• Estado

Veracruz rezagado en implementación de juicios orales

  • e-consulta Veracruz
Veracruz ocupa el lugar 17 a nivel nacional en cuanto al avance en su implementación.

Xalapa, Ver.- A menos de un año de que entre en vigor el nuevo sistema de justicia penal en todos los distritos judiciales del estado, Veracruz ocupa el lugar número 17 a nivel nacional en cuanto al avance en su implementación, señaló la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), María de los Ángeles Fromow Rangel.

Entrevistada previo al inicio del Congreso Internacional de Derechos Humanos y Juicios Orales, indicó que el Setec ha entregado 32 millones de pesos al estado, pero dijo que hay 198 millones del Fondo de Infraestructura y Equipamiento para las salas de juicio oral al que tiene acceso la entidad siempre y cuando se entregue por parte del estado un peso por cada otro que se solicite.

"Son 32 millones de pesos en cuanto al Setec, más 198 millones del Fondo de Infraestructura y Equipamiento, son fondos que ya están disponibles para ellos, para la infraestructura y el equipamiento".

Dijo que además para este año la entidad recibió 17 millones 667 mil 940 pesos que ya fueron entregados al Gobierno del estado.

"Este no es el único fondo que se usa para la implementación (de los juicios orales), hay fondos de Seguridad Públicas (FAS), el Subsemun, y otro fondo que se otorgó a Veracruz para Infraestructura y Equipamiento".

Cuestionada sobre los tiempos que tienen las entidades para implementar esta justicia penal, aseguró que no habrá prórroga para aquellos que vayan más rezagados en este tema.

"La Constitución es muy clara sobre los tiempos. El sistema se irá perfeccionando a lo largo de la práctica, lo importante es ajustarlo de acuerdo al entorno estatal. Por eso se inició con gradualidad e ir perfeccionando el ámbito del propio sistema. No es que se cometan errores, es un proceso que es perfectible".

Dijo que de cara a la implementación de esta justicia, que entrará en vigor el próximo 18 junio de 2016, precisó que se está trabajando a fin de que se logre que todos los estados cumplan con el cambio del sistema tradicional al oral.

"Estamos trabajando en todo el país para lograr esta implementación del nuevo sistema de justicia penal. Tenemos una plena coordinación con todas las entidades federativas a través de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo. Es un trabajo coordinado con autoridades locales, municipales y federales y estamos en un 60 por ciento de la población cubierta y tenemos planeada la gradualidad en todas las entidades federativas para el logro de este objetivo".

Avc