• Municipios

Advierten con tomar instalaciones de Pemex en la zona norte

  • e-consulta Veracruz
La Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios (Unefa) podría tomar represalias en contra de Pemex tras el derrame de hidrocarburo.

Poza Rica, Ver.- (AVC) La Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios (Unefa), podría tomar represalias en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex) tras el derrame de hidrocarburo que contaminó el río Cazones y campos agrícolas.

El dirigente estatal de dicha organización, Lucio Sosa Rufino, advirtió de bloqueos en oficinas administrativas de la empresa en Poza Rica en protesta porque son sobre todo campesinos de Coatzintla quienes han resultado afectados con la contaminación de sus campos agrícolas y hasta muerte de ganado que genera fuertes pérdidas para el sector.

Los campesinos esperan además de la remediación de las afectaciones, el apoyo por parte de Pemex mediante una indemnización para poder subsistir por la falta de ingresos para la economía familiar que en la mayoría de los casos depende de sus campos agrícolas.

Sosa Rufino indicó que en caso de que Pemex no llegue a un acuerdo con los campesinos afectados, la Unefa realizará las movilizaciones de protesta necesarias e incluso podrían plantarse en las oficinas administrativas de Exploración y Producción Región Norte o bloquear el acceso a instalaciones de la empresa en esta zona.

“Siempre hacen sus derrames por donde quiera, los campesinos van a bloquear en caso de que no se pueda llegar a un acuerdo favorable para los afectados”, reiteró.

Cabe destacar que la Unefa ha venido exigiendo a Pemex cumplir con la indemnización a campesinos de la zona norte que han resultado afectados en sus campos agrícolas, reclamo al que se suman ahora afectados por el derrame en Coatzintla que atravesó las comunidades de El Chote, Corralillos, Potrerillo y Troncones.

La Unefa se encuentra en diálogos para asesorar a los campesinos que podrían movilizarse en próximos días para exigir el apoyo que hasta el momento Pemex no les ha brindado, pues se han enfocado únicamente en recuperar el hidrocarburo que se derramó, sin tomar en cuenta que las familias que dependen de la actividad agrícola no pueden laborar actualmente.e