enfermedad respiratoria ya sea coronavirus o no, sin importar que haya sido su deseo recibir una sepultura tradicional o que la decisión de sus familiares.
Aunque se trata de un procedimiento cada vez más recurrente entre la sociedad, en esta emergencia sanitaria se asumió como algo obligatorio por las empresas que ofrecen los servicios funerarios, a pesar de que se trata de una alternativa económicamente costosa.
22:18 | #ÚltimaHora Por primera vez desde que inició la cuarentena en Veracruz se registraron nueve muertes por covid-19 en 24 horas. Con ello suman 54 decesos en 20 municipios de la entidad.
Veracruz y Coatzacoalcos encabezan la lista de víctimas con 14 y 13 decesos, respectivamente; Poza Rica acumula 5 defunciones, Martínez de la Torre 3; Boca del Río, Medellín y Minatitlán 2; Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Cazones, Chinampa de Gorostiza, Coatzintla, Emiliano Zapata, Fortín, Misantla, Nogales, Perote, Tlacotalpan y Totutla, 1.
19:54 | #ÚltimaHora La Secretaría de Salud informó que al corte del 30 de abril han fallecido un total de mil 859 personas por covid-19,127 más que el día anterior. Asimismo, hasta el momento van 19 mil 224 casos confirmados con dicha enfermedad.
Del total de casos positivos, 60.55 por ciento ha requerido atención ambulatoria, mientras que el 39.45 por ciento ha sido hospitalizado.
19:35 | A poco más de un mes de que se atendiera al primer paciente con covid-19 en el Hospital Regional de Coatzacoalcos Dr. Valentín Gómez Farias, el nosocomio ya rebasó su capacidad al atender un total de 13 personas contagiadas.
El pasado 7 de marzo, el Secretario de Salud Roberto Ramos Alor anunció que se tenían 589 camas disponibles en hospitales de la entidad para atender todos los posibles escenarios durante la contingencia sanitaria, de las cuales 12 se encuentran en el Comunitario.
Sin embargo, de acuerdo con fuentes consultadas por E-Consulta Veracruz, dicho hospital solo cuenta con 11 camas, las cuales ya son ocupadas por pacientes de atención inmediata, mientras que otras dos están en espera de un espacio al interior del nosocomio.
19:13 | La responsable del Comando de la Oficina de Representación en Veracruz Sur, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Celida Duque Molina, aseguró que el personal que labora en los nueve hospitales a su cargo, cuenta con el equipo de Protección Personal necesarios para su protección, personal que diariamente se enfrenta a la pandemia del coronavirus.
“Una de las prioridades del IMSS en Veracruz Sur, durante esta emergencia sanitaria, es la seguridad del personal de salud y la atención oportuna a nuestros derechohabientes que son nuestra razón de ser”, expresa la funcionaria.
17:56 | Dos maestros adheridos a la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fallecieron por la enfermedad del coronavirus, confirmó el Secretario General Lázaro Medina Barragán.
Los dos decesos de los trabajadores de la Sección 32 se ubican en los municipios de Poza Rica y en Tlacotalpan.
Además, se reportan dos docentes de la Sección enfermos de covid-19, pero atendidos en unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
16:58 | De uno en uno y portando cubrebocas en su mayoría, entraban y salían de las jugueterías los padres de familia en Coatzacoalcos, en busca del regalo perfecto para este día del niño.
A pesar de la contingencia sanitaria por el covid-19, buscaban muñecas, carritos y hasta bicicletas para regalarle a sus hijos.
14:30 | En el marco del Día del Niño, integrantes de Colectivo Solecito Veracruz, refrendaron su compromiso de mantener la búsqueda de sus “tesoros desaparecidos”.
En redes sociales, con un collage de las imágenes de sus hijos en edad infantil, hicieron referencia a la necesidad de impulsar a los niños para que logren sus sueños, y evitar truncar sus vidas con el fenómeno de la desaparición.
“México, deja a tus niños crecer, que las sonrisas Inocentes y felices de la infancia sean el augurio de sueños realizados, no de jóvenes vidas truncadas. México, deja a tus niños crecer, que a tus hijos e hijas nadie les corte las alas. Para nuestros amores desaparecidos”.
14:00 | A pesar de la cuarentena y el aislamiento social, derivado de la pandemia de coronavirus, los logros académicos no se detienen, y es por eso que la Universidad Veracruzana celebró el primer examen de grado de forma virtual, a través de la plataforma Zoom.
Fue el caso de Marian Torres Guzmán, quien obtuvo el grado de Maestra en Administración Fiscal, de la facultad de Contaduría del campus Mocambo, de la universidad Veracruzana.
13:00 | Ivanna está dispuesta a disfrutar del día del niño en medio de la cuarentena por el Coronavirus. Desde las primeras horas del día sus papás le han mostrado su cariño; le regalaron una muñeca Barbie con muchos accesorios. Además, su atuendo es de temática de Hada.
La pequeña de siete años cursa el primer año de primaria, y en un breve audio de WhatsApp enlistó todas las actividades que va a realizar este día. Planea acampar en la sala de su casa, también comerá Sushi.
Mira la historia completa aquí.
10:00 | Durante el mes de marzo, el robo a casa habitación se redujo en un 28.4% el robo a casa habitación en el estado coincidió con el inicio de la cuarentena, momento en que muchos veracruzanos se quedaron en casa con motivo de la contingencia sanitaria.
La instrucción de aislamiento, que abarcó la segunda quincena de marzo y que se mantiene hasta el momento, hizo que muchos sectores laborales abandonaran oficinas y escuelas para estar en casa.
La cifra de denuncias por este ilícito durante marzo, fue de 184, por debajo de la que se presentó en febrero cuando se recibieron 257 denuncias por este tipo de robo; en tanto en enero se presentaron 287 denuncias; esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación.
08:00 | La cifra de personas muertas por la pandemia de covid-19 en el estado de Veracruz alcanzó los 45 fallecimientos, de acuerdo con el último informe de Secretaría de Salud del Estado.
En el reporte oficial se contabilizaron 515 pacientes positivos de portar el virus SARS-CoV-2, lo que significó un registro de 50 nuevos casos entre un día y otro, cifra que ubicó a Veracruz en color rojo dentro del mapa nacional de vigilancia epidemiológica.
28 de abril:
22:33 | En medio de un grupo de taxistas que paralizaron el tráfico en el acceso a la ciudad de Veracruz para exigir apoyos económicos por la crisis que generó la emergencia sanitaria por covid-19, una mujer camina apresurada, mientras carga una pequeña caja atiborrada de cubrebocas de colores.
Con la mano derecha, uno tras otro los va repartiendo en su trayecto, mientras que con la otra mano recibe el dinero, entrega el cambio y sigue ofreciendo su producto.
22:19 | Sandra lleva más de ocho años desempeñando el oficio de camarista, un trabajo que para muchos pasa desapercibido, pero que es esencial para el funcionamiento y la limpieza de un hotel, aunque esto signifique estar en constante exposición a contraer covid-19.
La rutina de trabajo siempre es la misma, su turno comienza a las dos de la tarde, al llegar debe de ir por sus artículos de limpieza para después dirigirse a cargar su carro con enormes torres de sabanas y toallas blancas que asemejan montañas de nieve.
21:57 | #ÚltimaHora La cifra de personas muertas por la pandemia de covid-19 en el estado de Veracruz alcanzó los 45 fallecimientos, de acuerdo con el último informe de Secretaría de Salud del Estado.
En el reporte oficial se contabilizaron 515 pacientes positivos de portar el virus SARS-CoV-2, lo que significó un registro de 50 nuevos casos entre un día y otro, cifra que ubicó a Veracruz en color rojo dentro del mapa nacional de vigilancia epidemiológica.
20:00 | #ÚltimaHora En México se registraron 163 defunciones por covid-19, que ya suman mil 732 muertes en total. Mientras que el número de casos confirmados acumulado aumentó a 17 mil 799, de acuerdo con los datos que presentó este miércoles la Secretaría de Salud.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, indicó que hay 13 mil 263 casos sospechosos y 50 mil 850 que dieron negativo, por lo que en total se han realizado 81 mil 912 pruebas de diagnóstico del virus SARS-CoV-2.
17:12 | Antes de que su esposo o hijos entren al hogar de la señora Rocío Reyes, tienen que limpiarse los zapatos en un balde con agua y cloro al tiempo que se lavan las manos con jabón de barra.
Después, le entregan los productos que compran u objetos que traen para que ella los desinfecte con liquido especial.
Se trata de una serie de medidas sanitarias que decidió implementar para reducir el riesgo de contagios entre los integrantes de la familia, pues algunos de ellos tienen que salir a trabajar o realizar las compras.
16:56 | A pesar de que directivos y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coatzacoalcos han insistido a los familiares de pacientes que no permanezcan en la entrada del Módulo de enfermedades respiratorias debido a que están en constante riesgo, estos rehúsan a hacerlo.
Decenas de personas con cubrebocas, permanecen en el Hospital General de zona número 36 en espera de que les den informes sobre sus pacientes, algunos de ellos portadores o sospechosos de covid-19.
12:57 | Un aproximado de 30 por ciento, de las 6 mil micro, pequeñas y medianas empresas en Xalapa, cerraron por consecuencia de las medidas de confinamiento y sana distancia, evaluó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Xalapa, Bernardo Martínez Ríos.
"De lo que nosotros tenemos registrado, el 30 por ciento de los comercios hace dos semanas ha despedido personal, y hay giros que han disminuido su actividad y otros, como dije hace rato, ya cerraron", señaló.
12:20 | La Fiscalía General de la República (FGR) suspendió el cómputo de procedimientos de responsabilidad administrativa, de remoción, de inconformidades y de sanción a proveedores por la contingencia sanitaria originada por el virus covid-19.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la institución informó la suspensión, hasta el próximo 30 de mayo, de los términos legales en las actuaciones, diligencias, acuerdos, inicio, substanciación, audiencias, resoluciones, notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos y medios de impugnación en los procedimientos de responsabilidad administrativa, de remoción, de inconformidades y de sanción a proveedores que se desarrollan en el Órgano Interno de Control de la institución.
10:35 | Comerciantes de Veracruz se manifestaron esta mañana exigiendo apoyos económicos al gobierno del estado, debido a la crisis económica derivada de la cuarentena por la epidemia de coronavirus y avanzan por el bulevar Fidel Velázquez hacia la salida de la ciudad.
El contingente está integrado por lancheros, vendedores ambulantes, lavacoches, boleros, comerciantes de alimentos, albañiles, entre otros, quienes han sufrido la falta de trabajo y de ingresos durante casi dos meses, periodo que ha durado la cuarentena.
09:22 | Taxistas de la zona conurbana Veracruz-Boca del Río bloquearon el bulevar Rafael Cuervo en el acceso a la ciudad de Veracruz, para exigir a las autoridades ser considerados en los apoyos financieros para empresas afectadas por el covid-19.
Los inconformes afirmaron que son un sector formal que cumple con el pago de diversas obligaciones.
27 de abril:
22:39 | #ÚltimaHora En Veracruz se han registrado 424 casos positivos de coronavirus covid-19, con un aumento de 70 casos en apenas 24 horas; además se reportan 34 fallecimientos, informó la jefa de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Dulce María Espejo Guevara.
Detalló que el 67 por ciento de los casos son residentes en la región centro; el municipio con el mayor número de casos sigue siendo Veracruz con 159 pacientes; le siguen Boca del Río con 41, así como Xalapa y Orizaba con 10 casos cada uno.
22:18 | Por indicaciones de Capitanía de Puerto: desde este lunes 27 de abril, toda persona que no porte cubrebocas no podrá acceder al servicio de transbordadores y tampoco usar el aquabus en Coatzacoalcos, esto como parte de las medidas para evitar contagios del virus SARS-CoV-2.
Dicha información fue confirmada por los administradores de ambos servicios de transporte fluvial, quienes indicaron que en caso de que no se obligue a los usuarios a usar los tapabocas podrían cerrar los accesos de forma definitiva.
22:07 | A un mes de haber tenido el primer caso de covid-19, Coatzacoalcos encabeza la lista de defunciones a nivel estatal con un total de 8 muertos por coronavirus.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud Federal esta ciudad ya desbancó a la ciudad de Veracruz, donde iniciaron los contagios y se reportan 6 muertes por el virus SARS-CoV-2.
20:55 | El nuevo modelo educativo para aprender desde casa a través de las múltiples plataformas digitales, dejó en el olvido a las comunidades rurales que no cuentan con acceso a internet y en las cuales los alumnos se enfrentan a varios obstáculos para continuar con sus estudios, aseguró el docente Ángel Ochoa.
Tal es el caso de la comunidad Rincón Vainilla, localizada en el municipio de Carrillo Puerto, con aproximadamente 120 habitantes; el lugar solo cuenta con una escuela donde se enseña a alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
20:19 | La Secretaría del Trabajo y Previsión Social exhibió a las empresas que no ofrecen servicios esenciales que se niegan a cerrar durante la cuarentena por covid-19, entre las que destacan negocios ubicados en Veracruz.
Entre las empresas que fueron verificadas y apercibidas por no atender la recomendación de cierre se encuentran las tiendas departamentales Coppel y la zapatería Andrea.
19:00 | #ÚltimaHora En México se registraron 83 nuevos fallecimientos por covid-19, por lo que la cifra total de decesos aumentó a mil 434. Asimismo, se reportan 15 mil 529 casos confirmados, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, indicó que hay 8 mil 614 casos sospechosos y 46 mil 960 que se descartaron porque fueron negativos, por lo que hasta ahora se han aplicado 71 mil 103 pruebas de diagnóstico del virus Sars-CoV-2.
18:01 | La tasa de letalidad por covid-19 se ubica en 6.9% a nivel global de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS); sin embargo, esta tasa cambia sustancialmente entre los distintos países del mundo, dependiendo principalmente del número de casos positivos registrados en cada nación.
La letalidad se refiere a la cantidad de casos mortales con respecto al número casos confirmados de esa enfermedad dentro de un periodo y una región determinada. A partir de ello se puede indicar la gravedad de un padecimiento.
17:14 | En el municipio de Oteapan ubicado al sur de Veracruz también se prohibió la venta de bebidas alcohólicas, por lo que se suma a la lista de ayuntamientos que aplican esta medida para evitar aglomeración de personas.
“Lo tuvimos que hacer por acuerdo del Comité Técnico de Salud Municipal, puesto que vimos que era necesario como medida preventiva para evitar que las personas hagan festejos o actividades en grupos. Incluso este fin de semana tuvimos que ir a cerrar dos depósitos y una cantina que no querían acatar la indicación”, señaló Berlín López Francisco, alcalde de Oteapan.
16:59 | La cifra de contagios de coronavirus covid-19 superó a los 3 millones, de acuerdo al cálculo realizado por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
El conteo de la institución indica que 3 millones dos mil 303 personas alrededor del mundo han sido contagiadas por el virus que surgió en Wuhan, China, en diciembre pasado.
13:00 | Recientemente, 3 comercios de la ciudad de Orizaba fueron sancionados por incurrir en alza injustificada en los costos de productos de la canasta básica, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); se trata de un Chedrahui, Waltmart y Super Ahorros.
El titular de este organismo en Orizaba, Martín García Limón, también informó que se han recibido quejas de al menos 12 comercios, dentro de la ciudad, que venden este tipo de productos a precios más altos que en otros establecimientos.
Por ello, de manera constante el personal realiza monitoreo constante para verificar que no registren elevaciones en costos de productos.
12:00 | Tiene 75 años de edad y un optimismo que rechaza el quedarse a descansar. Su nombre Dula Enríquez García, una mujer que dejó su puesto de antojitos para comenzar a maquilar cubrebocas que regala a las personas sin pedir nada a cambio.
“La idea nació porque dejamos de vender por el coronavirus, y pues la verdad me aburre sin estar sin hacer nada y le dije a mi hija Yara que es la que siempre me ayuda a estar inventando cosas, porque no hacemos cubrebocas para regalar a las personas pero no pensé que esto se saliera de control porque estamos saturadísimas”, cuenta la señora.
11:00 | En plena contingencia por covid-19, un grupo de personas se manifestó en las afueras de las oficinas del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) para exigir el restablecimiento de agua potable en cuatro colonias de la zona del ejido Matacocoite, en el municipio de Veracruz.
Los inconformes aseguraron que el Grupo MAS realizó trabajos de reparación de una tubería la semana pasada para atender la falta del servicio en fraccionamientos y colonias de la zona.
10:00 | A más de una semana de haber iniciado la Fase 3 de la emergencia sanitaria por el covid-19, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, informó que en el cumplimiento de las medidas de prevención, 13 por ciento de las empresas visitadas no cumple.
Entre ellas, empresas de Veracruz, se trata de 2 sucursales de Coppel en Xalapa y una de la empresa de calzado Andrea ponen en riesgo a sus trabajadores. La funcionaria federal exhibió que se trata de ejemplos de empresas que se niegan a cerrar sus puertas, pese a que están en los municipios con más casos positivos de COVID-19.
26 de abril:
21:58 | Menos de la mitad de los usuarios de dispositivos móviles en el estado de Veracruz respetan la indicación de "Quédate en casa" dio a conocer el Director General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.
Al presentar los resultados del nuevo monitoreo, la entidad veracruzana, y otros doce estados, no han reducido en un 50 por ciento el promedio de movilidad de las personas, aún cuando continúa vigente la Fase 3 de la Emergencia Sanitaria.
21:48 | #ÚltimoMinuto La Secretaría de Salud de Veracruz (SS) confirmó que el número de muertes por coronavirus covid-19 en la entidad escaló a 28. Estos casos se reportan en 14 municipios, de los cuales Veracruz (puerto) y Coatzacoalcos encabezan la lista con 6 decesos, cada demarcación.
Estas cifras al alza coinciden con el reporte del doctor Ricardo Cortés Alomía, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud federal, quien este 26 de abril destacó que Veracruz se encuentra entre las entidades que menos acatan el aislamiento social.
