• Municipios

SCT limita la cobertura de entrega de pantallas en Tuxpan

  • e-consulta Veracruz
Además de que no todos los medios de comunicación fueron invitados al evento, regañaron a reporteros por grabar el evento "sin permiso".

Tuxpan, Ver.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), encargada de la logística, en la entrega de pantallas a ciudadanos ante el apagón analógico, limitó la cobertura del acto a diferentes medios de comunicación.

Bajo el argumento de que “estaba prohibido”, no se permitió a algunos medios grabar evidencia de cómo se desarrolló la entrega en esta ciudad.

Aunque Jorge López Luna, subdirector de Comunicaciones del Centro SCT Veracruz, accedió brindar la información, regañó a los medios presentes bajo el argumento de que “primero se tiene que pedir permiso”.

Posterior a esto, habló sobre la entrega de las pantallas en Tuxpan, dijo que al aproximarse el apagón analógico, el gobierno federal decidió hacer entrega de televisores para que la gente de escasos recursos pueda  disfrutar  una mejor calidad de imagen y sonido, iniciando este viernes 20 de noviembre.

El proceso de entrega tomaría cinco días a la SCT, de manera días se entregarían 4 mil 500.

La entrega de estos apoyos será para la gente registrada ante los once programas de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), antes de mayo de 2014.

El día 15 de diciembre es la fecha en que se tiene programado el apagón analógico, hasta antes de esa fecha en Veracruz deberán ser entregadas las pantallas. Desde agosto se inició con la entrega de cada uno de los beneficiarios.

En breve, la SCT continuará en el municipio de Poza Rica, para después seguirse con otros municipios, como Castillo de Teayo y Pánuco.

Estas pantallas están listas para recibir la nueva señal, las personas que no son beneficiarias a este programa tendrán que adquirir con recursos propios sus televisores o contar con un sistema de cable. 

Avc