• Estado

Alistan demandas contra IPE por incumplimiento de pago

  • e-consulta Veracruz
“Estamos organizados para demandar, queremos platicar y estamos en busca de un buen jurista que nos oriente".

Xalapa, Ver.- Ante el hartazgo de los retrasos en el pago de pensiones, los jubilados alistan demandas en contra del Gobierno de Veracruz y el Instituto de Pensiones (IPE), advirtieron la mañana de este lunes al manifestarse en la ciudad de Xalapa.

También bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez para presionar a las autoridades estatales con la finalidad de que les hagan los depósitos de sus prestaciones salariales.

“Estamos organizados para demandar, queremos platicar y estamos en busca de un buen jurista que nos oriente porque en demandas laborales comúnmente se llevan muchos años en resolverse”, declaró Jorge Vázquez Guzmán, un integrante de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Explicó que demandarán ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo por las arbitrariedades en el pago de las pensiones.

Reiteraron que antes de que concluya el gobierno de Javier Duarte de Ochoa tiene que cumplir con el pago de las deudas “por supuesto que lo demandaríamos porque es nuestro sueldo, nuestra pensión, es nuestra jubilación a la que tenemos derecho”.

A la protesta se unieron varios afectados, así como integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), quienes cansados de retrasos mensuales en sus pagos, mostraron dibujos de ratas con la leyenda “gobierno”.

También bloquearon las calles Rafael Lucio y Clavijero, además de portar pancartas amplias en las que escribieron “no falta dinero, sobran rateros” y demás consignas en contra de la administración estatal.

Después del mediodía se congregaron cientos de afectados quienes le recordaron al gobernador Javier Duarte de Ochoa estar cansados de su gobierno, de su mala administración al calificarlo como el “más oscuro en las finanzas”.

“El Instituto de Pensiones es nuestro, nosotros lo hemos sostenido, el IPE desde que se creó con Marco Antonio Muñoz (ex gobernador) con la sana intención de jubilarnos, de crear un ente financiero que permitiera como activos ir aportando y que ese dinero tuviera una finalidad económica y se trabajara para que hubiera dinero suficiente”.

También dijo que se extraña cuando el IPE contaba con los recursos suficientes hasta para hacer préstamos a los derechohabientes, que van desde jubilados, pensionados y activos, pero ahora ya nada de eso ocurre, sino al contrario, ven una decadencia económica.

Avc