- Nación
Contratos entre Pemex y Odebrecht incluyeron cláusula antisoborno
Paris Alejandro Salazar
CIUDAD DE MÉXICO (La Silla Rota).- Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó el contrato PXP-OP-SILN-SPR-CPMAC-A-4-14 con la empresa brasileña Odebrecht para realizar trabajos en la Refinería de Tula en el que suscribieron una declaración anticorrupción, “las partes reconocen tener una política de cero tolerancia hacia el soborno y la corrupción; y sus empleados, proveedores y filiales se encuentran sujetos a dicha política de control anticorrupción”.
El 15 de febrero de 2014, Pemex entregó el contrato para obras de acondicionamiento del sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el aprovechamiento de residuales en la Refinería Miguel Hidalgo en Tula, por más de mil 400 millones de pesos a Odebrecht, compañía investigada y señalada por presuntos actos de corrupción y sobornos.
“Las Partes manifiesta de forma expresa que tienen pleno conocimiento que el Estado mexicano, ha suscrito y es parte de diversos instrumentos internacionales en materia anticorrupción”.
La cláusula Vigésimo Sexta “Compromiso contra la Corrupción”, Pemex y Odebrecht señalaron que “durante la ejecución del Contrato se conducirán con apego a los principios de transparencia, honradez e imparcialidad; se obligan a denunciar actos de corrupción que tengan conocimiento; en general, cumplirán con lo establecido en la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas”.
“El CONTRATISTA acuerda que durante la ejecución de este Contrato ni él, ni sus subcontratistas o empleados de estos ofrecerán, prometerán o darán por sí o por interpósita persona, dinero, objetos de valor o cualquiera otra dádiva, a servidor público alguno, que puedan constituir un incumpliendo a la ley tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias”, señala el documento.
En el contrato Odebrecht “manifiesta y acepta que no hará, ya sea en el país o en el extranjero, directa o indirectamente, dar u ofrecer una ventaja indebida a cualquier persona en relación con el puesto, cargo o comisión, por sí mismo o por cualquier otra persona, o directa o indirectamente, pedir, recibir o aceptar una oferta de una ventaja, indebida en relación con el puesto, cargo o comisión, o directa o indirectamente, pedir, recibir o aceptar una oferta de una ventaja con el propósito de influenciar el desempeño de un puesto, cargo o comisión”.
En la tercera clausula se estableció un periodo de 540 días para la ejecución de los trabajos de acondicionamiento del sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el aprovechamiento de residuales en la Refinería Miguel Hidalgo en Tula, Hidalgo, del 17 de febrero de 2014 al 10 de agosto de 2015
Se fijó un pago por las obras de mil 436 millones 398 mil 637 pesos con 49 centavos (sin incluir el Impuesto al valor Agregado), que representa que Odebrecht cobró más de 3 millones de pesos diarios por los trabajos.
Las transferencias se harían a favor de “Constructora Norberto Odebrecht, S.A.”.
En el contrato Pemex se comprometió a dar un anticipo del 20 por ciento, es decir, 287 millones 279 mil 727 pesos con 50 centavos (sin IVA) para instalaciones temporales, movimientos y traslado de maquinaria al sitio.
Por atrasos en el programa de ejecución se estableció como penalización al contratista se estableció “el 2 por ciento sobre la diferencia mensual acumulada de los importes de los trabajos programados contra los trabajos ejecutados”.
En la cláusula sexta se obliga a Odebrecht “a que cuando menos el 50 por ciento de los trabajos objeto del Contrato, sean realizados por empresas de la Región en donde se realizarán dichos trabajos, a través de subcontrataciones”.
PGR cita a funcionarios de Pemex
El pasado lunes, la Procuraduría General de la República (PGR) notificó a Pemex un requerimiento para que comparezcan funcionarios y ex funcionarios por el caso Odebrecht.
PGR señaló que no da a conocer nombres por la naturaleza de la investigación.
“No hemos recibido todavía la lista completa de estos (los citados). Además, hay que cuidar el debido proceso, de que las investigaciones han sido privadas y los juicios son públicos”, manifestó el titular de Pemex, José Antonio González Anaya, según datos de Reforma.
Con información de La Silla Rota
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 1 año 4 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 4 años 6 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 4 años 6 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 4 años 6 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 4 años 6 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 4 años 6 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 4 años 6 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 4 años 6 meses