Caso Duarte y la "etapa intermedia"

  • Jorge Yunis Manzanares
La etapa intermedia solo es una etapa de preparación de juicio oral

Vamos a comentar el día de hoy las notas que salen en los medios y las redes sociales en que la PGR tiene 15 días para acusar a Duarte.

Les diré para que lo entiendan en una forma práctica en el nuevo sistema de justicia penal por el que está siendo juzgado el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, se le conoce a este momento procesal etapa intermedia que tiene por objeto el ofrecimiento, admisión y exclusión de los medios de prueba.

Esta etapa intermedia se considera un filtro de los medios de prueba, motivo por el cual tiene que racionalizarse para admisión o exclusión los siguientes aspectos:

1. Impertinentes- innecesarios

2. No idóneas

3. Sobreabundantes

4. Que hayan sido obtenidos con violación a derechos    humanos.

5. Por haber sido declaradas nulas

6. Ilegales

En conclusión la etapa intermedia solo es una etapa de preparación de juicio oral donde deben quedar por sentados todos y cada uno de los medios de prueba que se pretendan desahogar  en la audiencia principal así como de los hechos materia del juicio.

Por eso decimos, cuando el Ministerio Público considera que hay elementos suficientes y decide acusar.

Para ello, dentro de los 15 días siguientes al cierre de la etapa de investigación, el ministerio público presentara su escrito de acusación, con lo cual inicia la etapa intermedia.

Es el momento en que el Ministerio Publico solicite el monto de la reparación del daño, así mismo podrá solicitar también el decomiso de los bienes asegurados, no como las declaraciones que anteriormente había hecho el gobernador del Estado que ya había decomisado varios bienes, lo cual es falso, este es el momento oportuno que podrá hacerlo la PGR no el gobierno del estado, ya que está siendo juzgado por delitos federales que son lavado de dinero y delincuencia organizada.