21:22 | PAN y Morena encabezan la lista de municipios con mayor número de personas infectadas por covid-19 en Veracruz. Sin importar el momento en el que los alcaldes decidieron tomar acciones sanitarias en estas demarcaciones para evitar el contagio, el número de muertes y casos positivos sigue en aumento.
Según datos de la Secretaría de Salud (SS) hasta este sábado 26 de abril, en Veracruz hay 319 casos positivos y 25 personas murieron por coronavirus, y son los municipios de Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Poza Rica y Xalapa los que concentran el mayor número de personas infectadas.
20:06 | Con las manos llenas de harina y la destreza que los años en este oficio le dieron, es como Isaac prepara la masa que más tarde se convertirá en conchas, cuernitos, bizcochos y una infinidad de panes que serán el deleite de cientos de familias las cuales harán más ameno los días de cuarentena.
Pese a que las ventas bajaron casi 50 por ciento y consigo la producción de pan, el negocio sigue en pie, aferrado a los pocos ingresos que pueda generar para seguir dando trabajo a más de cuatro personas incluyendo repartidores.
19:00 | #ÚltimaHora La Secretaría de Salud Federal confirmó que, al corte de este domingo 26 de abril, hay mil 351 decesos por coronavirus en México.
A su vez, detalló que existen 14 mil 677 casos confirmados de covid-19 en todo el país, de los cuáles 4 mil 972 son activos. Además de 7 mil 612 casos sospechosos.
17:59 | El alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, reconoció que existe la posibilidad de que las participaciones federales que mensualmente recibe el ayuntamiento disminuyan debido a la pandemia de coronavirus.
Cuestionado sobre el tema, el presidente municipal confirmó que debido a lo anterior habrá un ajuste en las finanzas locales.
14:49 | La cita era a las 10:00 horas, pero desde dos horas antes comenzaron a llegar las personas al domicilio de la señora Guillermina Pérez, madre de Jorge Francisco Pérez, quien en fechas pasadas anunció que este domingo 26 de abril regalaría 120 docenas de huevo para apoyar a sus paisanos del municipio de Oteapan, en plena contingencia por el covid-19.
"Mi hijo es una persona que le gusta ayudar mucho a la gente y me dijo que mandaría estos 120 docenas de huevos y yo le dije que bueno y hoy estoy muy emocionada", dice la señora con lágrimas, pues el recuerdo de su primogénito es inevitable.
11:28 | La Arquidiócesis de Xalapa pidió a los fieles católicos que mantengan la esperanza en el tiempo de que se vive actualmente, ante la pandemia de coronavirus.
Para ello, y tras la declaración de la Fase 3 de la contingencia en México, la Iglesia resaltó que se requieren la paz, el Espíritu Santo y la alegría para hacer frente a la crisis sanitaria.
24 de abril:
22:09 | #ÚltimaHora El estado de Veracruz alcanzó las 24 muertes por coronavirus en lo que va de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19 que inició el 17 de marzo, de acuerdo con el reporte epidemiológico con corte al 24 de abril.
La dependencia estatal confirmó un acumulado de 288 pacientes portadores del coronavirus SARS-CoV-2, así como 175 que se mantienen bajo vigilancia por presentar síntomas de la enfermedad.
21:34 | “Solicitamos un 30 por ciento de descuento o de lo contrario en junio estaríamos entregando el inmueble”: es el ultimátum de Farmacias Similares a arrendadores veracruzanos. La empresa -mediante un correo- se declara en cifras rojas a causa de la contingencia del coronavirus covid-19 y anuncia el cierre de las primeras 80 sucursales en el país.
E-Consulta Veracruz fue contactada por un empresario veracruzano que alquila un inmueble a Farmacias Similares. El entrevistado asegura que fue condicionado a reducir el 30 por ciento de sus ganancias durante los meses de mayo, junio y julio, a cambio de mantener el acuerdo.
21:21 | Créditos de 25 mil pesos para 69 mil 248 beneficiarios prevé dispersar en el estado de Veracruz el Gobierno de México para pequeños empresarios.
El coordinador de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández, refirió que esta distribución de recursos ya comenzó.
20:55 | Las luces se apagaron y el espectáculo hace más de cinco semanas que se paralizó. La necesidad y la angustia ahora es la que predomina en el rostro de los artistas que trabajan en el Circo García Hermanos.
A unos cuantos kilómetros de la localidad de La Laguna, municipio de Medellín de Bravo, en un terreno baldío rodeado de árboles, se encuentra varado desde hace seis semanas el Circo García Hermanos.
19:28 | A través de redes sociales circuló un video e imágenes donde se observa a un grupo de jóvenes de Coatzacoalcos conviviendo en una “albercada” en plena contingencia sanitaria por el coronavirus.
“Coatza Shore”, es el nombre de la página oficial donde primero se dieron a conocer las gráficas y posteriormente fueron bajadas, ante la cantidad de críticas que recibieron.
19:00 | #ÚltimaHora El número de personas que han fallecido en México a causa de covid-19 aumentó a mil 221; también se incrementaron los casos confirmados, que suman 12 mil 872, informó la Secretaría de Salud.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, explicó que hay 4 mil 502 casos confirmados activos. Asimismo, hay 7 mil 889 sospechosos y 41 mil 473 personas que dieron negativo, por lo que se han realizado 62 mil 334 pruebas de diagnóstico en total.
16:31 | Con el fin de evitar la movilidad de las personas durante está pandemia, un grupo de jóvenes decidió crear el "Super Bus", el cual estará llevando productos de la canasta básica a colonias de Ixtaczoquitlán.
Carlos Castelán Macías, promotor de esta iniciativa, comentó que han recibido muy buenos comentarios por parte de la población, ya que por ejemplo el huevo lo venden 39 pesos el kilogramo, cuando en otros lugares lo están vendiendo más caro.
14:50 | “Estimados clientes, por disposición oficial solo se permite el acceso a una persona por familia y deberán cubrir su cara con cubrebocas, mascarillas o cubiertas faciales”, se lee en los anuncios que fueron colocados en las entradas principales de las sucursales de las tiendas Bodega Aurrera de Coatzacoalcos.
Desde este viernes todas las tiendas colocaron este aviso a sus clientes, advirtiendo que aquellos que no cumplan con esta disposición no podrán ingresar a realizar sus compras.
14:27 | Más de 100 atletas del deporte adaptado en Veracruz no han recibido la beca que imparte el Instituto Veracruzano de Deporte (IVD), que retrasa el pago desde que inició este año.
El deportista Arturo Chávez Álvarez se manifestó en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para denunciar que además del retraso, el IVD recortó a la mitad las becas que anteriormente en promedio eran de 4 mil pesos.
13:41 | Un contingente de deportistas del Instituto Veracruzano del Deporte se manifestaron en calles del centro de la ciudad de Veracruz, exigiendo el pago de becas deportivas, las cuales no han sido entregadas desde el mes de febrero.
Los deportistas paralímpicos de deporte adaptado protestaron frente a la plaza del zócalo de Veracruz, portando carteles con los que exigen el pago de los meses marzo y abril, los cuales no han sido entregados a los competidores.
13:29 | Desde el primer minuto de este viernes 24 de Abril, quedó prohibida la venta de bebidas alcohólicas en el municipio de Minatitlán al sur de Veracruz.
Esto como medida preventiva ante la Fase 3 de la emergencia sanitaria genera por el coronavirus, y aplica para bares, cantinas y depósitos de cervezas.
12:20 | Este jueves por la mañana, elementos del Ejército Mexicano, salieron a las calles de Las Choapas, y Agua Dulce, para pedirle a la población que no salgan de casa, toda vez que ya estamos en la fase de la pandemia del Covid-19, y se prevé que la situación empeore. Los elementos castrenses, fueron acompañados por personal de Protección Civil y de la Policía Municipal.
11:42 | A través de redes sociales, el Instituto de Ecología A.C. (INECOL) anunció que se sumarían de manera solidaria a la lucha contra la epidemia provocada por el virus SARS-CoV2, y puso a disposición del gobierno el racho “El Faunito”, ubicado en Fortín de las Flores.
En el lugar, se atenderían a personas que han sido contagiadas de covid-19, por lo que se adaptarían las instalaciones para que habitantes de la región central de Veracruz sean atendido allí.
11:10 | Para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus (covid-19), personal de la Dirección de Protección Civil Municipal realizó una jornada de sanitización en las calles y espacios públicos más concurridos de la zona Centro.
El director de la dependencia, José de Jesús Vargas Hernández, dijo que estas jornadas se realizan de forma periódica en distintos espacios del municipio y que seguirán durante el tiempo que dure la pandemia. También se entregan volantes informativos y acciones de perifoneo.
10:45 | El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, confirmó que 4 elementos de marina que contrajeron covid-19 -la mayoría con síntomas estables-, se encuentran en el hospital Naval de Veracruz.
De los 4 marinos hospitalizados en Veracruz, solo uno presenta un estado de salud delicado, en tanto los demás tienen una evolución favorable, informó el secretario de Marina.
22 de abril:
22:27 | El Programa Aprende en Casa, que permite dar seguimiento a clases en línea o por televisión, se ha convertido en un reto para padres y madres de familia que deben apoyar en la formación escolar de sus hijos de nivel preescolar y primaria, en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus covid-19.
El trabajo diario, las labores del hogar, y la tarea escolar han generado frustración, enojo y hartazgo en niños y padres de familia que pasan hasta seis horas frente a la computadora o el televisor para cumplir con la tarea de Español, Matemáticas, Conocimiento del Medio, Formación Cívica y Ética, Educación Física, Artes e Inglés.
21:59 | Son nueve años en los que Jonathan lleva patrullando las calles de San Andrés Tuxtla, resguardando la seguridad de los habitantes, él es policía y todos los días con orgullo se pone su uniforme y sale de casa para trabajar, ya que en tiempos del covid-19 ellos no descansan.
A su uniforme habitual le agregó otros accesorios extras, un cubrebocas y guantes como medida de prevención para no contraer el coronavirus.
21:54 | #ÚltimaHora El número de muertes en Veracruz por covid-19 pasó de las 16 víctimas a las 19 en las últimas 24 horas, confirmó la Secretaría de Salud. Los nuevos decesos se registraron en Poza Rica, Coatzacoalcos y Martínez de la Torre.
Los 19 fallecimientos se distribuyen en 11 demarcaciones: Veracruz 4, Poza Rica y Coatzacoalcos 3, Martínez de la Torre 2, Chinampa de Gorostiza, Emiliano Zapata, Boca del Río, Alvarado, Tlacotalpan, Amatitlán y Ángel R. Cabada, con 1.
20:41 | Padres y madres de niños enfermos con cáncer que son atendidos en el Hospital Pediátrico de Veracruz afirmaron que el cambio en los protocolos para la atención de los pacientes podría poner en riesgo de contagio de coronavirus a los menores.
Ana Irene, madre de un niño de seis años con diagnóstico de cáncer, indicó que en la primera semana de abril les informaron que los trámites para que los niños recibieran atención se tenían que realizar en el Hospital General de Veracruz, contiguo a la Torre Pediátrica.
19:44 | Durante la Fase 3 de la emergencia de covid-19 en México no se podrán realizar velorios de las personas que hayan muerto a causa de este virus, de acuerdo con la actualización de los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres que publicó la Secretaría de Salud.
La dependencia hizo algunos cambios al documento que se había presentado anteriormente, ahora se indicó que "se dará destino final a las defunciones en el modo de inhumación y cremación, de acuerdo con la decisión tomada por los familiares más cercanos, sin intermediar proceso de velación".
19:00 | #ÚltimaHora La cifra de fallecimientos por covid-19 en México aumentó a 970, informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Asimismo, hay 10 mil 544 casos confirmados acumulados.
En un día se registraron 113 fallecimientos, ya que este martes se habían reportado 857 defunciones. De los 970 que se reportaron el día de hoy, 69% eran hombres y 31% mujeres, con un promedio de edad de 59 años. En el país se reportan también 7 mil 706 casos sospechosos.
17:54 | Las camas destinadas en Veracruz para la atención de pacientes con coronavirus registran una ocupación del 23 por ciento, informó el Gobernador del Estado.
De acuerdo a Cuitláhuac García, este dato se basa tomando en cuenta el total de camas que se lograría en la primera etapa de reconversión en los hospitales de la entidad. Aunque reconoció que la segunda etapa de extensión requiere de destinar hospitales totalmente dedicados a la atención de enfermos con covid-19.
17:19 | Vestido con su uniforme blanco y negro que combina con un cubrebocas y una mascarilla, Manuel Chagala esta en la banqueta del malecón costero de la ciudad esperando a que algún conductor se detenga y pida comida para llevar en el restaurante que labora, donde las ventas se han desplomado hasta en 70 por ciento por la contingencia sanitaria.
“El servicio de comensales aquí a mesa no hay, por eso aquí estamos sobrellevando, esperando a los señores que pidan para llevar y pues a veces nos dejan algo de propina porque ahorita no esta yendo muy mal”, afirmó.
15:14 | Una familia de Veracruz se manifestó frente a las instalaciones del Hospital General del IMSS, en la avenida Cuauhtémoc, para exigir respuestas por la salud del joven, Pedro Ortiz Marínez, paciente del área oncólogica, quien pudo haber sido contagiado de covid-19.
La señora Margarita Martínes, madre del paciente, explicó que el joven lleva desde el mes de enero internado por un tratamiento de cáncer, sin embargo, los doctores les informaron que es posible que esté contagiado de coronavirus.
14:21 | Luego de la confirmación de la muerte de una persona en la localidad de Paso del Ingenio, a cusa del covid-19, el ayuntamiento de Ángel R. Cabada tomó la decisión de poner en cuarentena la comunidad.
El gobierno municipal difundió por medio de redes sociales la decisión, la cual entra en vigor desde el día 22 de abril, hasta el término de la pandemia, con lo que se mantendrá un control sanitario en las entradas y salidas de Paso del Ingenio, para evitar la propagación del virus en el resto del municipio.
"Queremos decirles a todos los cabadenses que lamentable que ya tuvimos el primer fallecimiento por Covid-19 en nuestro municipio, por ello queremos decirles que tomen en cuenta todas las recomendaciones", señaló.
11:30 | Los accesos al Zócalo de Veracruz fueron cerrados con vayas, para evitar aglomeraciones de personas en las bancas y jardineras de la plaza, como todavía se ha observado en los días pasados, durante la fase 2 de la contingencia sanitaria por covid-19.
El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, indicó que la decisión se tomó luego de detectar que grupos de personas se reunían en el espacio, a pesar de estar clausuradas las bancas.
11:00 | La reprogramación del examen de admisión de la Universidad Veracruzana (UV) será anunciada el próximo mes de junio, de acuerdo con una circular emitida por la máxima casa de estudios de Veracruz este miércoles.
El examen, inicialmente estaba previsto para aplicarse el 30 y 31 de mayo, sin embargo, por la contingencia sanitaria provocada por el virus covid-19, será pospuesto, sin que a la fecha exista un día ya asignado.
“A los aspirantes que complementaron su registro para el examen de ingreso 2020, se les solicita estar atentos a la recalendarización de fechas de aplicación que se publicarán en el mes de junio en los portales web”. Se lee en el documento.
10:00 | Las muertes por coronavirus covid-19 en Veracruz aumentaron, hasta el pasado 21 de abril ya suman 16 decesos en la entidad, cuatro en las últimas 24 horas: dos en Veracruz, uno en Poza Rica y uno más en Coatzacoalcos, confirmó la Secretaría de Salud estatal.
El registro de 16 fallecimientos se distribuye en 11 demarcaciones: Veracruz 4, Poza Rica y Coatzacoalcos 2, Chinampa de Gorostiza, Martínez de la Torre, Emiliano Zapata, Boca del Río, Alvarado, Tlacotalpan, Amatitlán y Ángel R. Cabada, con 1.
21 de abril:
22:24 | Restricciones del propio Gobierno de Veracruz excluyen de los apoyos, créditos y beneficios de la Plataforma "Promover Nos Une" a familias dependientes de la economía informal, los más afectados por la pandemia de covid-19.
Por lo anterior, y dada la dificultad de acceder a los apoyos gubernamentales, tianguistas, ambulantes, meseros, taxistas y "sonideros", entre otros, protestaron en Plaza Lerdo y ante el Palacio de Gobierno durante la semana del 13 al 17 de abril, y durante el lunes 20 de abril.
22:11 | "Ante esta situación a partir del primer minuto de este miércoles 22 de abril es obligatorio el uso de cubrebocas para todas las actividades fuera de casa", afirmó la noche de este martes el alcalde de Coatzacoalcos Víctor Manuel Carranza Rosaldo.
Tras la llegada de la 'Fase Tres' de la contingencia sanitaria por el coronavirus, se reforzarán aún más las medidas sanitarias en la ciudad de las grandes avenidas.
20:58 | Rosita era hasta el mes pasado quien cuidaba el acceso al área de neonatos del Hospital General de Zona 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); este domingo se convirtió en la víctima 13 de coronavirus en Veracruz.
Desde su lugar convivía con pacientes, enfermeras y médicos de la clínica que la recuerdan como una persona atenta, dedicada a su trabajo y con un trato siempre correcto a los pacientes.
19:00 | #ÚltimaHora En México, aumentó a 9 mil 501 la cifra de casos confirmados de covid-19, asimismo, se han registrado 857 fallecimientos, de acuerdo con la información que presentó la Secretaría de Salud este martes.
José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología, indicó que del total de casos confirmados, sólo 3 mil 185 personas se encuentran cursando la enfermedad en este momento, 220 personas más que el lunes.
18:00 | Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el distintivo del Plan DN-III realizó trabajos de vigilancia en el Hospital General de Zona 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con sede en Veracruz.
