• Elecciones

Gasto de precampaña, fiscalizado por auditores del INE

  • e-consulta Veracruz
Se ha dado seguimiento a varios eventos partidistas levantando actas informativas para justificar el gasto efectuado.

Xalapa, Ver.- Doce auditores del Instituto Nacional Electoral (INE) han participado en la fiscalización de los recursos que han gastado en precampañas los candidatos a gobernador, diputados y los independientes de la elección local.

De acuerdo al Informe Ejecutivo Sobre los Avances logrados en la organización y el desarrollo del proceso electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral que se entregó a partidos políticos, se informó que desde oficinas centrales se ha dado seguimiento a los gastos de precampaña.

La información de la Junta Local revela que se ha dado seguimiento a varios eventos partidistas levantando actas informativas para justificar el gasto efectuado en los cierres del periodo de campaña.

Tal fue el caso del cierre que en el municipio de Huatusco, del pasado 12 de marzo, del precandidato del PAN Miguel Angel Yunes Linares.

“Se cubrieron dos eventos el día 12 de marzo en la ciudad de Veracruz del precandidato del PRI Héctor Yunes Landa y del PAN Miguel Angel Yunes Linares en ambas se identificó el auditor con los partidos políticos y se levantó un acta de verificación de eventos donde viene cuantificado los observado en el cierre de precampaña”.

Además se cubrió un evento de cierre de precampaña de Movimiento Ciudadano, del precandidato Antonio Frutis Montes de Oca Distrito XI, en el parque los Lagos en Xalapa, el día 13 de marzo 2016, y se levantó un acta de hechos.

Y se cubrió el evento de Convección Estatal del Partido Alternativa Veracruzana, con fecha 12 de marzo del 2016, en el Museo Interactivo de Xalapa, al que asistió el candidato del PRI, Héctor Yunes Landa.

Desde el INE se ha impartido asesoría personalizada a los aspirantes y a partidos políticos sobre el procedimiento para subir sus informes y reportar sus gastos en la plataforma del Sistema Integral de Fiscalización (SIF).

“El día 22 de marzo se apoyó con varios aspirantes para generar su informe al Sistema Integral de Fiscalización. Ese mismo día fue término para los aspirantes a candidatos independientes para presentar su informe de ingresos y gastos ejercidos durante el periodo de obtención de apoyo ciudadano para el cargo de Gobernador y de diputado local”.

Un día después, el día 23 de marzo, se terminó el plazo para presentar su informe de ingresos y gastos ejercidos durante la precampaña para partidos políticos por el cargo de Gobernador y de diputado local.

Por lo anterior, el día 23 de marzo se comisiono a siete auditores para la ciudad de México con el objetivo de revisar los informes de Ingresos y gastos presentados por los partidos políticos y los aspirantes a candidatos independientes, la comisión dura a partir del 23 de marzo al 07 de abril 2016.

El día 23 de marzo se inició con el levantamiento de actas de aspirantes para el inicio de revisión de los informes de Ingresos y gastos, el periodo de revisión comprende del 23 de marzo al 06 de abril 2016.

El día 24 de marzo se inició con el levantamiento de actas de partidos políticos para el inicio de revisión de los informes de Ingresos y gastos, el periodo de revisión comprende del 23 de marzo al 06 de abril 2016.

Del 23 de marzo al 6 de abril se llevó a cabo la revisión de los Informes de la obtención del apoyo ciudadano de las y los aspirantes a candidatos independientes a gobernador y diputaos locales del Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 en el estado de Veracruz.

Del 24 de marzo al 7 de abril se llevó a cabo la revisión de los Informes de la precampaña de los precandidatos de los Partidos Políticos.

Los días 1 y 2 de abril se realizó el monitoreo de inter campaña para visualizar que la propaganda y publicidad que se instaló en las principales avenidas de los distritos electorales.

Los días 6 y 7 de abril se realizó la notificación de los Oficios de Errores y Omisiones así como las Invitaciones a las Confrontas de los aspirantes y precandidatos, para darles su derecho de audiencia, que se atendieron del 10 al 13 de abril.

“Se notificó a todos los partidos, los oficios de invitación a monitoreo de espectaculares, así también se les solicito acreditar a sus representantes para poder asistir al recorrido”.

El pasado 15 de abril se comisionaron a 5 auditores y al enlace de fiscalización a la Ciudad de México con el objetivo de elaborar el dictamen de los informes de ingresos y egresos del periodo de obtención de apoyo ciudadano y la precampaña del proceso electoral local ordinario.

Se notificaron a once partidos políticos y un candidato independiente los oficios de órdenes de auditoria para dar a conocer la programación de las vistas de verificación a eventos públicos y a casas de campaña durante el periodo de campaña.

Avc