• Estado

Sin pretexto del gobierno estatal jubilados deben gozar de las pensiones: CT

  • e-consulta Veracruz
Se arruinará la vida de los trabajadores en el caso de que la reforma a la Ley del IPE, propuesta por el gobierno estatal se autorice

Veracruz, Ver.- El presidente estatal del Congreso del Trabajo, Benjamín Gutiérrez García, indicó que los trabajadores veracruzanos que cotizaron al IPE durante su vida laboral deben gozar de sus pensiones sin ningún pretexto del Gobierno del Estado.

El entrevistado consideró que se arruinará la vida de los trabajadores en el caso de que la reforma a la Ley del IPE, propuesta por el Gobierno del Estado, no garantice el pago de las pensiones.

El representante de los trabajadores veracruzanos advirtió sobre el riesgo de llevar a la debacle al IPE en el caso de que la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Pensiones no sea la medida para fortalecerlo.

“Si le garantiza que va a recibir su pensión y no es un escamoteo por parte de las autoridades, adelante, pero si no es así, pues verdaderamente lo único que están haciendo es arruinar la vida de los trabajadores y en todo caso enterrar al IPE, que es una institución que hasta ahora está dando servicio a los trabajadores del Estado (…),yo, como sindicalista, sí creo, no creo, cierto, de que debe de tener el trabajador su pensión limpia, libre, sin ningún pretexto del gobierno”, expresó.

Benjamín Gutiérrez insistió que todo trabajador que cotizó ante el IPE tiene derecho a gozar una pensión, la cual el instituto debe garantizarla.

Gutiérrez García recomendó a los diputados locales analizar la propuesta del mandatario veracruzano a profundidad, pues el pago de las pensiones deberá estar garantizado en el caso de que se apruebe la propuesta.

El presidente estatal del Congreso del Trabajo recordó que sindicalizados al servicio de algunos ayuntamientos también cotizan ante el IPE.

El entrevistado no descartó que la aprobación de una iniciativa de esa naturaleza provoque el malestar de los jubilados.

“Que la analicen bien, que vean bien, que vean a fondo los pro y los contra y que al final de su trienio en la Cámara son trabajadores muchos, que también se acuerden de eso, que regresan al trabajo y que muchos también son del Estado (…), hay muchos ayuntamientos que cotizan ante el IPE, entonces tienen que ver bien porque a la larga va a haber malestar por parte de la gente si no se les cumple”, finalizó.

Avc