El despliegue se pudo notar desde la mañana y en el transcurso de la tarde, de acuerdo con lo relatado por familiares de pacientes y personal que labora en la clínica ubicada en la avenida Salvador Díaz Mirón.
17:13 | El Alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero anunció que a partir de este 21 de abril será obligatorio el uso de cubrebocas, luego de que el gobierno federal anunció el inicio de la tercera fase de la emergencia sanitaria por el coronavirus covid-19.
Para garantizar el abasto de los cubrebocas el municipio contrató a una empresa local para la producción de 300 mil, que se entregarán a la población de manera gratuita.
16:40 | Se aplicarán sanciones legales a los Alcaldes que no permitan el ingreso y libre tránsito en sus municipios, expresó el Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, al señalar que prohibir el libre tránsito es violatorio de la ley.
Cisneros Burgos explicó que hace unos días recibieron un comunicado de la Secretaría de Gobernación y del Secretario de Comunicaciones y Transportes, donde se señalaban las restricciones que había a nivel nacional y estatal ante la emergencia sanitaria por Coronavirus en el país; y no se incluía prohibir la entrada a los municipios.
14:30 | La secretaría de Educación de Veracruz (SEV) habilitó la línea telefónica 800 501 2525 y el número local 8 13 81 16, para brindar asesoría con técnicas psicopedagógicas a padres de familia, durante la contingencia sanitaria por Covid-19.
La intención es dar herramientas de enseñanza para motivar a los escolares de nivel básico a realizar las actividades que se difunden a través del programa Aprende en Casa, que se implementó durante la contingencia sanitaria por covid-19.
14:10 | La dispersión de los 368 mil 500 cuadernillos que se imprimieron para dar continuidad al ciclo escolar 2019-2020 iniciará este miércoles 22 de abril, confirmó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García.
La SEV anunció que se habían impreso cuadernillos de matemáticas y español que se van a distribuir en zonas rurales e indígenas, para apoyar con la educación en casa ante la contingencia sanitaria por covid-19.
Los libros se entregarán en las 12 delegaciones de la Secretaría de Educación (SEV) que a su vez llevarán los cuadernillos a los alcaldes que deberán apoyarse de los agentes y subagentes municipales para hacerlos llegar a los alumnos.
14:00 | Un grupo de operadores de camiones del servicio turístico originarios de Xalapa, tomaron la caseta de peaje de La Antigua, en la autopista Veracruz-Xalapa, para exigir apoyo por la crisis económica causada por la contingencia sanitaria de la pandemia por coronavirus.
Los inconformes cerraron parcialmente los módulos con dirección Veracruz-Ciudad Cardel, dejando el paso libre y sin cobro sobre uno de los carriles.
13:30 | Músicos mariachis de la ciudad de Orizaba entonaron melodías frente al Palacio Municipal este marte 21 de abril, previo a la entrega de un oficio dirigido al alcade, Igor Rojí, en el que solicitan apoyo para sobrellevar la crisis causada por la contingencia.
El documento, señala que, al no poder laborar, pasan momentos difíciles aunados a su ya difícil situación como músicos, sin prestaciones ni servicio médico, por lo que solicitan el apoyo a través de despensas con artículos de la canasta básica.
12:00 | Quiero que alguien viva conmigo, no para que me mantenga sino para que aguante el caloron por dos horas en mi casa porque no hay clima", y se suelta a reír una payasita que junto a sus compañeros, este martes se instalaron en el parque central de Coatzacoalcos para pedir ayuda de la población ante la cancelación de eventos por la pandemia del covid-19.
Son al menos 15 payasos entre hombres y mujeres que vestidos como siempre lo hacen y pintados de la cara, instalaron un centro de acopio para que la población pueda donarles productos de la canasta básica.
10:00 | Para reforzar las medidas de prevención contra el COVID-19, personal de la Dirección de Protección Civil y del Departamento de Inspección y Atención Comercial (DIAC) de la Subdirección de Comercio, entregó 3 mil cubrebocas a comerciantes de diversos tianguis y mercados de la ciudad.
Durante un operativo realizado en el tianguis que se instala en la calle Veracruz, colonia Pomona, el director de Protección Civil, José de Jesús Vargas Hernández, informó que se está pidiendo a los comerciantes que tomen las medidas sanitarias y de cuidado acordadas con sus líderes en reuniones de trabajo.
09:00 | El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoe Robledo se comunicó con el gobernador Cuitlahuac García para darle a conocer las medidas que se tomaron en el Hospital General número 71 del puerto de Veracruz.
"Estamos ya coordinados con el director general del IMSS, Zoe Robledo, quién se comunicó con el Gobernador para informar de las medidas tomadas y la atención que ya se está dando a los casos del Hospital 71 del IMSS", detalló.
Además, expuso que se ha brindado todo el apoyo de la Secretaría de Salud ante el posible brote de coronavirus entre el personal.
08:00 | El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio por iniciada la fase 3 de la epidemia del coronavirus covid-19 este martes en conferencia mañanera.
En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell explicó los acuerdos a los que se llegó en el Consejo Nacional de Salubridad.
"Hoy queremos dar por iniciada la fase 3 de la epidemia de covid, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido donde se acumularán un gran número de casos, de hospitalizaciones pero que debemos seguir manteniendo las medidas de sana distancia", dijo el subsecretario.
20 de abril:
22:32 | El programa "Aprende en Casa" que desde este lunes 20 de Abril implementó la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en todos los niveles educativos, puso en jaque a muchos padres de familia que no cuentan con una computadora en casa o servicio de internet.
Y es que la iniciativa consiste en proyectar contenidos educativos en horas específicas, a través de canales de televisión, plataformas online, redes sociales y aplicaciones web para dar continuidad al ciclo escolar en nivel básico, medio y superior.
22:08 | La Secretaria de Salud confirmó tres muertes por coronavirus covid-19 en las últimas 24 horas. Hasta este 20 de abril suman 12 decesos en Veracruz y 156 pacientes infectados.
Aunque en el mapa de defunciones por entidades de la Secretaría de Salud federal se reportan 13 muertes, autoridades del gobierno estatal confirmaron que si bien, uno de esos pacientes es veracruzano, murió en la Ciudad de México.
21:47 | Pese a bajas ventas y pocos clientes, las personas que se desempeñan en algunos oficios en la ciudad de Veracruz se resisten a parar labores, tal es el caso de Armando, quien se desempeña como bolero desde hace 12 años y hoy en día ni el covid-19 lo detiene para seguir con su trabajo.
De los más de seis clientes que llegaban a su lugar de trabajo, en tiempos del covid solo logra conseguir menos de la mitad de los ingresos a los cuales estaba acostumbrado.
20:34 | Desde temprana hora, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez supervisó el inicio de entrega de créditos a microempresas afectadas por la contingencia sanitaria covid-19, con el objetivo de permitirles continuar con la operación de sus negocios y preservar sus fuentes de empleo.
A través de sus redes sociales, el Mandatario transmitió una de las llamadas telefónicas con uno de los beneficiarios registrados en la plataforma PROMOVER, personalmente constató que su documentación estuviera correcta y cumpliera con los requisitos establecidos, para asegurar que el apoyo llegue de manera directa a quien realmente lo necesite.
19:00 | La cifra de casos confirmados de covid-19 en México aumentó a 8 mil 772; sin embargo, sólo 2 mil 965 de ellos se encuentran activos porque se han registrado en los últimos 14 días. Mientras que hasta ahora suman 712 defunciones, informó la Secretaría de Salud.
Destacó que sólo se reportaron 26 nuevas defunciones, ya que el domingo la cifra era de 686 muertes por el virus Sars-CoV2. Asimismo, en un día se registraron 511 casos confirmados, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, dijo que esto representó una disminución, en comparación con el día anterior. En la conferencia de este lunes se hicieron cambios en la presentación y ya no se dieron a conocer los casos sospechosos ni negativos.
18:42 | El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó en un video posteado en sus redes sociales, que en los municipios sin transmisión podremos retirar las Medidas de Seguridad Sanitaria el 18 de mayo "si seguimos actuando con responsabilidad y disciplina".
Indicó que la curva de contagios se va aplanando, lo que celebró como una buena noticia.
17:05 | De 10:00 a 11:00 horas, de lunes a viernes, la programación de Radiotelevisión de Veracruz transmitirá cápsulas educativas, como parte del regreso a clases "virtual" a partir de este 20 de abril.
Usuarios refieren que dichas cápsulas duran entre 10 y 20 minutos de acuerdo con la asignatura, desde español, matemáticas e inglés, por lo tanto, el tiempo frente a la pantalla de cada alumno es variable.
10:00 | Ciento cuarenta y seis casos positivos de coronavirus acumuló Veracruz en 31 municipios hasta el pasado 19 de abril, informó la Secretaría de Salud.
De esos pacientes contagiados nueve han fallecido en Tlacotalpan, Emiliano Zapata, Poza Rica, Alvarado, Coatzacoalcos, Martínez de la Torre y Amatitlán y Veracruz (2 casos).
19 de abril:
22:55 | Román realiza diariamente hasta 15 viajes para la entrega de comida. Lleva alimentos preparados o guisados y productos agrícolas. Todos los días limpia su unidad y entre cada cliente realiza un aseo general por su propio bien; él usa un cubrebocas sencillo de color azul, tratando de seguir las recomendaciones para no infectarse.
Cuando la pandemia del coronavirus covid-19 golpeó a Veracruz y los primeros casos positivos se daban a conocer, Román minimizó lo que estaba por pasar.
22:45 | #ÚltimaHora Ciento cuarenta y seis casos positivos de coronavirus acumula Veracruz en 31 municipios hasta este 19 de abril, informó la Secretaría de Salud.
De esos pacientes contagiados nueve han fallecido en Tlacotalpan, Emiliano Zapata, Poza Rica, Alvarado, Coatzacoalcos, Martínez de la Torre y Amatitlán y Veracruz (2 casos).
21:20 | Desde hace dos años Luciano González ronda las calles del centro de Veracruz, la avenida Díaz Mirón es su casa y la iglesia que está junto, su cuarto, donde se refugia todas las noches.
Él es una persona sin hogar y como miles de ellos la enfermedad del coronavirus le resulta ajena a su vida.
Al caminar a lo largo de la avenida Díaz Mirón una de las principales rutas para llegar al centro de la ciudad, se observa en distintos puntos a personas que viven en la calle, sin techo, ni comida y que no cuentan con los servicios básicos de salud.
19:00 | #ÚltimaHora En conferencia de prensa diaria, el subsecretario Hugo López-Gatell notificó que se han registrado hasta este domingo 19 de abril 8 mil 261 contagios y 686 defunciones por covid-19 en el país.
Asimismo, el subsecretario notificó que hay 10 mil 139 casos sospechosos en el país.
18:55 | A pesar de la emergencia sanitaria por el Coronavirus en México, que obligó a la suspensión de clases presenciales desde el 14 de marzo pasado, el Ciclo Escolar 2019-2010 sí se completará y se realizará en julio próximo una evaluación general a los alumnos para obtener sus calificaciones, anunció el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, quien sentenció que “el sistema educativo no está paralizado”.
En un video dirigido principalmente para los profesores, el funcionario del gobierno lopezobradorista anunció que este lunes comenzará el programa de “Aprende en Casa”, con el que se mantendrán los servicios educativos, principalmente vía televisión abierta y con base en los Libros de Texto Gratuito, para apoyar el trabajo de maestras y maestros con sus alumnos durante este periodo del receso escolar.
16:40 | Una mujer habitante de Agua Dulce fue ingresada e internada en un hospital regional del sureste veracruzano, luego de asistir a consulta por neumonía se le practicaron los exámenes correspondientes y resultó positivo de Coronavirus.
Este medio informativo cuenta con el extracto de la Nota Médica donde se indica que la mujer fue intubada hace 48 horas y extubada hace 24, manteniendo presencia de temperaturas altas hasta el momento.
14:45 | Mabe, empresa de electrodomésticos, desarrolló el Aerobox, una solución que permitirá proteger al personal de salud durante la intubación de pacientes, uno de los momentos que han sido identificados como de mayor riesgo de contagio.
Este proyecto se realizó en conjunto con autoridades de salud, el Centro de Tecnología y Proyectos en Querétaro, México y los equipos industriales y de manufactura en México, Colombia y Argentina.
17 de abril:
22:00 | #ÚltimaHora Al cumplirse el primer mes de vigilancia epidemiológica por la pandemia de coronavirus en el estado de Veracruz, la Secretaría de Salud registra un saldo de siete personas muertas por covid-19, así como 121 casos positivos.
La dependencia estatal analizó desde el 17 de marzo a la fecha, mil 664 casos de personas con los síntomas de la enfermedad; de los cuales se descartaron 920 a través de la prueba de laboratorio, mientras que 623 siguen en investigación.
21:50 | A pesar de su cercanía con Poza Rica, con 9 casos confirmados, el municipio de Papantla destaca a nivel nacional por registrar cero casos de coronavirus, de acuerdo con el reporte de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal.
El municipio, ubicado en la zona norte de la entidad y equipado con solo dos hospitales, uno de los Servicios de Salud y uno del IMSS-Bienestar, sobresale en el top-10 de los municipios sin casos de covid-19.
20:10 | Con el lema "Estando Unidos Saldremos Adelante", comerciantes de la colonia Lomas del Seminario ofrecen pan y tortilla sin costo a sus vecinos, que tras la contingencia sanitaria por coronavirus se quedaron sin empleo.
Lomas del Seminario, colonia ubicada al oeste de Xalapa, es ejemplo para la ciudad. Microempresarios determinaron solidarizarse con quienes hoy padecen los estragos de la parálisis económica de la ciudad.
19:00 | Este viernes se registraron 60 muertes por covid-19, por lo que las defunciones hasta ahora suman 546 en todo el país. Asimismo, aumentaron a 6 mil 875 los casos positivos, es decir, 578 nuevos contagios, informó la Secretaría de Salud.
Se reportan también 13 mil 364 casos sospechosos y 28 mil 126 negativos; estas cifras muestran que se han hecho 48 mil 365 pruebas, explicó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología.
17:30 | Katia Gómez, como miles de estudiantes, cursaba su último semestre de universidad, en este año se graduaba de la carrera de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Veracruzana, pero el covid-19 vino a arruinar sus planes, ella es la mesera que se hizo viral tras solidarizarse con la marcha feminista del 8 de marzo.
Ella cursa el décimo semestre de una carrera donde la mayoría son hombres y en la cual busca hacer la diferencia, pero ahora sus planes los tiene en pausa, luego de que la Secretaría de Salud anunció que la cuarentena se prolongó.
16:45 | Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmó que un total de 83 trabajadores fueron confirmados con Coronavirus en todo el país de los cuales siete han fallecido, en su mayoría son jubilados.
Además se precisa que entre los fallecidos se encuentra una mujer de 69 años familiar de un trabajador, refiriéndose al primer caso de muerte registrado en Coatzacoalcos y que fue confirmado el martes pasado por la Secretaría de Salud estatal.
15:00 | Reiniciar el semestre actual es la petición de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) por medio de la plataforma de activismo avaaz.org. De esta manera, el semestre febrero-junio 2020 se retomaría en el período agosto de 2020 a enero de 2021.
Lo anterior, luego que el pasado martes 14 de abril, la Secretaria Académica de la Universidad, Magdalena Hernández Alarcón, dio a conocer que se analiza un escenario para finalizar el presente semestre a distancia.
14:00 | Lizbeth Pereyra es repostera de corazón desde hace 5 años, y como a muchos, la pandemia del coronavirus le afectó en las últimas semanas.
Pero bien dicen que al mal tiempo buena cara y un pedido especial se convirtió en su nueva esperanza en medio de la contingencia y preocupación.
“Esta idea surge a partir de una clienta que me manda una foto del pastel de coronavirus y me lo pide, porque no es invento mío pero ella me lo pidió y me dijo como lo quería y ya se lo hice tal cual y le gusto mucho, incluso lo subió a sus redes y de ahí comenzó todo”, expresa nuestra repostera.
13:00 | El examen de admisión a la Universidad Veracruzana se pospondría hasta el mes de julio, por la contingencia sanitaria provocada por el virus covid-19.
Así lo informó el vicerrector de la zona UV región Veracruz, Alfonso Pérez Morales; quien aseguró que será la rectora Sara Ladrón de Guevara quien confirme las nuevas fechas de aplicación, o en todo caso la Dirección de Administración Escolar.
Cabe recordar que la prueba de ingreso estaba programada para el 30 y 31 de mayo, pero por cuestiones de salubridad tendrá que ser pospuesto.
12:00 | La entrega de despensas por parte del Ayuntamiento de Alvarado propició que varias personas se congregaran a las afuera de la Unidad Deportiva "Miguel Alemán", sin tomar ninguna medida para prevenir contagios de coronavirus.
En redes sociales el Ayuntamiento presumió la entrega de los apoyos en dicho recinto, en donde se observan fotografías con al menos a un centenar de personas guardando la sana distancia.
11:00 | Este viernes, meseros independientes que radican en Córdoba protestaron en busca de apoyos; esperan ser atendidos por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a quien externarán su situación de necesidad frente a la pandemia.
Se colocaron frente a las instalaciones del Centro de Cómputo, Comando, Control, Cámaras y Contacto Ciudadano (C5), en Córdoba, ubicados en la avenida 1 y calle 14. En ese lugar, se lleva a cabo la la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; presidida por el mandatario estatal.
10:00 | Una enfermera de la clínica 71 del IMSS con sede en Veracruz logró que un juez federal ordenara que el instituto aplicara una segunda prueba para detectar SARS-CoV2, luego de que el primer análisis presentó inconsistencias para otorgar un diagnóstico certero.
La trabajadora presentó una demanda de amparo ante el Juzgado Sexto de Distrito debido a que la institución se negó a presentar una nueva prueba para detectar la enfermedad a pesar de presentar los síntomas.
