• Municipios

Alcaldes deben dar continuidad ante la SCJN a recursos contra hidroeléctricas

  • e-consulta Veracruz
Si no se da continuidad a los recursos ante la SCJN, estos se van a perder.

Xalapa, Ver.- (AVC) Si no se da continuidad a los  recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la construcción de dos centrales hidroeléctricas en Jalacingo y otro en contra de la hidroeléctrica El Naranjal, estos se van a perder,  advirtió Beatriz Torres Beristaín,  de la  Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana.

Recordó que en 2011, la  Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) detuvo la construcción de dos centrales hidroeléctricas que se construirían en Jalacingo, ,luego de un recurso de inconstitucionalidad presentado por el ayuntamiento de Tlapacoyan ante las irregularidades de los procedimientos seguidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Y en el caso del Naranjal, el ex alcalde Eduardo Camacho interpuso un recursos de inconstitucionalidad para frenar la construcción, sin embargo el nuevo presidente municipal tiene simpatía con la empresa.

Lamentó que como organizaciones civiles no puedan intervenir en estos temas, pues la propia ley los limita, aunque pueden hacer uso del amparo.

Señaló que se presiona a los alcaldes para dar seguimiento a estos recursos legales, que son la única defensa del pueblo ante la llegada de estos macroproyectos.

Criticó que es fácil para los ediles hacerse omiso ante los recursos, pues con solo no presentarse o no enviar la documentación que se pide, los recursos van a “morir” jurídicamente.

Advirtió que como colectivo ambiental, presionarán a los alcaldes para que actúen legalmente e impidan la instalación de estos proyectos que generarán daños ambientales a las comunidades.