• Sociedad

Nulas herramientas para castigar violación de DDHH en México

El presidente de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos en México, criticó que México trabaje a base de recomendaciones.

Veracruz, Ver.- Son nulas las herramientas jurídicas en México para castigar las violaciones de los derechos humanos afirmó José Enrique Pascacio de León, presidente de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos en México.

Indicó que en el país solamente se trabaja a base de recomendaciones.

Hemos dicho públicamente, lo han visto, policías que ingresan a propiedades pero sin orden jurídica, eso no debe ser motivo de recomendación ni castigo por comisión de delito, no recomendarles, esto ya es trabajo de cámara de diputados legislación y premiación de penas que se deben de aplicar”, comentó.

Especificó que los que más incurren en este tipo de violaciones son  los policías, agencias del ministerio público, procuradurías, tribunales en administración de justicia.

Uno de los máximos ejemplos que hay sobre este tema es el caso Tierra Blanca.

“Me da mucha tristeza que la autoridad intervenga en privaciones, homicidios y demás”, dijo.

Recalcó que tampoco hay una tipificación penal que castigue a la autoridad o al agente que atenta contra esa libertad de expresión.

Pascacio de León indicó que se  necesita la instrumentación de la reforma de 2011 para aplicar dichas garantías que incluye los pactos internacionales que ha suscrito México, con la aprobación del senado.