08:00 | Por tercer día consecutivo, el reporte de vigilancia epidemiológico sobre coronavirus en el estado de Veracruz, sumó una muerte más a las estadísticas que son presentadas desde el 17 de marzo por la Secretaría de Salud.
La séptima víctima era originaria de la ciudad de Veracruz, municipio que suma ya dos muertes por esta enfermedad, confirmó la Jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Dulce María Espejo Guevara.
16 de abril:
22:25 | El alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, reconoció que algunos trabajadores del municipio se fueron de permiso por la pandemia sin goce de sueldo, pues no les puede pagar si no laboran.
En un mensaje en su red social, pidió a toda la población que está en edad económicamente activa salir a trabajar, y que dejen de pedir despensas, pues el apoyo solo se otorgará a los grupos más vulnerables.
20:25 | La instrucción de incinerar los cadáveres "lo más pronto posible" y sin velación es implementada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en los casos de pacientes fallecidos por coronavirus 2019.
Lo anterior, debido a que estos cuerpos son considerados "potencialmente infecciosos, ya que todavía pueden transmitir la enfermedad".
19:55 | “Buenas tardes Sateli-Taxi, ¿para dónde requiere el servicio?”… así es como responde la operadora de esta agrupación de taxistas en el municipio de Minatitlán, y la persona tiene que indicar que es trabajador de algún hospital de la ciudad para que su corrida sea gratuita.
Se trata de una iniciativa que decidieron implementar cerca de 60 choferes que son identificados por la imagen del buscador de Google Maps en color rosa, para trasladar a todas aquellas personas que laboran en un centro hospitalario de la ciudad.
19:00 | La Secretaría de Salud Federal informó que al corte del jueves 16 de abril hay 486 muertos por coronavirus y 6 mil 297 casos confirmados a nivel nacional.
Con el Modelo Centinela, las autoridades estiman 55 mil 951 personas contagiadas con covid-19 en México.
18:10 | El buque auxiliar multipropósito ARM Huasteco, atracó en el Puerto de Veracruz la tarde de este jueves, en el contexto de la reacción de la Secretaría de Marina-Armada de México a la pandemia por novel coronavirus.
La nave, de 69 metros de eslora y con una capacidad de carga de más de 600 toneladas, forma parte de los siete buques dispuestos por de la Armada colaborar en las tareas emprendidas en la lucha contra el coronavirus en México.
16:25 | Moteles de Xalapa implementaron una campaña publicitaria en la que ofrecen la compra de productos de la canasta básica, mientras se hace uso de sus habitaciones y los servicios de tres estancias de paso.
En su página de Facebook Moteles Xalapa, solicitan a los usuarios habituales seguir acudiendo, pues consideran que la “pasión” de sus clientes, les permitirá mantener abiertas sus puertas y garantiza un empleo para decenas de trabajadores. Y ofrecen limpieza en sus habitaciones.
14:30 | El gobierno federal determinó ampliar el periodo de aislamiento social que se había previsto concluía el próximo 30 de abril, lo que incluye las actividades escolares presenciales que se retomaran en mayo o junio, según la evolución o el número de casos o contagios que se registre en los municipios veracruzanos.
En la Mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que en el caso de las demarcaciones que no presenten casos positivos de Covid 19, la reincorporación a las actividades escolares se prevén el 17 de mayo, siempre y cuando se mantenga en cero el número de contagios o casos probables.
14:00 | Desde las primeras horas de este jueves 16 de abril, quedó suspendida la venta de bebidas alcohólicas en el municipio de Agua Dulce ubicado al sur de Veracruz, como parte de las medidas sanitarias para evitar contagios de covid-19.
"Lo tengo que decir el problema es que estamos muy pegados al estado de Tabasco y ahí ya hay ley seca desde antes y que es lo que paso pues que muchos de nuestros amigos de allá comenzaron a venir a Agua Dulce a querer comprar bebidas alcohólicas y eso es un riesgo latente en estos días de contingencia. Por eso es que determinamos aplicar esta medida con el Comité Municipal de Salud", confirmó Sergio Guzmán Ricárdez, presidente municipal.
12:30 | Vendedores informales de la capital del estado se plantaron en la Plaza Lerdo a ofrecer productos de segunda mano, luego de que elementos de Seguridad Pública les impidieron instalarse en la colonia Rafael Lucio.
11:00 | Miembros del movimiento Antorcha Campesina realizaron una manifestación en representación de colonos de los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado, piden apoyo al gobierno federal y gobierno del estado, debido a la crisis económica desatada por la cuarentena debido a la epidemia de covid.
Exigen por las familias que dependían del comercio ambulante e informal, la construcción o el trabajo doméstico, trabajadores los cuales por la emergencia sanitaria se han quedado sin empleo o han sido despedidos de sus lugares de trabajo.
10:00 | El alcalde Veracruz, Fernando Yunes Márquez, presentó una iniciativa con la que trabajadores del sector salud podrán utilizar el transporte público de forma gratuita, durante el transcurso de la contingencia de salud, por la epidemia de coronavirus.
El programa iniciará el 20 de abril, y se entregarán 12 boletos de cortesía a cada trabajador de medicina, que acredite su labor en el ISSSTE, IMSS o en la Secretaría de Salud.
09:00 | El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé que en los 900 municipios en que no hay casos de coronavirus se regrese a clases el próximo 17 de mayo. “Sí y sólo si tenemos la disciplina”, advirtió en la mañanera.
08:30 | El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que la jornada de sana distancia se extiende hasta el 30 de mayo para frenar al coronavirus covid-19, por lo que de manera generalizada en todo el país se retomaría la actividad económica de manera escalonada a partir del 1 de junio.
En conferencia mañanera, el funcionario federal dio a conocer que se adelantan medidas de la fase 3 de la pandemia de covid-19.
08:00 | La sexta muerte que cobró el coronavirus en el estado se registró en la ciudad de Veracruz, municipio que registra la mayor cantidad de casos positivos y sospechosos desde el inicio de la contingencia sanitaria, confirmó la Secretaría de Salud en el reporte de vigilancia epidemiológica.
La dependencia informó que, hasta el miércoles 15 de abril, se confirmaron 106 pacientes con diagnostico positivo de covid-19 en 27 municipios de la entidad; 49 mujeres y 57 hombres de entre 6 y 84 años.
15 de marzo:
22:10 | #ÚltimaHora La sexta muerte que cobró el coronavirus en el estado se registró en la ciudad de Veracruz, municipio que registra la mayor cantidad de casos positivos y sospechosos desde el inicio de la contingencia sanitaria, confirmó la Secretaría de Salud en el reporte de vigilancia epidemiológica.
La dependencia informó que, hasta el miércoles 15 de abril, se confirmaron 106 pacientes con diagnostico positivo de covid-19 en 27 municipios de la entidad; 49 mujeres y 57 hombres de entre 6 y 84 años.
21:30 | En Veracruz existen más de 382 mil personas enfermas de síntomas respiratorios, según el reporte de la semana 14 del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, este sector puede llegar a presentar mayores complicaciones en su salud si llegan a contraer el covid-19, aseguran especialistas.
Según el médico general Lorenzo Castañeda, señala que existen personas más susceptibles para adquirir el virus como diabéticos, hipertensos, pacientes con VIH/Sida, tuberculosis o con enfermedades respiratorias y alergias.
21:00 | A pesar de desarrollar una actividad no esencial, empresas en el estado de Veracruz no suspendieron labores en plena Emergencia Sanitaria por Causa de Fuerza Mayor.
Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell Ramírez, quien advirtió que se procederá contra aquellas personas morales o físicas que se nieguen a suspender actividades.
19:50 | La terminal de autobuses AU del municipio de Orizaba fue cerrada como medida preventiva para evitar el posible contagio de covid-19.
Las instalaciones de la estación, ubicadas sobre la Poniente 8, fueron encintadas por el personal para evitar la concentración de personas que no acatan las medidas sanitarias.
19:00 | #ÚltimaHora La Secretaría de Salud informó que al corte del miércoles 15 de abril suman 449 muertes por covid-19 en el país, además de que hay 5 mil 847 casos confirmados.
En las últimas horas fallecieron por la pandemia 49 personas; una de ellas fue confirmada en Veracruz, entidad que en total ya suma seis defunciones relacionadas a la enfermedad.
18:55 | A pesar de las múltiples campañas que se han generado desde la Federación y demás órdenes de gobierno, este día parecía un miércoles de descuentos en el Mercado Morelos de Coatzacoalcos, donde decenas de personas compraban sin tomar una sola medida de prevención en medio de la emergencia sanitaria.
“Tenemos que comer, si el gobierno no nos llevará la comida ni dinero por eso andamos aquí”, responden hombres y mujeres que cruzaban las calles Pedro Moreno y Benito Juárez cargando sus bolsas, donde no sólo llevaban productos de primera necesidad.
18:35 | Cerca de 20 trabajadores del área médica del Hospital de Alta Especialidad del IMSS se han contagiado con coronavirus por la poca protección que el propio hospital les otorga, aseguró la Química Claudia Zárate.
Indicó que la falta de insumos de protección es la principal razón por la que tanto personal de la clínica ha contraído la enfermedad, quienes son mandados a casa durante su enfermedad, luego de ser analizados para comprobar la presencia del virus.
14:20 | Los hoteles de paso de Coatzacoalcos han comenzado a tomar medidas preventivas en medio de la pandemia del covid-19, entre las que se encuentran la prohibición de tríos, ya que solo permitirán que ingresen dos personas por habitación.
En un motel ubicado en la calle Guadalupe Victoria de la colonia Bella Vista de nombre “El Deseo” se colocó una lona donde se advierte a todos sus huéspedes lo siguiente:
13:00 | Desde hace mes y medio, conductores de transportes turísticos tuvieron que parar sus actividades por la pandemia del coronavirus y eso provocó que sus ingresos se desplomarán.
Este miércoles acudieron a la plaza Lerdo para manifestare y pedir apoyo al Gobierno del estado ya que no cuentan con lo necesario para sostener a sus familias. El representante de la Unión de Conductores del estado de Veracruz, Manuel Enrique Castro Espejo, dijo que son conductores comisionistas y que por ello solo tienen ingresos si trabajan.
12:00 | Según un estudio realizado en los primeros díass de abril por Quinto Elemento Lab, una renombrada organización independiente que hace investigaciones sobre justicia y transparencia, Veracruz es el tercer estado más transparente en cuanto al tema del desarrollo del coronavirus en la entidad ya que se lleva una actualización por municipios.
Dicho estudio informa que los 5 estados que más opacidad han tenido son: La Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Querétaro y Yucatán, quienes se han negado a llevar un conteo más preciso por municipio, argumentando que en caso de dar los números exactos y el lugar donde se concentran, se estaría abonando al pánico y podría facilitar actos de discriminación o violencia.
11:00 | El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), anunció que por emergencia sanitaria se suspenderán el cómputo de términos y plazos jurisdiccionales en materia electoral en el Estado de Veracruz, para la substanciación y resolución de controversias que en la materia sean interpuestas por los diversos actores políticos del Estado o que se encuentren en trámite.
Esto, debido a la situación sanitaria que enfrenta México y diversos países a causa del coronavirus y con la intensión de resguardar la salud de los servidores públicos. En el comunicado externado por el TEV se asegura que “privilegiará el trabajo a distancia y la comunicación a través de medios electrónicos”; la fecha plazo es hasta el 27 de abril para retoma actividades, pero se tomarán en cuenta futuras recomendaciones sí es necesario alargar el plazo.
10:00 | Con mariachis, sin ningún tipo de medida de prevención y sin respetar la sana distancia, el regidor quinto del Ayuntamiento de Veracruz, José Antonio Salazar Ríos, organizó una fiesta a pesar de que una de las recomendaciones es no realizar eventos que generen aglomeración de personas.
El festejo fue para su papá, un hombre de 72 años que por su edad se ubica dentro del grupo de población vulnerable en caso de sufrir contagio por coronavirus o covid-19.
08:00 | La Secretaría de Salud confirma 5 defunciones por coronavirus en Veracruz; hay 94 confirmados
#EnVivo | Actualización en Veracruz sobre Coronavirus COVID-19. | 14 de Abril del 2020. Más información: https://t.co/GnNDuAz1Gb https://t.co/W1S7TXrEiY
— Secretaría de Salud de Veracruz (@SSALUDVeracruz) April 15, 2020
14 de abril:
22:45 | Enrique Ochoa se convirtió en el primer paciente del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV) con diagnostico positivo de coronavirus en superar la enfermedad.
Su alta médica fue celebrada con un mensaje que difundió a través de su cuenta de Facebook, en la que agradeció a quienes se mantuvieron al tanto de su salud y lo apoyaron durante su estancia en el Hospital Regional.
22:40 | Este lunes 13 de abril falleció la primera víctima de covid-19 en el puerto de Coatzacoalcos.
La Secretaría de Salud confirmó el deceso de una de las cinco personas que eran portadoras del virus, refiriéndose a la paciente que se encontraba internada en los servicios de emergencia de Petróleos Mexicanos, y que apenas la semana pasada había dado positivo y se encontraba bajo tratamiento médico.
21:30 | La Secretaría de Educación de Veracruz ampliará el programa Aprende en Casa, a partir del 20 de abril, en tanto dura la contingencia sanitaria por el coronavirus.
En el marco de la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), el Secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar, confirmó que se reiniciarán actividades de educación a distancia a partir del próximo lunes.
20:50 | La Secretaría de Salud Federal informó que hasta este 14 de abril (14:00 horas) Veracruz acumula cinco muertes por covid-19. Asimismo, en el Comunicado Técnico Diario de la dependencia, se aprecia que los casos positivos aumentaron de 81 a 94 en las últimas 24 horas.
Aunque en medios han circulado versiones sobre las muertes de una mujer de 69 años, en Coatzacoalcos y de un hombre en Poza Rica, será hasta la noche de este 14 abril (22:00 horas) cuando las autoridades del Gobierno de Veracruz precisen esta información.
19:30 | La Universidad Veracruzana analiza concluir "a distancia" el actual semestre, debido a las medidas por Emergencia Sanitaria por Causa de Fuerza Mayor.
Lo anterior, entre los puntos abordados en una reunión de trabajo con líderes sindicales y autoridades de esta casa de estudios para revisar la situación académica.
19:00 | #ÚltimaHora Este martes es el día más letal por covid-19 hasta ahora, ya que número de fallecimientos aumentó a 406, lo que representa que en un día murieron 74 personas en el país por este virus. Asimismo, se reportan 5 mil 399 casos confirmados, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud.
José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología, informó que también hay 10 mil 792 casos sospechosos de tener el virus Sars-CoV2 y 23 mil 900 que se descartaron porque dieron negativo. En total se han hecho 40 mil 91 pruebas de diagnóstico.
18:00 | Algunos habitantes de Coatzacoalcos aseguran existe un preparado para prevenir que se contagien de covid-19.
Se trata de un té que se elabora a base de diente de león, eucalipto, manzanilla y té verde.
Los cuatros productos naturales se mezclan con agua en una olla hasta que hierva, para posteriormente inhalarla.
16:35 | Personal médico de la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social se manifestaron a las afueras del hospital, exigiendo, una vez más, la entrega de cubrebocas y equipo de protección personal para atención de casos de covid-19.
Enfermera y enfermeros indican que no se les entrega el equipo necesario, en especial las mascarillas N95, especializadas para el contacto cercano con pacientes sospechosos y confirmados de coronavirus.
14:00 | Luego de haber cerrado el acceso al municipio de Pajapan como medida preventiva para evitar contagios de covid-19 y suspender el servicio de transporte público en la modalidad de camionetas mixto rural, mototaxis y de lanchas, la tarde de este lunes 13 de abril el alcalde José Luis González Hernández se echo para atrás y decidió cancelar estas medidas.
Tras presentar un caso sospechoso de coronavirus, el munícipe sostuvo una reunión con lideres ejidales para reforzar las medidas de prevención, donde confirmó que se abren los accesos a la localidad con el fin de no afectar el comercio regional.
13:00 | Vecinos de la Unidad Habitacional Tecnológico, al norte de la ciudad de Veracruz, se unieron y organizaron una colecta de despensas y comida, con el fin de apoyar a las familias necesitadas, las cuales por la contingencia sanitaria no han podido obtener ingresos económicos.
Con el lema "¿Quieres Donar? Dona uno o dos, ¿lo necesitas? Toma uno o dos", la mesa de donaciones fue colocada a un costado de la estación de policía de la zona norte, de la colonia Playa Linda.
12:00 | Al igual que el gobierno federal, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ya implementó medidas de austeridad con motivo de la contingencia sanitaria covid 19. Recientemente, anunció que la Secretaría de la Función Pública (SFP) envió un oficio a las dependencias del gobierno federal en las que se les pide reducir el gasto asignado a servicios generales y de operación.
En el caso de Veracruz, el titular de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, recomendó a los secretarios de despacho y titulares de Organismos Públicos Descentralizados, y les advirtió que no habrá autorización de ampliación presupuestal para el resto del año.
09:00 | La Secretaría de Salud del Estado confirmó 81 casos de coronavirus en 24 municipios Veracruz; de los cuales 66.7 por ciento se trata de contagios que se presentan en la comunidad.
Del mismo modo, el reporte de vigilancia epidemiológica del Gobierno del Estado cuenta 513 sospechosos en 67 de los 212 municipios de la entidad, que se dividen en 289 mujeres y 224 hombres de entre 1 y 89 años de edad.
13 de abril:
21:50 | Desde el primer momento que se declaró la contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus en el estado de Veracruz, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se encendieron los focos rojos.
El conteo oficial de la vigilancia epidemiológica que inició el 17 de marzo ubicó los dos primeros casos en el municipio de Veracruz, una mujer de 22 años de edad y un hombre de 24 años.
