• Municipios

EPN sigue con la entrega de miles de televisores a beneficiarios de Prospera

  • e-consulta Veracruz
“EPN les manda los televisores”, precisan voluntarios de Sedesol a beneficiarios de Prospera en Córdoba tras entregarles los aparatos

Córdoba, Ver.- Con el atento recordatorio a los beneficiarios del programa federal Prospera, que las pantallas planas son “un apoyo del Gobierno federal que se los manda el Presidente Enrique Peña Nieto”, este miércoles continúo la entrega de televisores digitales en Córdoba, con lo que se garantiza a 20 mil hogares el acceso a la señal digital a partir de diciembre próximo.

Marcelo Montiel Montiel, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Jorge López Luna Aquino, subdirector de Comunicaciones del Centro SCT-Veracruz, encabezaron el segundo día de entrega de televisores digitales con “conexión a internet”, a personas de escasos recursos inscritas en el programa Prospera, tanto de zona urbana como rural.

Mientras Marcelo Montiel pedía a los beneficiarios cuidar los aparatos por ser parte de “los impuestos del pueblo de México”, cuya entrega se realiza sin distingos partidistas, en las salidas del estadio Beisborama un grupo de “voluntarias” de la Sedesol interceptaban a los beneficiarios para decirles: “Abuelitos, nada más para recordarles que este apoyo es apoyo del Gobierno federal, que se los manda el presidente Enrique Peña Nieto a través de los programas sociales”.

Por su parte Jorge López Luna Aquino, subdirector de comunicaciones del centro de SCT Veracruz, dijo que a nivel estatal serán 1 millón 76 mil televisores los que se entregarán, de igual forma hizo alarde de que la reforma de telecomunicaciones que el Gobierno federal llevó a cabo, ha traído “algunos” beneficios, como la eliminación de la larga distancia, la disminución del costo de telefonía celular en 20 por ciento y ahora también el cambio de señales de televisión abierta, de análoga a digital ,”Esa es la razón, ese es el compromiso que estamos dando cumplimiento en este momento del Gobierno de la República”.

Explicó que el objetivo es dar una cobertura de casi el 90 por ciento de los beneficiarios de programas, pues se busca que el país no quede rezagado en comparación con otros países dentro del cambio digital que ya se vive y que a partir de enero sucederá en México, se dará el “apagón analógico”.

“Esta televisión que hoy reciben es de la más alta tecnología, es una televisión de led, no es de plasma, es una televisión más moderna, tan buena o mejor como la que pueden conseguir en cualquier centro comercial, todas traen garantía por dos años”, comentó.

Entre las cosas que resaltaron de las pantallas es el ahorro de energía pues se utiliza sólo el 40 por ciento de lo que requiere una televisión analógica, “viejita” o de “cajón”, lo que se traducirá en un ahorro económico en los bolsillos de la familia.

El evento se desarrolló la mañana de este miércoles y estuvo presente el presidente municipal Tomás Ríos Bernal, acompañado por otros regidores de la comuna cordobesa.

Avc