• Estado

Diez ciudades sin infraestructura para nuevo sistema de justicia

  • e-consulta Veracruz
En la mayoría de los casos se cuenta ya con el terreno, pero no con los edificios. En otros se tendrán que rentar edificios.

Xalapa, Ver.- Este año el Poder Judicial deberá alista 10 ciudades judiciales de los distritos en que aún no cuentan con infraestructura para poder realizar lo referente al nuevo sistema de justicia penal oral, señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Alberto Sosa Hernández.

En algunos casos, según dijo, ya cuentan con los terrenos para la construcción de los inmuebles, como es el caso de Poza Rica, Misantla, Orizaba, Acayucan, Coatzacoalcos y San Andrés Tuxtla; sin embargo, en otros se tendrá que rentar edificios para estos efectos, pues de lo contrario no podrán poner en marcha este sistema.

"Tenemos varios predios donde podemos tener esos inmuebles, pero requerimos del recurso para poder hacerlo, ya tenemos el proyecto ejecutivo, el estudio de suelo y todo lo que es necesario para que nosotros podamos empezar a construir pero nos hace falta el recurso".

Con respecto al presupuesto de mil 494 millones 100 mil pesos, que le fue asignado por el Congreso del estado para 2016, el magistrado presidente indicó que son tiempos "de amarrarse el cinturón" y habrá algunos proyectos no podrán ponerse en marcha.

Lo anterior, debido a que los diputados del Congreso local no sólo no aumentaron el presupuesto, sino que lo disminuyeron al pasar de mil 577.9 millones de pesos a mil 494 millones 100 mil pesos.

"Estamos en tiempos de apretarse el cinturón y si es necesario tendremos que hacerlo, a costa de no realizar otro tipo de proyectos que teníamos ya en mente".

Y es que cabe recordar que el Poder Judicial envió a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) un proyecto de presupuesto que incluía un aumento del 12 por ciento a los recursos para 2016, con respecto a lo que recibieron en este año; sin embargo, los diputados locales no aprobaron tal aumento.

Sosa Hernández agregó que esperarán a que este año se concrete el recurso de la Federación, a través del Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) de 198 millones de pesos, aunque dijo que esto dependerá si el Gobierno del estado aporta un peso por cada otro que entregue la Federación.

Avc