21:20 | La saturación de los hospitales del sistema de salud durante la contingencia sanitaria del Coronavirus covid-19, llevará a hospitales privados a prestar servicios de cirugía a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Este 13 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la firma de convenio que beneficiará a 27 entidades, entre ellas Veracruz. Cuatro clínicas particulares, tres en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y otra más en Xalapa, apoyarán en la emergencia.
19:00 | #ÚltimaHora Ya son 332 muertes por coronavirus y 5 mil 14 casos positivos a nivel nacional; Federación confirmó que existen otros 9 mil 341 casos sospechosos.
18:30 | Además de informar mediante la página de internet coronavirus.gob.mx, las autoridades sanitarias ha puesto a disposición de la ciudadanía un número telefónico para solicitar apoyo y reportar posibles casos de coronavirus.
Con ello buscan conocer el mayor número de casos de covid-19 a fin de tomar medidas oportunas para evitar su contagio.
13:30 | Despedida de familiares por videollamada y decidir por un “volado” la asignación de ventiladores mecánicos a pacientes con coronavirus, destacan entre los pasos a seguir por la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica del Consejo de Salubridad General en México.
Dicho documento establece los lineamientos para la toma de decisiones ante la pandemia de covid-19, estableciendo soluciones desde la atención inicial hasta las situaciones extremas para cuando el sistema de Salud esté saturado.
GUIA Bioetica FINAL 10 Abri... by E-consulta Veracruz on Scribd
14:00 | Una habitante de la comunidad Rancho La Virgen del municipio de Soconusco resultó con lesiones por arma de fuego en la mano derecha, esto luego de negarse a vender bebidas embriagantes -por la contingencia del covid-19- a un sujeto desconocido.
De acuerdo con el reporte de Protección Civil de la cabecera municipal: los hechos se registraron cuando la agraviada atendía un deposito de cerveza y llegó un cliente a querer comprar, pero le explicó que por la contingencia no tenían permitido vender, por lo que el agresor sacó una pistola 9 milímetros y que accionó en una sola ocasión contra la dama.
13:00 | Los ingenios de Veracruz cubrirán la demanda de alcohol necesario durante la contingencia sanitaria provocada por covid-19, durante los meses de abril y mayo. Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien detalló que el estado tiene una producción anual garantizada de 183.9 millones de litros de alcohol, por lo que el abasto está garantizado.
En este sentido, destacó el compromiso de empresarios de la industria para obtener 16 millones mensuales, a fin de proveer a quienes elaboran gel antibacterial y abastecer a hospitales y centros de salud.
12:30 | Los casos de mascotas abandonadas en las calles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río aumentaron durante las semanas pasadas, indicó la presidente de la asociación “Amo la Vida Pro Mejor Animal”, Ana María Rivas.
Explicó que debido a la reducción de los ingresos en los hogares, y el estrés por el aislamiento han empujado a varias familias a abandonar a sus mascotas, incluidos perros y gatos, esto por la cuarentena.
12:00 | El Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (INMUVER) reportó un aumento de casos de violencia de género contra mujeres, dentro de los hogares, incluyendo violencia física, psicológica y emocional, durante la cuarentena por la pandemia de covid-19.
Blanca Aquino Santiago, directora de INMUVER, pidió a las mujeres crear redes de apoyo con vecinas o amigas, para lograr una comunicación constante y de confianza, para lograr contactar al Instituto Municipal de la Mujer, y así obtener ayuda en casos de violencia de género. La funcionaria indicó que hasta el momento han sumado 17 casos, un caso por violencia física y siete por violencia psicológica, en marzo, y el resto han sido durante los días de abril.
10:00 | Tras 12 días de haberse declarado emergencia sanitaria en el país y ampliar las medidas de distanciamiento social para frenar la epidemia, Veracruz es la primera entidad con menos casos de fallecimientos por el coronavirus.
Durante la conferencia vespertina de este domingo, a cargo del subsecretario de Salud Hugo López Gatell, con base a las estadísticas Veracruz hasta el momento solo ha tenido 3 decesos, lo que representa el 0.04 por ciento su tasa de mortalidad por cada cien mil habitantes.
08:00 | Por primera vez en Veracruz, la cifra de casos positivos por covid-19 varió más de 2 dígitos en 24 horas. El número de pacientes infectados pasó de 68 a 79, informó la Secretaría de Salud (SS).
Luego de que el número de personas infectadas variará en 11 casos el pasado 12 de abril, el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor exhortó nuevamente a acatar todas las medidas sanitarias y mantener el aislamiento domiciliario estrictamente.
12 de abril:
10:00 | #ÚltimaHora Por primera vez en Veracruz, la cifra de casos positivos por covid-19 varió más de 2 dígitos en 24 horas. El número de pacientes infectados pasó de 68 a 79, informó la Secretaría de Salud (SS).
Luego de que el número de personas infectadas variará en 11 casos este 12 de abril, el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor exhortó nuevamente a acatar todas las medidas sanitarias y mantener el aislamiento domiciliario estrictamente.
21:30 | No les garantizan trabajo o recontratarlos, pero si es necesario los trabajadores del desaparecido Régimen Veracruzano de Protección Social en Salud, quienes concluyen contrato a finales de abril, deberán atender a pacientes con coronavirus.
Los empleados que llegaron con la creación del Organismo Público Descentralizado (OPD), extinto por el gobernador Cuitláhuac García tras la incorporación del Estado al instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI), se encuentran en la incertidumbre sobre su futuro laboral.
21:00 | Pese a la contingencia, en Veracruz hay personas y fundaciones que siguen brindando apoyo a gente que no cuentan con recursos económicos para enfrentar la cuarentena o que se quedaron sin trabajo por causa de esto.
Tal es el caso de la Fundación Corazones Dispuestos a Ayudar, la cual inició la campaña "Dale la mano a tu hermano" que consiste en regalar despensas a las personas que más lo necesitan como adultos mayores en situación de calle, gente con alguna discapacidad o que trabajen en la vía pública.
19:00 | #ÚltimaHora La Secretaría de Salud presentó este domingo el reporte técnico diario, el cual deja para este 12 de abril 4 mil 661 casos positivos y 296 decesos por covid-19.
Asimismo, durante la presentación se señalaron que la cifra de casos negativos al virus es de 21 mil 943 y hay 8 mil 697 casos sospechosos.
17:15 | Uno de los municipios que más ha reforzado sus entradas para evitar contagios de covid-19 es Tatahuicapan, donde el acceso a comerciantes está restringido y aquellos que son repartidores de productos tienen que mostrar un certificado médico donde acredite su buen estado de salud.
16:04 | Este domingo personal de Protección Civil de Xalapa realizó recorridos de perifoneo en diversas calles y colonias de la capital para que la población evite salir de sus hogares ante el posible contagio de coronavirus.
15:00 | En medio de la pandemia que enfrenta Veracruz, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, inició una discusión a través de redes sociales para responsabilizar al presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, de las aglomeraciones en mercados del municipio.
A través de sus redes sociales, el legislador escribió “@FYunesMarquez primero exige que le ayuden a cerrar las playas por la pandemia. ¿También necesitará que le ayuden a controlar la aglomeración de la gente en el mercado de mariscos de Plaza del Mar?”.
10 de abril:
20:30 | Un pan de canela con la forma de Susana Distancia, imagen de la heroína que creó el gobierno federal para promover el distanciamiento y reducir el riesgo de contagio por Covid-19, dio un impulso inesperado a la panadería Punto de Salvado, ubicada en pleno centro de la ciudad.
Apenas el pasado miércoles 08 de abril cerró sus puertas al público por la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus.
19:15 | Es temporada de buena pesca y los hombres del mar agradecen a Dios por la gran cantidad de peces gallegos de más de 8 kilos que han capturado, por lo que decidieron salir a las calles a comercializarlos.
Y es que como dice el conocido refrán: "Cuando Dios da, hasta los costales presta", y las aguas fueron benignas con los pescadores de Jicacal del municipio de Pajapan, y de Las Barrillas en Coatzacoalcos, quienes no dudaron en instalarse en el malecón costero para vender sus productos por cuenta propia.
Toda vez que en los mercados las ventas se han desplomado ante la contingencia por el covid-19.
19:00 | #ÚltimaHora La cifra de muertes por covid-19 aumentó a 233 en México, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud. Asimismo, se reportan 3 mil 844 casos confirmados en el país, de los cuales mil 219 han requerido hospitalización.
Hasta este viernes hay también 10 mil 300 casos sospechosos y 19 mil 749 personas que dieron negativo en la prueba de diagnóstico, de las cuales se han aplicado 33 mil 893 en total.
18:20 | La emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, hizo que el Gobierno del Estado considerara poner en funcionamiento el Hospital de Salud Mental de Orizaba, inmueble que desde hace 12 años quedó inconcluso.
El edificio abandonado que muestra presuntos actos corrupción en los gobiernos de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, es visto como candidato para ser habilitado como Centro Alternativo de Atención Hospitalaria para cuidar a pacientes enfermos de covid-19 en la región centro del Estado, en caso de ser necesario.
17:40 | El Ayuntamiento de Tecolutla viola la Constitución al multar a quienes ingresen u hospeden a personas ajenas al municipio, advirtió el abogado Víctor Flores.
Esto luego de que el Ayuntamiento advirtió que multaría hasta con 8 mil 668 pesos a quienes ingresen u hospeden a personas ajenas al municipio ya que dijo constituye un acto de abuso de autoridad.
16:50 | El centro de raqueta del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), ubicado en Boca del Río, es el segundo inmueble público que será adaptado como hospital para atender a pacientes en evaluación por el virus del covid-19, confirmaron fuentes del gobierno del Estado a E-Consulta.
Este recinto -con capacidad para 180 personas- se sumará al Velódromo de Xalapa, ambos construidos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. Sobre el inmueble de Xalapa, el secretario de Gobernación, Eric Cisneros Burgos informó el pasado 8 de abril que allí también se colocarán pabellones de sanitización.
14:50 | Una docena de trabajadores de la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron puestos en cuarentena al estar en contacto directo con un enfermo que fue confirmado con covid-19.
Esta situación es muy parecida al caso Monclova, Coahuila; debido a que la semana pasada llegó un paciente por una colisión al área de Urgencias, donde estuvo 24 horas y fue atendido por personal médico y enfermeras de esta zona. Más tarde de confirmó que portaba coronavirus.
14:00 | La Catedral del Puerto de Veracruz celebró el tradicional Vía Crucis sin feligreses y a puerta cerrada, durante la conmemoración del viernes santo.
Bancas vacías y con puertas cerradas, así es como luce la Catedral de nuestra señora de la Asunción, en el interior del templo sólo se observa al párroco quien celebra este viernes santo el tradicional Vía Crucis, el cual, normalmente, debería realizarse por las calles del Centro Histórico de la ciudad, pero que por causa de la pandemia del covid-19 se tuvo que suspender.
13:00 | Este viernes una pelea estuvo a punto de desatarse al interior del mercado de La Rotonda, en Xalapa. El conflicto, entre clientes de las pescaderías y autoridades, surgió cuando algunos de los compradores se negaron a acatar “sana distancia”.
Durante Viernes Santo, es tradición consumir pescados y mariscos; por lo que estos negocios fueron abarrotados durante esta mañana, y se dejaron de lado las recomendaciones básicas para evitar contagios del virus covid-19.
12:15 | Pese a que el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dijo en conferencia de prensa que los arcos, túneles y casillas sanitizantes podrían ser un foco de infección para el covid-19, el alcalde de San Andrés Tuxtla se rehúsa a quitar dichos módulos.
En un vídeo que circula en la página oficial del municipio, donde aparece el alcalde Octavio Pérez Garay, indica que no quitarán los módulos sanitizantes, los cuales se encuentran en distintos puntos de la ciudad.
12:00 | Un juez federal ordenó al Ayuntamiento de Medellín de Bravo y al presidente municipal Hipólito Deschamps Espino Barros continuar pagando su salario a cuatro empleados municipales que denunciaron despido injustificado en el mes de marzo.
A través del amparo 231/220 el Juzgado Tercero de Distrito del Séptimo Circuito con sede en Boca del Río, concedió la suspensión de plano para que “en el caso de no haber renunciado a sus empleos se les sigan pagando sus salarios íntegros, a efecto de garantizar la subsistencia de los quejosos y sus familiares continúen gozando su derecho a la salud, contando con el servicio médico a que tienen derecho como prestación con el motivo de sus trabajos”.
11:30 | Pese a las recomendaciones reiteradas, este Viernes Santo, con cubrebocas fue crucificado Jesús en Coatzacoalcos. La representación se llevó a cabo en Villa Allende y acudieron alrededor de 25 actores.
Son feligreses de la parroquia San Isidro Labrador que realizaron la representación del Viacrucis en este Viernes Santo. La procesión comenzó a las 07:00 horas y durante 120 minutos recorrieron las estaciones de la Pasión y Muerte de Jesucristo, en un trayecto directo.
09:00 | El número de personas confirmadas con coronavirus alcanzó los 54 el pasado jueves 09 de abril, según el reporte emitido por la Secretaría de Salud del Estado.
La dependencia estatal detalló que 56 por ciento de los casos positivos no presenta antecedente de viaje a otros países, sino que tiene su origen en el contagio comunitario.
09 DE ABRIL:
23:24 | Varios cargadores se necesitaron para subir un total de mil 500 despensas, que fueron adquiridas en una tienda de abarrotes del centro de Coatzacoalcos y que serán llevadas al norte del país, para ser repartidas entre la población más vulnerable.
La compra masiva se realizó a la empresa Distribuidora de Perfumería y Populares SA de CV (DIPEPSA) con destino al estado de Nuevo León por medio de un trailer.
23:05 | El costo de traslado de un paciente de coronavirus o sospechoso de portar el virus costará al Cuerpo de Bomberos Conurbados al menos 6 mil pesos adicionales al costo de un traslado de un paciente habitual.
Lo anterior debido a las necesidades para la compra de aditamentos especiales para que el personal que se traslada en la ambulancia reduzca el riesgo de contagio.
22:00 | #ÚltimaHora El número de personas confirmadas con coronavirus alcanzó los 54 este jueves 9 de abril, según el reporte emitido por la Secretaría de Salud del Estado.
La dependencia estatal detalló que 56 por ciento de los casos positivos no presenta antecedente de viaje a otros países, sino que tiene su origen en el contagio comunitario.
21:50 | Floricela toma con seriedad la pandemia del covid-19. No puede quedarse en casa porque -dice- el dinero escasea conforme la contingencia avanza. Visionaria, invirtió 15 mil pesos en cubrebocas y gel antibacterial que ahora vende en un crucero de la colonia Petrolera.
“Como vimos que estos insumos se están escaseando, pensamos en la manera de surtir gel, luego cubre bocas y finalmente guantes de látex”, cuenta la mujer de unos 50 años, que espera a sus clientes bajo una temperatura que supera los 35 grados centígrados.
20:30 | La Cruz Roja Mexicana anunció la suspensión de labores en la base Boca del Río y base Norte de Veracruz como medidas preventivas para evitar contagios por coronavirus covid-19.
La institución señaló que en ambas bases mantendrá el servicio de socorro, que se refiere al servicio de atención prehospitalaria en ambulancias.
19:35 | El alcalde de Álamo, Jorge Vera Hernández, anunció que a partir de este viernes 10 de abril se restringirá la entrada y salida de personas de su municipio y quedan prohibidas las fiestas familiares como bautizos, bodas y XV años.
En un video que difundió en Facebook, el panista adelantó que se van a incrementar las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, luego de que se dio a conocer de un caso sospechoso.
19:00 | #ÚltimaHora Reporta Secretaría de Salud las primeras dos muertes de mujeres embarazadas por coronavirus. El último reporte indica 194 defunciones, 3 mil 441 casos confirmados y 10 mil 105 sospechosos.
17:30 | El Jueves Santo benefició a los comerciantes de mariscos instalados en el mercado Rivera del Río de Coatzacoalcos; desde muy temprano se registró una gran afluencia de clientes.
Era un ir y venir de personas de todas las edades en busca de camarón, robalo, mojarra y pulpo, entre otros productos.
16:50 | Más de 2 millones de niños y adolescentes veracruzanos viven las consecuencias de la crisis sanitaria por coronavirus, entre ellas el aislamiento preventivo.
Los menores de entre 0 y 17 años de edad pasaron de una vida cotidiana, llena de actividades familiares y escolares, a una etapa de confinamiento repentino.
Especialistas en psicología de diversas partes del mundo reconocen que esta circunstancia puede influir de forma negativa en cinco aspectos esenciales de los infantes.
15:00 | El municipio de Catemaco también decidió “blindar” la ciudad para evitar durante estas fechas el arribo de turistas que pudieran estar contagiados de coronavirus y propagarlo entre la población.
Para ello, colocaron montículos de tierra en algunas calles y se llevó a cabo el cierre de la circulación que comunica el malecón del municipio; únicamente se permite el acceso por las avenidas Carranza y 5 de Mayo.
13:15 | El alcalde Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, anunció el cierre de los módulos de desinfección que habían sido instalados en 11 puntos del municipio.
En el comunicado emitido, indicó que el cierre será temporal, en lo que se analiza su efectividad, toda vez que el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que algunos tipos de túneles y casillas sanitizantes no se utilizan de forma controlada y podrían ayudar a propagar microoganismos, en vez de eliminarlos.
12:00 | Ante la ausencia de personas en las playas de Coatzacoalcos, una parvada de pelícanos acudió a nadar muy cerca de la costa y disfrutaron de las aguas saladas sin que nadie los moleste.
La unidad municipal de Protección Civil confirmó que tras realizar un recorrido por todo el malecón costero, hasta el mediodía de este Jueves Santo no había bañistas. Sin embargo estos días reforzarán las vigilancia por toda la costa.
11:00 | La Universidad Cristóbal Colón (UCC) determinó retirar a sus médicos residentes en instituciones de salud del estado de Veracruz, como una medida para evitar que puedan ser contagiados por coronavirus.
