• Estado

Veracruz pierde 104 mdp para implementación de juicios orales

  • e-consulta Veracruz
Con 56% de avance en la materia el estado está lejos de alcanzar la adecuación total y los tiempos se acortan

Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz perdió 104 millones de pesos para la implementación de los juicios orales y aún está lejos de alcanzar la adecuación total, pues apenas lleva 56 por ciento de avance en esta materia.

De acuerdo con la titular de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, la entidad veracruzana ocupa el lugar número 17 de progreso para deshacerse de la justicia inquisitoria.

Inicialmente Veracruz recibiría 500 millones de pesos, pero derivado de la crisis económica se estableció que serán 198 millones de pesos por parte de la federación y otra cantidad similar la aportará el estado, para sumar 396 millones de pesos.

Sin embargo los tiempos se acortan, ya que la fecha límite constitucional es el 18 de junio de 2016 para que todos los estados tengan las adecuaciones realizadas en su totalidad, declaró al ser entrevistada en la ciudad de Xalapa.

Para tratar de acelerar los trabajos, informó que se han presentado 12 proyectos que consisten en equipamiento e infraestructura para las salas de los juicios orales, obras y recursos que fueron aprobados desde el 17 de septiembre 2015.

“Hubo un cambio de señal y primero se habló de una potenciación de recurso que se iba a entregar a los estados con lo que se completaría toda la infraestructura; desafortunadamente por la situación económica se tuvo que cambiar de modalidad”.

Por lo que ahora tanto federación como estado dispondrán del 50 por ciento de los recursos, por lo que sostendrán reunión con las autoridades estatales  y acordar fechas de pago para incentivar y acelerar las obras.

“Teníamos una expectativa de 500 millones de pesos para el estado, pero la situación nos dio que teníamos que hacer un recorte por la cuestión de falta de recursos y se hizo un replanteamiento con arrendamientos, reubicaciones e instalaciones para remodelar”.

La funcionaria fue entrevistada en la Casa de la Cultura Jurídica en la capital veracruzana donde acudió para presentar el VI Congreso Internacional del Foro Iberoamericano de Defensorías Sociales.

Precisó que el avance en Veracruz, es que ocupa la posición 17 para la instauración de los juicios orales; 56 por ciento de implementación beneficiando así al 81 por ciento de los ciudadanos veracruzanos.

Aunque considera que la parte de mayor dificultad por la incidencia delictiva, para lo cual es necesaria la implementación del método y una reunión con los funcionarios veracruzanos para tomar acciones inmediatas.

También dijo que hasta  el momento seis entidades como Chihuahua, Durango, México, Morelos, Nuevo León y Yucatán son los que han cumplido al cien por ciento con la implementación del Sistema Penal Acusatorio.

Avc