• Congreso

Urge frenar posibles reformas a Código Penal por Ley Antiaborto

La reciente reforma al artículo cuarto sí da pie a que puedan existir reformas que terminen por castigar con cárcel el aborto en la entidad.

Xalapa, Ver. Aunque el Congreso del Estado ratificó la iniciativa que protege la vida desde la concepción, se deben de evitar reformas subsecuentes al Código Penal que criminalicen a las mujeres, advirtió la diputada presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Octavia Ortega Arteaga.

Lo anterior ante la posibilidad de que se plantee una adecuación al Código Penal del Estado, en el sentido de aumentar las causales punitivas del aborto.

Si bien es cierto que la misma titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Edda Arrez Rebolledo, reconoció que la reciente reforma al artículo cuarto de la Constitución Política local no criminaliza a las veracruzanas, advirtió que sí da pie a que puedan existir reformas al Código Penal que terminen por castigar con cárcel el aborto en la entidad.

“Hay que vigilar que no ocurra eso, la directora del IVM, en conjunto con todas las mujeres, tenemos la posibilidad de ejercer un control o vigilancia, o una revisión de lo que ocurra, para que no se dé pie a que se haga algo contrario a lo que se aprobó”, dijo Ortega Arteaga.

En entrevista, luego de que la mayoría de los Cabildos de los ayuntamientos ya respaldaron la modificación de la carta magna estatal, la diputada local del PRI reiteró su postura de que lo aprobado por la Cámara local no afecta los derechos humanos de las mujeres, puesto que existen supuestos por los cuales se puede realizar un aborto.

Cabe recordar que el aborto no se sancionará en Veracruz solo si es causado por imprevisión de la mujer embarazada; si el embarazo es resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida, siempre que se practique dentro de los noventa días de gestación.

Igualmente, para las mujeres embarazadas que queden en peligro de muerte a juicio del médico que la asista y que a juicio de dos médicos, exista razón suficiente de que el producto padece una alteración que dé por resultado el nacimiento de un ser con trastornos físicos o mentales graves.

En ese sentido, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local dijo que se tiene que concientizar a las mujeres de la nueva reforma y trabajar en los sistemas de Salud y de Seguridad del Estado.

Finalmente, Ortega Arteaga adelantó que la declaratoria oficial de la reforma al artículo cuarto podría darse en la sesión de este jueves 18 de agosto, aunque esto se decidirá en la reunión que realice la Junta de Coordinación Política el día de mañana.