La medida fue anunciada por la institución a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, en donde se detalla que la decisión se toma en concordancia con la evolución de la situación sanitaria respecto a la pandemia de covid-19.
10:30 | Un día después de que se afirmó que no había solicitud formal del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, para cerrar las playas, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, aclaró que no se usará la fuerza pública para retirar a los bañistas de las playas de Veracruz.
Sin embargo, adelantó que enviarán a elementos de la policía estatal a resguardar la zona y pedir a los vacacionistas que no ingresen a la playa, para reducir los riesgos por contagio de covid 19.
09:00 | El flujo de migrantes que pasa por el sur de Veracruz disminuyó hasta en un 95 por ciento durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, informó el coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Diócesis de Coatzacoalcos, Joel Ireta Munguía.
Comentó que el albergue abierto en los bajos del puente de la avenida Uno, pero sólo para refugiados. Incluso, confirmó que cesaron los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM).
08:00 | Secretaria de Salud confirma 49 casos positivos de coronavirus en Veracruz y 481 sospechosos. La entidad mantiene tres decesos relacionados con la enfermedad.
08 de abril:
22:10 | #ÚltimaHora Salud confirma 49 casos positivos de coronavirus en Veracruz y 481 sospechosos. La entidad mantiene tres decesos relacionados con la enfermedad.
20:30 | El Ayuntamiento de Xalapa prohibió actividades acuáticas y de esparcimiento en la Laguna de El Castillo, uno de los sitios a los que los xalapeños acuden con motivo de la primavera y Semana Santa.
El director de Protección Civil, Jesús Vargas Hernández, indicó que se tomó esta decisión como parte de las medidas preventivas contra el covid-19, pero también porque en años anteriores se vieron rebasados por las actividades que ahí se realizan.
20:14 | Una serie de televisión es grabada en la zona de la plaza Bicentenario, en las playas de Boca del Río, pese a las restricciones que se impusieron por parte del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado por la emergencia sanitaria por coronavirus.
Se trata de la producción independiente Suggar Baby que es filmada en diversas locaciones de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, según confirmó uno de los empleados que participa en la grabación.
19:25 | El personal médico que atienden en el Hospital Regional de Coatzacoalcos envió un mensaje claro a la población: “Quédate en casa, nosotros no podemos”.
En fotografías que fueron tomadas en el área de laboratorio de este nosocomio, se observan a más de 20 doctores y enfermeras cargando hojas con mensajes similares, donde invitan a la población a protegerse del covid-19 y no salir de sus hogares.
19:00 | #ÚltimaHora Se eleva a 174 el número de defunciones por coronavirus en México; ya son 3 mil 181 casos confirmados a nivel nacional.
17:10 | El Gobierno Estatal rechazó haber recibido una solicitud formal por parte del Alcalde de Veracruz, para aplicar el uso de la fuerza pública ante quienes no acatan las disposiciones por la contingencia sanitaria de coronavirus.
A través de un comunicado, la administración morenista reiteró que la colaboración y coordinación entre los tres órdenes de gobierno, respecto a las medidas sanitarias epidemiológicas, son definidas por las autoridades de salud.
15:00 | La Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC) entregó kits de limpieza a reporteros para mantenerse limpios durante la hora de sus labores.
"Ése es el objetivo, que ustedes todos los días al inicio de su jornada desinfecten sus equipos, porque recordemos que nos exponemos y exponemos a las personas que entrevistamos", indicó Fluvio César Martínez Gómez, presidente de la APEC.
14:00 | En el entronque El Burro, que es la entrada principal al municipio de Agua Dulce se instaló un filtro sanitario para regular el acceso de las personas, donde diariamente son regresados por lo menos 10 turistas que han intentado acudir a la zona de Tonalá y Playa Palmita.
Desde esta semana se intensificaron las revisiones debido a que durante el periodo vacacional de semana santa, este municipio es visitado por decenas de personas, principalmente del estado vecino de Tabasco por su cercanía.
13:00 | Datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal sitúan a Veracruz como la onceava entidad a nivel nacional que más empleos afilados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha perdido a consecuencia del coronavirus.
De acuerdo con la dependencia, sólo del 13 de marzo al 6 de abril se han perdido 10 mil 448 puestos de trabajo afiliados al Instituto en la entidad. Esa cifra representa el 3 por ciento de los casi 347 mil puestos de trabajo afiliados al Instituto que se han perdido a nivel nacional en dicho período.
11:00 | El alcalde de Tuxpan, Juan Antonio Aguilar Mancha, indicó que se hará uso de la fuerza pública para evitar la propagación del coronavirus, puesto que a partir de este miércoles cerrará los accesos al municipio para evitar la entrada de turistas.
“He tomado la decisión de cerrar el acceso a nuestra ciudad, apoyado por las fuerzas del orden”, declaró el munícipe.
Apenas este martes el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, declaró que los municipios no tienen la facultad de declarar el estado de excepción, ya que es facultad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
09:50 | El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, solicitó el uso de la fuerza pública para que se obligue a cualquier persona que no atienda la recomendación de quedarse en casa a retirarse de las zonas de playas.
Solicité al Gobernador el uso de la fuerza pública para retirar de playas y espacios públicos a quienes no lo hagan de manera voluntaria. No podemos arriesgar la salud y vida de miles de veracruzanos por unos cuantos. Es momento de actuar con mano firme. pic.twitter.com/LDKi49wn9G
— Fernando Yunes (@FYunesMarquez) April 8, 2020
08:40 | A través de su cuenta de redes sociales, el secretario de Gobernación Eric Cisneros Burgos, anunció que de ser necesario, se utilizaría el Velódromo de Xalapa, para atender pacientes con posible contagio de COVID-19
Para ello, realizaron una revisión de espacios en los que también se instalarían pabellones de sanitización.
08:10 | El Ayuntamiento de Veracruz cerró la circulación vehicular en el bulevar costero Manuel Ávila Camacho, como una medida para evitar el arribo de bañistas en la playa Villa del Mar.
08:00 | La noche de este marte, se anunció que se incrementaron a 47 los casos positivos por coronavirus en Veracruz; van 392 sospechosos.
07 de abril:
22:10 | #ÚltimaHora Sube a 47 casos positivos por coronavirus en Veracruz; van 392 sospechosos.
21:55 | En tiempo del covid-19 surgen remedios “milagrosos” que prometen prevenir o eliminar por completo los síntomas de cualquier enfermedad respiratoria y su venta está en diferentes establecimientos de la zona de mercados del Puerto de Veracruz, sin que autoridades hagan algo al respecto para evitar su distribución.
Tal es el caso del Extracto Pulmonar de Guaje Cirial, una suspensión natural que promete curar, prevenir y hasta eliminar enfermedades pulmonares como neumonía, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, asma, enfisema pulmonar obstructivo crónico (EPOC), entre muchas otras enfermedades respiratorias e incluso el covid-19.
20:45 | El patronato del Honorable Cuerpo de Bomberos Conurbados de Veracruz instaló un par de centros de acopio para recaudar víveres, con el fin de apoyar a las familias que se ven afectadas económicamente por la cuarentena implementada por la pandemia de coronavirus en México.
En los dos centros de acopio instalados, se estarán recibiendo productos de la canasta básica y no perecederos, como arroz, frijol, lenteja, pastas para sopa, latas de atún o verduras, café soluble, azúcar, sal, comida para bebé y leche en polvo.
19:10 | #ÚltimaHora Secretaría de Salud confirma 141 muertes por coronavirus en México; ya son 2 mil 785 casos positivos de covid-19 en todo el país.
18:20 | El Gobierno Federal no tiene contemplado el uso de la fuerza para obligar a los ciudadanos a no acudir a las playas, señaló el delegado de la Secretaría de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
El funcionario indicó que la instrucción es convencer a la población para que atiendan las recomendaciones generadas por la pandemia del coronavirus covid-19 en el estado a fin de disminuir los contagios.
18:05 | Tecolutla se sumó a la lista de ayuntamientos veracruzanos que toman medidas extremas ante la contingencia sanitaria por coronavirus.
A través de redes sociales la administración municipal advirtió que los visitantes que ingresen al municipio serán aislados hasta por 14 días “presentes o no síntomas”.
16:30 | El Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, hizo un llamado a los alcaldes para evitar medidas que son violatorias de los derechos humanos, como puede ser la detención por 12 horas a personas que no atiendan la recomendación de quedarse en casa, como una medida sanitaria para evitar el contagio de coronavirus.
El segundo a bordo de la administración estatal, planteó que sólo el Presidente de la República puede decretar medidas de excepción de ese tipo, en donde la policía se haga cargo de regular la vida pública.
15:10 | El director de Desarrollo Económico del Municipio, Gerardo Martínez Ríos, afirmó que a la fecha se permite la compra-venta de bebidas embriagantes, a pesar de que desde el pasado 22 de marzo se ordenó el cierre de bares, cantinas y cervecerías como medida sanitaria ante el covid 19.
Contrario a otros municipios donde ya se prohibió la venta de cerveza y alcohol, en la capital del Estado aún se permite su comercialización.
14:30 | Elementos de la Policía Municipal de Apazapan, junto con personal del Ayuntamiento colocaron un cerco sanitario para impedir la entrada de turistas al municipio.
Gabriel Landa, enlace regional de Protección Civil Estatal en Coatepec, informó que esta medida se tomó tanto en Jalcomulco como en Apazapan, por ser lugares turísticos.
12:40 | En Coatzacoalcos, una pequeña empresa de lonas "Las Matas" se elaboran cápsulas para trasladar a pacientes sospechosos de ser portadores de covid-19, al menos ocho equipos han sido entregados por asociaciones civiles a instituciones de salud.
Así mismo, se elaboran módulos sanitizantes para que la población que ingrese a hospitales y clínicas de Coatzacoalcos sean debidamente sanitizados.
12:15 | Tras varios días de jaloneo con autoridades para dejar de promover la presencia de bañistas en las playas de Villa del Mar, palaperos invitan a los turistas a"Quedarse en Casa", como parte de las recomendaciones para evitar contagios de coronavirus.
En los establecimientos se retiraron las sombrillas y mesas de la playa, para evitar aglomeraciones como las que se venían presentando desde que inició la convocatoria de cuarentena promovida por el Gobierno Federal.
11:35 | Ante el llamado de la Secretaría de Salud, para que las familias permanezcan en sus domicilios y eviten la concentración de personas en lugares públicos, los choapenses, viven una realidad que no cuadra con los estándares solicitados. Esto, porque en Las Choapas, casi 3 mil personas viven hacinados, en casas donde a menudo conviven hasta más de 10 personas, por lo que esto podría ser un problema ante la llegada de la fase 3 por Covid-19.
09:00 | Por determinación de las asambleas de los diversos ejidos minatitlecos, asentados en la raya con Las Choapas, determinaron cerrar las entradas y salidas de sus comunidades, y sólo permitirán el ingreso de servicios especiales como agua, gas y de alimentos, con las estrictas medidas de sanidad.
En este hecho, también se ven afectados quienes brindan servicio de transporte público, concretamente la línea de autotransporte Uxpanapa, del municipio de Las Choapas. Con alambres de púas, palos y machetes, montarán guardia las 24 horas, para evitar el acceso a sus ejidos.
08:00 | La Secretaría de Salud (SS) informó que, hasta el pasado 06 de abril suman 42 casos positivos en Veracruz, de los cuales 24 ya se recuperan tras 14 días de seguimiento; otros 15 pacientes permanecen en vigilancia y 3 murieron.
Asimismo el número de casos en investigación disminuyó en las últimas 24 horas, al pasar de 405 a 386 casos sospechosos.
06 ABRIL:
2:00 | La Secretaría de Salud (SS) informó que, hasta este 6 de abril suman 42 casos positivos en Veracruz, de los cuales 24 ya se recuperan tras 14 días de seguimiento; otros 15 pacientes permanecen en vigilancia y 3 murieron.
Asimismo el número de casos en investigación disminuyó en las últimas 24 horas, al pasar de 405 a 386 casos sospechosos.
20:15 | "A 20 pesitos jefe, tenemos de varios colores y son lavables", nos grita un joven que se instaló con la cabeza de un maniquí que tiene un cubrebocas, en un crucero de Coatzacoalcos.
Es el nuevo negocio nos dice el hombre que omitió su nombre y junto a su compañero de identidad anónima también, están instalados en el camellón central de la avenida Universidad, frente a los centros comerciales desde este fin de semana.
19:35 | El Ayuntamiento de Gutiérrez Zamora extrema medidas ante la pandemia de coronavirus. Advirtió que arrestará a las personas que esten en la calle sin razón justificada y se comporten de manera agresiva al forzar su entrada al municipio.
Dicha acción fue anunciada por la administración a cargo del alcalde Wilman Monje Morales, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.
19:00 | La Secretaría de Salud informó que al corte del lunes 6 de abril suman ya 125 defunciones por coronavirus en México.
José Luis Alomía, Director de Epidemiología, detalló a su vez que van 2 mil 439 casos confirmados de covid-19, 6 mil 295 casos sospechosos y 11 mil 741 casos negativos.
17:05 | Labor gratuita de defensoría a los afectados por la Emergencia Sanitaria exhortó el presidente del Colegio del Foro de Abogados del Estado de Veracruz, Vito Lozano Vázquez.
La recomendación la emitió a los expertos en Derecho a modo de apoyar a las personas sin capacidad para pagarlos servicios de salud, a consecuencia de la pandemia por covid-19.
15:30 | Comerciantes de Los Lagos y el Parque Benito Juárez de la capital volvieron a reclamar por la falta de apoyo. Reiteraron la crisis que enfrentan derivada de la contingencia sanitaria por coronavirus.
Los vendedores, en su mayoría adultos mayores y mujeres amas de casa, reclamaron que a la fecha no han logrado acceder a créditos o beneficios financieros por parte del gobierno.
14:30 | A través de Twitter, la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, exhortó a la comunidad estudiantil a no olvidar que la cuarentena no son vacaciones.
Pidió a los estudiantes quedarse en casa y mantener las recomendaciones dadas por las autoridades de salud a fin de evitar que los contagios se vuelvan exponenciales.
Con mucho #OrgulloUV felicito a las y los académicos y estudiantes de medicina, ingeniería, negocios y otras áreas, quienes han liderado los esfuerzos de nuestra comunidad universitaria para hacer frente a la contingencia por #COVID19.
— SaraLadróndeGuevara (@SaraLdeG) April 6, 2020
Los detalles en:https://t.co/7yGXDuQpNh pic.twitter.com/2h6AKYQw5z
14:00 | Al menos un 90 por ciento de los 680 mil adultos mayores inscritos en los programas federales cobraron su respectiva pensión "adelantada" por el Gobierno de México con motivo de la Emergencia Sanitaria por Causa de Fuerza Mayor.
Dicho adelanto equivale a dos bimestres, ofrecido por la Federación a las personas de la tercera edad, indicó el Delegado de los Programas del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Además, por parte de los programas de pensiones a las personas con discapacidad, el Gobierno registra un adelanto de pago al 85 por ciento de un padrón conformado por 60 mil personas en el estado de Veracruz.
13:40 | Pobladores del municipio de La Loma, en Jilotepec acusaron que desde hace más de 15 días no cuentan con el servicio de agua potable, en plena contingencia de salud por el virus covid-19.
Los lugareños, acusaron que el municipio presidido por Sergio Fernández Lara inició la repartición del líquido vital en pipas transportadoras, sin embargo, no se trata de un servicio gratuito, pues deben pagar $250.00 cada vez que lo reciben.
12:45 | El cuerpo de Bomberos Conurbados Veracruz-Boca del Río diseñó una capsula de aislamiento que servirá para el traslado de pacientes con síntomas de coronavirus en caso de ser necesario, sin poner el riesgo al personal que participe en la atención del paciente.
El coordinador de la Unidad de Paramédicos de Bomberos Conurbados Veracruz-Boca del Río, César Herrera Huerta, indicó que la elaboración del prototipo generó ahorros sustanciales a la corporación, lo que permitió la construcción de 20 piezas más que serán entregadas a donación a otras instituciones de socorro y atención médica.
09:00 | Esta mañana, una manifestación encabezada por el personal médico del Hospital Regional del IMSS en Orizaba, evidenció nuevamente la falta de insumos de protección necesarios para quienes conviven con posibles portadores de coronavirus.
Trabajadores de este sector, bloquearon la calle ubicada enfrente al nosocomio, en ambos carriles de la calle Oriente 6, esquina con calle Sur 41. Con pancartas, exigieron que se respete su derecho a la salud y a la protección. Pidieron que además de protegerlos a ellos, protejan a sus familias, pues al regresar a casa los ponen en riesgo.
08:00 | La Secretaría de Salud confirmó que Veracruz registra 40 casos confirmados y 405 casos sospechosos de coronavirus; número de defunciones se mantiene en tres.
07:00 | En Soledad Atzompa, autoridades eclesiásticas y municipales hicieron caso omiso de los protocolos para prevenir contagios de coronavirus y llevaron a cabo de manera normal la celebración del Domingo de Ramos.
En este municipio, ubicado en al zona serrana del estado, los fieles peregrinaron en un contingente sin usar cubrebocas, gel antibacterial y mucho menos hicieron uso de la sana distancia.
05 de abril:
19:00 | #ÚltimaHora Noventa y cuatro personas han muerto en México por coronavirus; Veracruz se mantiene con tres decesos. El país ya suma 2 mil 143 casos confirmados de covid-19.
17:00 | Cesar Pérez Guerrero, lleva mas de diez años cantando y tocando con sus compañeros en restaurantes y en ocasiones en salones con eventos especiales.
Pero hoy en día todo esta cerrado, por lo que desde hace dos semanas sus canciones no son aplaudidas ni recompensadas con una moneda de parte de su público.
La música es su principal fuente de ingreso, por lo que este fin de semana más de 15 músicos y cantantes independientes, decidieron unirse para instalarse en el kiosko del parque central de Coatzacoalcos y así pedir de las personas con despensa o dinero, mientras tocan diferentes canciones.
