­
Veracruz: ¿De qué va la Cuenta Pública 2015? | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

Mensaje de error

Notice: Trying to access array offset on value of type bool en at_generate_html_classes() (línea 69 de /mnt/volume_nyc3_01/html/da21w.e-veracruz.mx/public_html/sites/all/themes/adaptivetheme/at_core/inc/generate.inc).

  • Estado

Veracruz: ¿De qué va la Cuenta Pública 2015?

Será este jueves, después de una reunión entre los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso, que se publicará su contenido.

Xalapa, Ver. Este día se entregó el informe del resultado de la Cuenta Pública 2015 y será este jueves, después de una reunión entre los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, que se conocerá de manera pública su contenido.

Por ahora, le dejamos seis claves de lo que se ha adelantado en el contenido de la Cuenta del penúltimo año de gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

1. Se realizaron mil 28 auditorías integrales a la Cuenta Pública 2015; 30 solicitadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF); 769  financieras-presupuestales; 226 técnicas a la obra pública; una auditoría de legalidad y dos auditorías sobre el desempeño, de acuerdo al Programa Anual del Orfis.

2. Se fiscalizaron 122 Entes Estatales, 212 Ayuntamientos y 13 Entidades Paramunicipales.

3. Se reintegraron 404.7 millones a las cuentas bancarias de cada fuente de financiamiento.

4. Se logró la conclusión de 136 obras, que se identificaron como no iniciadas, no concluidas, o concluidas sin operar.

5.  Se presentaron 14 Documentos Especiales, entre ellos un dictamen de legalidad a la Universidad Veracruzana (UV) por el problema de deuda que arrastra el gobierno estatal así como un dictamen al Túnel Sumergido en Coatzacoalcos.

6. Se incluye un apartado especial para un Informe del Gasto Federalizado, que contiene el estado de trámite de las acciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación, respecto de los ejercicios 2011 al 2014.