• Estado

Jubilados exigen intervención del gobierno federal en el IPE

  • e-consulta Veracruz
La carencia de recursos económicos amenaza la estabilidad y orilla a tomar medidas drásticas para lograr que fluyan los pagos

Orizaba, Ver.-  Ante la grave situación que priva en el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), sin recursos económicos para pagar a los pensionados, se exigirá la intervención del gobierno federal para que se cubran los pasivos pendientes, y se transparente el manejo de recursos que recibe ese organismo.

“Los jubilados y pensionados, dependientes del estatal, vivimos una situación histórica, única, nunca antes ocurrida, en que la carencia de recursos económicos amenaza la estabilidad, y orilla a tomar medidas drásticas para lograr que fluyan los pagos pendientes”, dijo el representantes del Frente de Defensa del IPE (FEDIPE), Jesús Arenzano Mendoza, en rueda de prensa.

Por otro lado, el presidente de la Asociación de Pensionados del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV), Hugo Pérez Rodríguez dijo que este martes, se reúnen para determinar las acciones a seguir, tras la falta de pago de pensiones a muchos derechohabientes.

“El IPE no ha dado la cara, pese a que conoce el desconcierto, la incertidumbre y la necesidad de los pensionados, no ha salido a decir que pasa”, indicó, “el director del IPE, Armando Adriano Fabre, se esconde”.

De hecho indicó que antes de que transcurran más días, esperan tomar decisiones en la reunión de este martes en esta zona centro, y al mismo tiempo en todas las regiones de la entidad, “es simultánea la reunión, y están convocados no solo pensionistas del SDTEV sino en general, todos aquellos a quienes el IPE no les ha cubierto pensión, y saben en riesgo su aguinaldo”.

Anotó que esta ocasión no importan las siglas sindicales, no se trata de dividir por sindicatos, sino por el contrario se sumar, de unir fuerzas y exigencias para que se tenga la fuerza suficiente, y se logre el objetivo, de hacer valer el derecho de pago de la pensión y aguinaldo.

El maestro pensionado Jesús Arenzano por su parte, también coincidió en que el reclamo no es solo del sector de pensionados del magisterio, sino en general de todos los compañeros pensionados, jubilados y activos de los diferentes sindicatos y asociaciones que dependen económicamente del IPE, “vamos todos en un sólo frente para exigirle al gobierno del estado cumpla con los pagos”.

Aclaró que todo indica que se trata de un problema de falta de liquidez de la Secretaría de Finanzas, por lo que una vez más, consideró que la situación económica del gobierno del Estado está sumamente rebasada, por una mala administración.

Y como aquí mismo dentro del estado, no ha habido solución en todos estos últimos años, han determinado volverlo nacional, recurrir a instancias del gobierno federal, porque no es posible que la cuotas patronales y aportaciones programadas en el presupuesto de egresos de cada año, que sí alcanzaban para cumplir con estos compromisos, ahora no se tengan y digan que son insuficientes. 

Avc