• Estado

Sefiplan comunica a constructores que sólo pagará 25% de deuda

  • e-consulta Veracruz
Empresarios se reunieron con el titular de Sefiplan, Antonio Gómez Pelegrín, para exigir el pago de 400 mdp para 24 socios que hicieron obra

Xalapa, Ver.- En medio de una transición de gobierno, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) notificó a los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que del total de la deuda que mantiene el gobierno de Veracruz por obras ya construidas, sólo les pagarán el 25 por ciento.

Los socios de la CMIC se han reunido con el titular de la Sefiplan, Antonio Gómez Pelegrín con el propósito de exigir el pago de 400 millones de pesos para un promedio de 24 socios, que hicieron obra pública, a lo que el funcionario público les informó que no será posible liquidar el total de la cuenta.

En entrevista con el presidente de Cmic Xalapa, Pedro Medina Amador confió en que Gómez Pelegrín cumpla con su palabra de que para agosto, la Sefiplan habrá de pagar un promedio de 100 millones de pesos como parte de la deuda.

“Hemos estado en contacto con el licenciado Gómez Pelegrín, ya nos dijo que no va a ser posible que nos paguen todo, pero hay un porcentaje importante que él nos prometió, esperemos que nos cumpla y veremos cómo irán cumpliendo el calendario de pagos y veremos la forma de presionar, porque es justo que nos paguen obras que ya están, que están bien terminadas y es justo que nos paguen”, señaló.

Agregó que el gobierno de Veracruz informó que no será posible pagar los 400 millones de pesos del total de la deuda, pero un 25 por ciento sí.

“Nos hicieron una promesa de pago de 100 millones de pesos, que es el 25 por ciento del total de la deuda, nosotros tenemos en Xalapa 80 socios, de los cuales a un 30 por ciento es a los que nos deben”, refirió.

Medina Amador explicó que además de los 400 millones de pesos de deuda, hay otras cifras pendientes por obras realizadas a favor de la secretaría de Salud y Servicios de Veracruz (Sesver); la secretaría de Infraestructura y Obras Pública (SIOP) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Esa documentación de la deuda no la han mandado a Sefiplan, estamos trabajando en que se regularicen los documentos para que nos paguen, pero creemos que esas obras van a quedar pendiente de pago, que no nos van a pagar”, expuso.

El presidente de la CMIC acudió a las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) donde se llevó a cabo la celebración del 125 aniversario de la creación de esta dependencia federal.

Con respecto a la transición de administración estatal, en la que el PRI dejará el poder, para dar paso al gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares de la alianza PAN – PRD, Medina Amador señaló que los socios de la CMIC tienen como visión sumarse a los trabajos del gobernador en turno, en bien de Veracruz.

Aclaró que “Todo lo que sea para beneficio de Veracruz, nosotros estamos de acuerdo, la alternancia la dio el pueblo, nosotros tenemos que sumarnos al esfuerzo del gobernador que llegue en turno, por el beneficio de Veracruz, es el pueblo el que vota, y ya votó, y nos tenemos que sumar al nuevo gobierno y cooperar en los conocimientos que tenemos y hacer propuestas". 

Avc