15:20 | El Juzgado Tercero de Distrito del Séptimo Circuito con sede en Boca del Río concedió la suspensión definitiva a dos amparos presentados por trabajadores del área de enfermería de la clínica 57 del IMSS, a quienes se le negó la incapacidad para presentarse a trabajar durante la emergencia sanitaria por coronavirus.
Se trata de una enfermera y un enfermero de la clínica ubicada sobre la avenida Cuauhtémoc de la ciudad de Veracruz, que solicitaron su incapacidad el 2 de abril a su jefe inmediato, ya que por padecer diabetes e hipertensión se encuentran en el grupo vulnerable o de riesgo mortal en caso de contagiarse por coronavirus.
13:20 | Al no poder acudir a las parroquias y capillas, derivado de la contingencia sanitaria por la fase 2 del covid-19, feligreses católicos colocaron las cruces de palmas en las entradas principales de sus hogares, para celebrar el Domingo de Ramos.
Es una celebración religiosa que conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.
12:25 | Realizan operativo para retirar a bañistas y vendedores en playas de Villa del Mar para evitar el contagio de coronavirus.
12:15 | Un paciente con síntomas de coronavirus fue ingresado al hospital regional “Valentín Gómez Farías” durante el fin de semana.
Esta persona se encontraba desde el jueves en un hospital privado del primer cuadro de la ciudad y fue internada el sábado bajo un fuerte dispositivo sanitario.
11:30 | Pese a la contingencia sanitaria por covid-19 que impide la concentración de feligreses en templos, la Iglesia Católica reiteró que no deja de celebrar la Semana Santa.
“Sólo la celebra de otra manera”, aseguró en su comunicado dominical la Arquidiócesis de Xalapa, tras celebrar de manera inédita el Domingo de Ramos sin feligreses, este 5 de abril.
03 de abril:
23:00 | Especialistas de la Universidad Veracruzana (UV) encabezan dos proyectos de atención psicológica a distancia, para atender a personas que puedan presentar algún tipo de afectación derivada de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Basta con realizar una llamada para recibir atención personalizada de especialistas en atención psicológica o hacer contacto con ellos a través de la plataforma que ofrece la red social Facebook, en donde se ofrecen primeros auxilios psicológicos.
22:50 | En la ciudad de Veracruz 95 por ciento de los negocios cerraron temporalmente, como parte de las medidas para evitar la propagación del covid-19.
El sector de servicios es uno de los más afectados declaró José Antonio Mendoza García, presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Veracruz (Canaco-Servytur).
22:40 | #ÚltimaHora La Secretaría de Salud de Veracruz confirmó que el empleado del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), de identidad reservada N.L.M., falleció por coronavirus 2019.
De esta manera, el número de decesos por COVID-19 aumentó a dos personas, luego de que la dependencia anunció la muerte de un hombre residente en el municipio de Tlacotalpan.
Cabe agregar que en el estado, el número de pacientes positivos aumentó de 30 a 35, luego de detectarse tres casos más en el municipio de Veracruz, uno en La Antigua y el paciente ya fallecido de Emiliano Zapata.
22:30 | Los empresarios alcoholeros Salvador Romero Valencia, Carlos Seoane Castro y Manuel Enríquez Poy, reconocidos por apoyar durante la contingencia sanitaria por coronavirus, no son originarios de Veracruz, pero dirigen la industria en la entidad.
Los tres han logrado consolidar su fortuna impulsando la producción de azucarera y sus derivados; en diferentes momentos lograron adquirir las factorías que producen el alcohol que apoyará en el trabajo de médicos y enfermeras contra el covid 19, así como en la elaboración de gel antibacterial.
22:10 | En el municipio de Tlacotalpan, en donde se registró la primer muerte por coronavirus covid-19 el Ayuntamiento ha realizado acciones de sanitización en las calles.
A través de redes sociales, el alcalde de Tlacotalpan, Christian Romero Pérez, difundió un video en donde se observa a dos camiones con varios trabajadores limpiando las calles de extremo a extremo a fin de evitar contagios.
21:25 | Mientras se rasca la cabeza Alejandra López -una de las propietarias de las más de 21 mil tiendas de abarrotes que existen en Veracruz- piensa qué hará para pagar a sus proveedores de lácteos, pastas, enlatados y demás productos que expende en su negocio de abarrotes El Lencero, donde las ventas se han desplomado hasta en un 70 por ciento.
La falta de clientes es evidente en la mayoría de las tiendas de Coatzacoalcos, ante la contingencia que se vive por la fase 2 del coronavirus.
19:20 | #ÚltimaHora El gobierno federal confirmó la segunda muerte por coronavirus en Veracruz. La víctima, confirmaron autoridades estatales, es el contador Noé L. M., director de Auditoría Especial de Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana del Órgano de Fiscalización.
El burócrata fue trasladado de urgencia el 1 de abril desde el municipio de Emiliano Zapata a un hospital de la capital del Estado. Aunque se implementó un operativo sanitario, murió en el traslado.
19:00 | #ÚltimaHora Diez personas murieron en las últimas 24 horas por covid-19, en México. Ya son 60 fallecidos, mil 688 casos confirmados y 5 mil 398 casos sospechosos en el país.
18:15 | Sin un sólo vehículo más que los de vigilantes, luce el estacionamiento Plaza Forum ubicado al poniente de Coatzacoalcos, donde la gran mayoría de los locales ha decidido bajar sus cortinas durante la contingencia por covid-19.
17:40 | Esta tarde, jóvenes encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del puerto de Boca del Río, fueron congregados para comunicarles que sus actividades relativas al Censo 2020 quedaban concluidas por lo que deberían firmar una renuncia voluntaria.
A decir de los afectados, en el contrato inicial que firmaron con el INEGI, se establecía que la fecha de inicio era el 21 de marzo y concluiría el 17 de abril, sin embargo, han decidido suspender debido a la contingencia sanitaria.
16:50 | Cinco visitantes del norte del país que se encontraban nadando en las playas de Coatzacoalcos cerca del paseo de las escolleras durante el mediodía del viernes 03 de abril, fueron retirados por los elementos de Protección Civil.
“Estamos por trabajo aquí y venimos a nadar un rato y no se vale que nos venga a sacar, además no sabíamos que ya no se puede nadar”, expresaron un tanto molestos los hombre oriundos de Tijuana, Baja California.
14:00 | Este viernes camilleros suplentes del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio” se manifestaron, pues temen contagiarse de COVID-19 al realizar su labor y no cuentan con insumos y equipo para cumplir con su labor.
13:30 | Este viernes se confirmó que el Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos se activará para atender a pacientes de presenten covid-19 en la región sur de Veracruz y será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien quede a cargo de se operación durante este periodo de contingencia.
Tras realizar un recorrido por este edificio ubicado frente la colonia Puerto Esmeralda al poniente de la ciudad, el Alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo dijo que primero se deben resolver todas las carencias que presenta pues desde la pasada administración estatal que encabezó Miguel Ángel Yunes Linares no se equipado.
13:00 | El Delegado federal en Veracruz del Gobierno de la República Manuel Huerta Ladrón de Guevara señaló que ya no se están permitiendo concentraciones masivas de adultos mayores en todo el país, argumentando que muchas fotos publicadas por algunos medios de comunicación donde se demuestra lo contrario, son de meses anteriores.
"Les hemos recomendado que caminemos en el marco de lo que marca el sector salud, y pues ahorita podemos ir a ver. Con sinceridad hemos visto que muchos quieren desvirtuar la información, quiero decirte que me han llegado fotos de eventos previos no de los actuales y están haciendo montajes", aseguró en su visita a Coatzacoalcos.
12:00 | Estudiantes del Instituto Científico de Educación Superior (ICES) en Xalapa pidieron que les bajen las colegiaturas mensuales de 4 mil pesos debido a que no están utilizando las instalaciones del plantel y algunos se están quedando sin empleos para poder pagarlas ante la emergencia por coronavirus.
11:50 | Inicia el retiro de personas de la zona de playas en el sur de Veracruz, tras la indicacion del Gobierno del estado.
10:47 | A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Jalcomulco avisó a la sociedad que el pueblo tomará medidas para evitar la propagación de coronavirus. Entre estas, se contempla la aplicación de retenes.
La Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Jalcomulco confirma que la medida de impedir el acceso a personas externas, ya es efectiva a partir de hoy, viernes 03 de abril, y tentativamente hasta el domingo 19 de abril, hasta que se haga una segunda evaluación de la situación.
10:30 | Médicos, especialistas, enfermeras y enfermeros de la Clínica No. 14 del IMSS en Veracruz, realizan un bloqueo sobre la avenida Cuauhtémoc, exigiendo la entrega de equipo de protección contra el coronavirus, debido a que no cuentan con las medidas sanitarias adecuadas.
Cubrebocas, caretas plásticas, batas y trajes protectores, son parte del equipo faltante, necesario para el tratamiento de casos sospechosos y positivos de covid-19.
08:00 | La Secretaría de Salud de Veracruz confirmó que ya suman 345 casos en investigación por coronavirus, de los cuales 177 se registran en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, es decir más del 50 por ciento de estos pacientes. En cuanto a los contagios, suman 30 casos confirmados.
El titular de la dependencia estatal, Roberto Ramos Alor, indicó que se determinó la suspensión de todas las actividades que no sean sustanciales, además de coordinar acciones con autoridades locales para que supervisen el cierre de plazas comerciales en esta región conurbada.
02 DE ABRIL:
23:35 | Con el crecimiento de la pandemia del coronavirus en México y más de mil 500 casos confirmados, los trabajadores del sector salud en el país y Veracruz han evidenciado las carencias que venían arrastrando en cuanto a protección y que se han agravado ante el temor de contagio e incluso muerte.
Apenas esta semana el jefe de la Unidad de Salud del Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Eduardo Robles, informó qué hay por lo menos 39 trabajadores de salud contagiados y 3 que fallecieron; uno de ellos en el Hospital de Monclova, Coahuila, en donde se han registrado por lo menos 21 contagios de personal médico.
En Veracruz la llamada “primera línea de defensa” también ha denunciado que en hospitales no hay cubrebocas, guantes, gel antibacterial ni trajes especiales de protección.
23:00 | Un orizabeño forma parte de la tripulación de 33 mexicanos que se encuentran varados a bordo del barco Celebrity Eclipse, el cual está anclado en San Diego, Estados Unidos, sin que se les permita descender, situación por la que se sienten desesperados y abandonados.
Esto fue confirmado por el orizabeño Ernesto Antonio Guraieb Barquet, quien a través de sus redes sociales pidió el apoyo para que la tripulación mexicana, entre la cual se encuentra su hermano Fernando, de los mismos apellidos, pueda bajar.
22:30 | El Ayuntamiento de Xalapa restringió toda actividad económica no esencial en la capital del estado para evitar la posible propagación de coronavirus entre la población.
La medida aplica a partir de este jueves 2 de abril tras su publicación en la Gaceta Municipal, donde se establecieron las medidas preventivas con respecto a la suspensión de actividades comerciales, con motivo de la pandemia de enfermedad por el virus Sars-Cov2 (covid-19).
22:10 | Kika tiene un pequeño negocio de comida económica cerca del centro histórico de Veracruz y tras la contingencia por el covid-19 decidió solidarizarse con quienes perdieron su empleo o no logran sacar para cubrir el gasto diario en sus casas, regalando alimento a las personas.
Erika Rodríguez García o "Kika”, como ya muchos la conocen, se ganó a pulso el cariño de docenas de personas que todos los días la visitan para pedirle comida.
21:55 | La noche de este jueves, el diputado local Alexis Sánchez Garcia, informó que salió negativo en su examen de coronavirus, por lo que las personas que convivieron en los últimos días no deben temer porque solo se trató de una faringitis.
"La Secretaria de Salud me informa que el resultado fue negativo y a todas aquellas personas que convivieron con un servidor, que no se preocupen porque se trató de una faringitis"
21:40 | La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado detectó seis casos de transmisión comunitaria de coronavirus en el municipio de Boca del Río, lo que obligó al reforzamiento de las medidas de prevención para la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
El titular de la dependencia estatal, Roberto Ramos Alor, indicó que se determinó el cierre de los espacios donde se realizan las actividades que no sean sustanciales para la comunidad, así como el cierra de plazas comerciales, con la finalidad de prevenir contagios en esta conurbación.
21:30 | #ÚltimaHora La Secretaría de Salud de Veracruz confirmó que ya suman 345 casos en investigación por coronavirus, de los cuales 177 se registran en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, es decir más del 50 por ciento de estos pacientes.
El titular de la dependencia estatal, Roberto Ramos Alor, indicó que se determinó la suspensión de todas las actividades que no sean sustanciales, además de coordinar acciones con autoridades locales para que supervisen el cierre de plazas comerciales en esta región conurbada.
19:00 | #ÚltimaHora Los decesos en México por covid-19 pasaron de 37 a 50 este miércoles 2 de abril, informó José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Así, el corte de este jueves representa el de mayor número de muertes desde que la Federación actualiza las cifras diariamente.
18:40 | El gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, pidió a los locales y visitantes evitar ir a la playa; personal que se había dispuesto para resguardar a la población durante Semana Santa serán vigilantes para limitar la presencia de bañistas y reducir el riesgo de contagio por coronavirus.
Explicó que, a raíz de la decisión del Comité Técnico de Salubridad, se tomaron algunas decisiones para reforzar las medidas sanitarias en la entidad.
18:30 | Los pasillos permanecen prácticamente vacíos, sólo se ve a los vendedores acomodando ropa en los maniquies que dejaron de ser apreciados por la gente. La contingencia sanitaria por el covid-19 alcanzó a los comercios del tianguis de ropa Primero de Mayo.
Los vendedores que dependen íntegramente de esta actividad económica reconocen que las ventas disminuyeron en hasta un 80 por ciento con el inicio de la pandemia.
14:00 | El representante del distrito de Zongolica, quien es integrante de la Junta de Coordinación Política, Alexis Sánchez García, se encuentra en aislamiento, al presentar síntomas de coronavirus covid 19. Información de personal de la 65 legislatura confirma que el coordinador de la fracción PRD-Movimiento Ciudadano, acudió a un centro médico en Boca del Río a solicitar estudios de laboratorio.
Será este viernes cuando reciba los resultados de las pruebas para confirmar o descartar si es portador de covid 19, en tanto, decidió aislarse en su domicilio, para evitar poner en riesgo a su familia.
13:15 | El gobierno municipal de Orizaba emitió un comunicado en el que indica e informa a los habitantes del municipio, sobre el uso obligatorio de cubrebocas en exteriores. Autoridades del ayuntamiento indicaron que se debe usar siempre que se esté en el exterior, incluso dentro de lugares públicos de actividades esenciales, como bancos, mercados y transporte público.
Sin embargo, este medida no es obligatoria, de acuerdo con las autoridades de salud federal, quienes indican que solo personal de salud, y de servicios básicos deben usar esta protección en hospitales, además de las personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias, aun dentro de sus casas.
13:00 | Trabajadores y propietarios de una veterinaria de Coatzacoalcos instalaron desde el pasado lunes, un centro de acopio de productos de la canasta básica para ayudar a las personas de escasos recursos en esta etapa de contingencia por la fase 2 del covid-19.
“Más que nada con la ayuda de Dios lo hicimos y pues queremos ayudar a las personas en esta etapa de contingencia. Podemos donar productos no perecederos, puede ser atún en lata, pastas, frijol y leches, productos que la gente pueda utilizar en esos días”, expresó Juliana García Garza representante del movimiento.
12:40 | Este jueves se confirmó la muerte del contador Noé López Martínez, Director de Auditoría Especial de Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana del Órgano de Fiscalización, su deceso podría estar vinculado al coronavirus.
Ante el riesgo de que implica la pandemia, autoridades de salud pidieron a la gente que estuvo en contacto con el Contador, aislarse y es que estuvo en contacto con personal de municipios que estaban en capacitación.
11:45 | El próximo viernes 03 de abril, la cervecería Heineken México detendría sus actividades de producción en sus plantas, por no considerarse una “actividad esencial”. Esta medida también se aplicaría en la planta de Veracruz, ubicada en Orizaba; debido a la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus.
La empresa, antes Cervecería Cuauhtémoc, se apegaría a las medidas derivadas del acuerdo que se publicó en Diario de la Federación sobre aquellas actividades que no son esenciales y que deberán detenerse por la emergencia sanitaria.
09:00 | El número de casos sospechosos de coronavirus en Veracruz se incrementó a 302, mientras que el de pacientes infectados subió a 28 hasta este 1 de abril, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
De los 302 casos sospechosos en investigación, 166 son mujeres y 136 hombres de entre 4 meses y 85 años de edad. Estos casos se distribuyen en 41 municipios, es decir en un 20 por ciento de ciudades de la entidad. Además, 185 personas fueron descartadas como portadoras de este virus.
1 de abril:
19:00 | #ÚltimaHora Suman 37 muertes por coronavirus en México; casos confirmados se elevó a mil 378 en todo el país.
18:20 | La joven de 22 años de edad que fue reportada como el primer caso confirmado de coronavirus en Veracruz, logró su alta médica, confirmó su padre, el empresario Ramón Gómez Barquín.
Después de cumplir el periodo de aislamiento y tras no presentar síntomas, la Secretaría de Salud le dio indicaciones sobre su alta médica, solo está en espera de una prueba clínica confirmatoria.
17:50 | Personal de Salud, Bomberos y efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron a la colonia Lomas de las Haciendas 2, en el municipio de Emiliano Zapata, para extraer de su vivienda a una persona con supuestos síntomas de coronavirus.
Los elementos arribaron a la calle Hacienda Lucas Martín, casi esquina Hacienda Zimpizahua, para trasladar a un hombre de aproximadamente 30 años de edad a un hospital.
