• Estado

Solicitud de alerta de género se ha politizado: Ledezma

  • e-consulta Veracruz
La solicitud de alerta de género de organismos no gubernamentales y de legisladores locales se ha politizado.

Xalapa, Ver.- La solicitud de alerta de género de organismos no gubernamentales y de legisladores locales se ha politizado, y es urgente que se tomen medidas ante el incremento en el número de feminicidios.

Así lo planteó la diputada local, Ana Cristina Ledezma, quien mencionó que en el Congreso se presentó un punto de acuerdo que se mantiene en la congeladora, pues la Junta de Coordinación Política no ha querido acordar el exhorto al IVM para hacer la solicitud formal.

Incluso, dijo, se planteó que en la pasada sesión se hiciera un nuevo llamado ante el incremento en el número de asesinatos de las mujeres, pero se desechó el planteamiento panista.

“Lamentablemente se ve como un asunto político y no como una cuestión de inseguridad que prevalece en Veracruz”.

De acuerdo a datos de ONG’s en Veracruz se han dado 46 feminicidios, y se contabilizaron 7 en el mes de agosto.

La panista consideró que las estadísticas confirman que no se está planteando una verdadera estrategia de seguridad pública a favor de las mujeres y eso ha derivado en asesinatos.

Mencionó que algunas legisladoras como Mónica Robles, han sostenido reuniones para atender la problemática, pero no se ha querido plantear la solicitud de alerta de género, como ocurrió en el DF.

Lamentó que a pesar de las estadísticas, el IVM insista en que no ve condiciones para la solicitar la alerta de género a la Secretaría de Gobierno, y recordó que los municipios tiene la facultad de hacer la solicitud.

Avc