15:15 | Desde el pasado viernes 27 de marzo, los empleados del Congreso del Estado se ausentaron por indicaciones de la Secretaría General, como medida para la prevención de la propagación del COVID-19.
Sin embargo, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), mantienen laborando a algunos de sus trabajadores administrativos realizando guardias, pese a que el ingreso está restringido a los ciudadanos en general.
14:50 | Un grupo de representantes de colonos y líderes de asociaciones civiles se plantaron en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la ciudad de Veracruz, para exigir la condonación del recibo de energía eléctrica en tanto se prolongue la alerta sanitaria por coronavirus.
El presidente del Movimiento Renovador Democrático, Marco Antonio Moncayo Parra, dijo que la situación económica en Veracruz se mantiene complicada debido a que existen trabajadores que se mantienen en la incertidumbre porque sus empresas cerraron temporalmente.
12:35 | Acatando el acuerdo por el que se declara emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor el COVID-19, en Veracruz el personal vulnerable podrá ausentarse de sus centros de trabajo, a excepción se medios y paramédicos.
De acuerdo con un oficio circulado por la Secretaría de Salud deberán ausentarse adultos mayores de 60 años; mujeres embarazadas, en puerperio inmediato de máximo 30 días y en periodo de lactancia.
11:40 | Debido la implementación de la cuarentena por coronavirus, el centro comercial Andamar Lifestyle Center anunció por medio de sus redes sociales, el cierre temporal de toda la plaza, para evitar aglomeraciones, principal medida recomendada por el gobierno y la Organización Mundial de la Salud.
En el comunicado emitido, la administración de Andamar indica que esto se debe a la nueva etapa de contagios de rápido ascenso en la que entró el país, debido a la pandemia de covid-19, luego de haber tomado medidas sanitarias dentro de la plaza.
Pensando en la seguridad de nuestra comunidad, hoy cerramos nuestras puertas de manera temporal con la ilusión de recibirlos nuevamente en nuestro espacio. #QuédateEnCasa #EnCasaConAndamar pic.twitter.com/kzBG4zZjqX
— @AndamarMx (@AndamarMx) April 1, 2020
11:30 | Trabajadores del Hospital Regional de Coatzacoalcos Valentín Gómez Farías, no están recibiendo el equipo de seguridad adecuado para atender a los posibles pacientes con coronavirus, denunció el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores (SUTHRC), Juan Pablo Sosa González.
“En algunos casos las batas han llegado cortas de lo que es la manga, aunque a lo mejor es cuestión de coordinación porque si es necesario que se traigan por medidas, porque si es urgente que cuenten con el material necesario para que los protejan”, indicó el dirigente.
30 de marzo:
22:40 | Es temporada de Cuaresma y la Plaza del Mar luce vacía, en un pequeño negocio de pescados y marisco está Rodrigo, rodeado de su producto que al parecer se quedará rezagado, pues lo único que lleva vendido son 100 pesos.
Al entrar a la Plaza del Mar se observa un panorama desolador, aunque es temporada de Cuaresma dentro del lugar solo hay vendedores y proveedores que descargan toneladas de hielo para mantener en buen estado los mariscos.
19:00 | La Secretaría de Salud Federal confirmó que hasta este lunes 30 de marzo se reportan 28 defunciones por coronavirus.
17:00 | Desde hace dos semanas, docentes y alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) se pusieron a trabajar en la creación de un respirador mecánico automático, que aseguran será de gran utilidad para los pacientes con coronavirus.
Se trata de un equipo, cuyo prototipo desarrollado por el laboratorio de robótica, funciona con un motor y con elementos elaborados con una impresora 3D; presiona una bomba manual de asistencia respiratoria utilizada en las áreas de emergencia.
11:00 | A punto de cumplirse un mes de del despido injustificado de al menos 50 trabajadores de Petróleos Mexicanos en el sur de Veracruz, este lunes la diputada federal Tania Cruz Santos hizo un exhortó al director general Octavio Oropeza a resolver este conflicto y no dejar a la deriva a las familias en esta etapa de contingencia.
En rueda de prensa expresó que la empresa productiva debe de tener una respuesta pronta para los petroleros.
"En el municipio de Coatzacoalcos fueron 15 los trabajadores petroleros que se suspendieron injustificadamente, solo que dos de ellos, no decidieron continuar en esta lucha", señaló.
10:00 | Médicos y enfermeros pasantes de varias universidades se manifestaron por la falta de elementos de protección, en la clínica 71 del IMSS, donde se atienden a posibles casos sospechosos de coronavirus.
Los jóvenes médicos indicaron que el hospital los hace utilizar un cubrebocas desechable para todo el turno en que están en contacto con posibles contagiados.
9:00 | La Secretaría de Salud confirmó la muerte del primer veracruzano a causa de coronavirus la noche del pasado comingo. Se trata de Pedro Norbeto Lili Reyes, un hombre de 53 años de edad, originario de Tlacotalpan. El paciente falleció en el hospital del ISSSTE del puerto de Veracruz.
Autoridades de la dependencia estatal que, al deceso de Pedro Lili, se suman 155 casos en investigación, de los cuales 90 son mujeres y 65 hombres, de entre 5 meses y 82 años de edad. 13 de estas personas están hospitalizadas y 142 permanecen con manejo ambulatorio, aisladas en sus hogares.
29 de marzo:
19:00 | #ÚltimaHora La Secretaría de Salud Federal confirmó que el número de fallecidos por coronavirus a nivel nacional se elevó a 20.
Durante la conferencia de prensa donde se actualiza el panorama epidemiológico del país, con corte de las 18:00 horas de este domingo 29 de marzo; las autoridades confirmaron a su vez 993 casos confirmados y 2 mil 564 casos sospechosos.
17:25 | El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales en Veracruz, Manuel Reynaud Agiss, informó que actualmente trabajan con el 50 por ciento de su personal.
Dijo que las aduanas operan con normalidad pero con menos personal, debido a las recomendaciones para evitar el contagio de coronavirus covid-19.
17:10 | Así lucen las calles de Coatzacoalcos este domingo, ante la contingencia fase 2 del covid-19.
15:25 | Como lo había anunciado el director general del IMSS, Zoé Robledo, la semana anterior, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribaron la mañana de este domingo para resguardar el almacén de la institución que se ubica en Río Blanco.
Fuentes oficiales confirmaron que se trata de un operativo nacional que se puso en marcha para garantizar la seguridad de los medicamentos y equipos que se estarán usando durante la contingencia sanitaria que vive el país.
14:00 | "Querido hermano hidromilo Dios te esta buscando y ante la contingencia por este coronavirus que nos impide reunirnos, hoy nuestro Salvador está aquí para tocar tu corazón y protegernos", se escuchaba por las diferentes calles del municipio de Agua Dulce, la tarde de este domingo.
Ante la suspensión de misas católicas para evitar contagios Coronavirus, los representantes de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de aquella localidad decidieron llevar las celebraciones a las calles, a través de una procesión a bordo de la camioneta equipada con equipo de audio.
11:55 | El Arzobispado de Xalapa informó que las misas de Semana Santa a realizarse en la Catedral y todas las iglesias deberán celebrarse de manera breve y sin gente ante la contingencia sanitaria por coronavirus.
A través de un comunicado, la Iglesias Católica informó que durante la segunda fase de la contingencia los templos permanecerán abiertos, aunque los sacerdotes deberán celebrar la eucaristía sin la presencia de fieles laicos.
27 DE MARZO
19:00 | #ÚltimaHora La Secretaría de Salud informó que ya hay 12 fallecimientos por covid-19 en México, así como 717 casos confirmados, 2 mil 475 casos sospechosos y 3 mil 542 que ya se descartaron porque dieron negativo. Respecto a los casos de neumonías atípicas sobre los que había señalamientos de que se habían modificado, ellos dijeron que no ha habido aumento en estos casos en las últimas dos semanas.
Christian Arturo Zaragoza, director de Información Epidemiológica, indicio que cinco de los fallecimientos se registraron en la Ciudad de México, 3 en Jalisco, 2 en San Luis Potosí, 1 en Durango y 1 en Michoacán.
18:45 | El gobernador Cuitláhuac García Jiménez reconoció que en Veracruz no se hacen pruebas de covid-19 a todos los casos sospechosos de tener la enfermedad, sino solo aquellos que tienen síntomas.
El mandatario aceptó que en la entidad veracruzana “modificaron” la forma en que se catalogan los casos sospechosos.
18:30 | La confirmación del primer caso de coronavirus en Coatzacoalcos alarmó a los habitantes, quienes desde muy temprano abarrotaron las tiendas mayoristas de artículos de limpieza.
Al grado de que en menos de dos horas se acabaron cerca de 4 mil litros de gel antibacterial en uno de los comercios ubicado en el centro de la ciudad.
18:00 | La demanda de servicios sexuales en Xalapa disminuyó un 90 por ciento como consecuencia de llamado de las autoridades para que los ciudadanos se resguarden en su hogar ante la pandemia de coronavirus covid-19.
Esto ha afectado a, por lo menos, 40 sexoservidoras que desde hace una semana comenzaron a resentir los efectos de la pandemia; ahora, ni siquiera pueden pagar la renta o la comida que deben comprar para su subsistencia, señaló la representante de “Soy Humano” Xalapa, Frida Méndez.
13:20 | Al menos 70 por ciento de los comercios ubicados en la ciudad de Veracruz, tuvieron que cerrar temporalmente debido a las bajas ventas y la alerta sanitaria por coronavirus, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Veracruz, José Antonio Mendoza.
El empresario indicó que en todos los casos los dueños de los negocios asumieron el compromiso de continuar con el pago de la nómina, para evitar afectaciones a sus empleados, así como dejar de prestar servicios para no exponerlos o contribuir a la propagación del coronavirus.
10:50 | En Veracruz puerto, prestadores de servicios turísticos de Villa del Mar bloquean en ambos sentidos el puente Morelos, exigen apoyos del gobierno para aminorar la crisis causada por la alerta sanitaria del coronavirus
10:30 | Ahora las protestas por falta de insumos médicos continúan en el Hospital Regional de Minatitlán, al sur de Veracruz. Las enfermeras y enfermeros reclaman que la directora Margarita Pocero Domínguez, ha hecho caso omiso a sus reclamos por lo cual decidieron parar sus labores y manifestarse afuera de las oficinas de la dirección.
Demandaron la falta de guantes, cubrebocas y productos químicos para desinfectar las áreas del nosocomio para protección de su salud personal y de sus familias, ya que al regresar a sus hogares ponen en peligro a sus seres queridos.
8:00 | El número de casos positivos por coronavirus en Veracruz se elevó a 14, es decir un 100 por ciento en las últimas 24 horas. Con una inercia menor se dispararon los casos sospechosos, que pasaron de los 70 a los 116; otros 68 pacientes han sido descartados de haber contraído esa enfermedad.
Los 14 pacientes con contagiados se distribuyen de la siguiente forma: 10 en Boca del Río, dos en Veracruz, uno en Ixtaczoquitlán y otro en Coatzacoalcos. De los116 sospechosos (72 mujeres y 44 hombres de entre 9 meses y 84 años de edad) siguen en análisis.
26 DE MARZO
22:45 | #ÚltimaHora El número de casos positivos por coronavirus en Veracruz se elevó a 14, es decir un 100 por ciento en las últimas 24 horas. Con una inercia menor se dispararon los casos sospechosos, que pasaron de los 70 a los 116; otros 68 pacientes han sido descartados de haber contraído esa enfermedad.
Los 14 pacientes con contagiados se distribuyen de la siguiente forma: 10 en Boca del Río, dos en Veracruz, uno en Ixtaczoquitlán y otro en Coatzacoalcos. De los116 sospechosos (72 mujeres y 44 hombres de entre 9 meses y 84 años de edad) siguen en análisis.
19:00 | #ÚltimaHora La Secretaría de Salud a nivel federal confirmó que ya son ocho fallecimientos en México por coronavirus; hay 585 casos confirmados, 2 mil 156 casos sospechosos y 2 mil 965 negativos.
#Nación #Coronavirus | La Secretaría de Salud a nivel federal confirmó que ya son ocho fallecimientos en México por coronavirus; hay 585 casos confirmados, 2 mil 156 casos sospechosos y 2 mil 965 negativos. https://t.co/5ef4YbVYCb
— e-veracruz.mx (@econsulta_ver) March 27, 2020
18:00 | Desinfecciones sin los estándares de calidad ofrecen empresas en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río y Medellín, denunció Ángel Varela Ortiz, empresario especializado en temas de desinfección de microorganismos y control de fauna nociva.
En este caso, los prestadores de servicio aplican nebulizaciones sin ningún efecto contra el coronavirus, el virus AH1N1 y la bacteria E. Coli.
Subrayó que las compañías fumigan con insecticidas convencionales y no con los componentes de desinfección adecuados para "matar" el coronavirus.
14:15 | La Policía Municipal de Coatzacoalcos ya detectó un mensaje en redes sociales incitando a realizar saqueos en centros comerciales, por lo que de manera inmediata se implementó un operativo para evitar disturbios durante la contingencia por la fase 2 del Coronavirus.
Víctor Ulises Soler, Director de Seguridad Pública municipal señaló que cualquier persona que cometa este tipo de actos será llevada a los separos de forma inmediata.
13:45 | Las playas Lechuguillas y Navarro, ubicadas en el municipio de Vega de Alatorre también fueron cerradas a bañistas, confirmó el alcalde de esta demarcación Román Bastida Huesca.
Por la inminente llegada de las vacaciones, aseguró el munícipe, “cerramos todos los ingresos, desde esta semana tenemos cerrados todos los accesos”.
11:30 | En la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Coatzacoalcos, ya se habilitó un área para atender a personas que presenten síntomas propios del Covid-19.
El servicio es para todas las personas que tengan fiebre, tos, gripa o problemas de respiración, donde sólo se permite el acceso a los pacientes, confirmó personal del IMSS.
11:00 | Desde este jueves, el Ayuntamiento de Zongolica anunció que impedirán paso a comerciantes foráneos al municipio, como medida preventiva ante el virus covid-19.
Así lo informó el alcalde Juan Carlos Mezhua Campos, tras una reunión de Consejo Municipal de Protección Civil; agregó que ya mantienen coordinación con comerciantes locales para lograr abasto a pobladores.
08:00 | Los pacientes que se mantienen bajo vigilancia por ser casos sospechosos de coronavirus en el estado de Veracruz, sumaron 70 al término de la jornada del miércoles 25 de marzo, de acuerdo con el reporte Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Estado.
Mientras que el número casos positivos se mantiene en siete, cifra que no registra variación desde el último viernes. La Secretaría de Salud de Veracruz reportó que desde que fue declarada la alerta sanitaria fueron estudiados 131 casos; 54 resultaron negativos.
#ÚltimaHora | Sube a 70 los casos sospechosos de coronavirus en Veracruz; 7 confirmados y 54 negativos, informó la Secretaría de Salud pic.twitter.com/0MPfuTtOVn
— e-veracruz.mx (@econsulta_ver) March 26, 2020
____________________________
21:14 | El número de personas diagnosticadas con coronavirus en Veracruz permanece en 7, confirmó la Secretaría de Salud estatal. El número de casos sospechoso hasta este 21 de marzo disminuyó, pasando de los 33 a los 29.
De los 29 pacientes sospechosos 22 están en investigación (13 mujeres y 9 hombres de entre 3 y 78 años de edad): Boca del Río (6), Veracruz (6), Alvarado (2), Xalapa (2), Orizaba (1), Medellín (1), Cosamaloapan (1), Cosoleacaque (1), Coatzacoalcos (1) y un foráneo del Estado de Puebla. Todos con manejo ambulatorio y aislamiento en sus viviendas.
13:36 | Para prevenir contagios de Covid-19 Ayuntamiento anuncia cierre de bares y cantinas en Xalapa a partir de este sábado 21 de marzo a las 18:00 horas.
12:30 | Taxistas de Las Choapas, se enfrentan a un dilema ahora que se han emitido las recomendaciones a nivel nacional por la llegada del covid-19 o comúnmente llamado coronavirus.
Saúl de Aquino Castro, líder de la agrupación Movimiento de Sitio de Taxis (Mosita), indicó que debido a que los taxistas se ven expuestos, se tendrán que tomar medidas para evitar posibles contagios.
12:00 | Dueños de centros nocturnos ubicados en la capital del estado no descartan la opción de también “ponerse en cuarentena” y cerrar sus establecimientos a partir de este domingo.
Esta medida se extendería por, al menos, las próximas cuatro semanas; ante la contingencia provocada por el virus covid-19; luego de que personal de Protección Civil y Policía Municipal realizar recorridos para comprobar que acataran las recomendaciones sanitarias en bares y antros.
11:00 | Ante la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional, en la zona central de Veracruz, decidió posponer la 55° edición de la feria ganadera Ylang Ylang.
A través de un comunicado se informó que el evento, inicialmente programado del 15 al 31 de mayo será pospuesto sin que se diera a conocer una segunda fecha.
09:00 | La Compañía de Agua de Boca del Río y la empresa Aguas de Río Medio, que suministran servicios en Boca del Río y los fraccionamientos Lomas de Río Medio IV y Bosques de Río Medio, anunciaron la suspensión de cortes a usuarios con adeudos, en tanto se regulariza la situación por la alerta sanitaria del covid-19.
08:30 | La Unidad de Servicios Bibliotecarios (USBI) del campus Mocambo de la UV suspendió actividades, debido a la contingencia sanitaria.
07:00 | El número de personas diagnosticadas con coronavirus en Veracruz subió a 7, confirmó la Secretaría de Salud estatal. Tres nuevos casos fueron informados el pasado 20 de marzo.
Los pacientes se distribuyen en los siguientes municipios: 4 en Boca del Río, 2 en Veracruz y 1 en Ixtaczoquitlán.
La Biblioteca de la UV permaneció abierta varios días después de la suspensión de clases, ordenada por la Rectora.
[relativa1]
[relativa2]