­
Colectivo Solecito detecta 9 presuntas fosas en Veracruz y Boca del Río | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Veracruz

Colectivo Solecito detecta 9 presuntas fosas en Veracruz y Boca del Río

  • Carlos Navarrete
En dichos puntos se tienen indicios de la posible inhumación de restos humanos, confirmó Karina Montor Hernández, miembro del grupo.

Veracruz, Ver.– El Colectivo Solecito, conformado por madres buscadoras, informó que ha identificado nueve puntos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río donde presuntamente existirían fosas clandestinas.

Actualmente, las integrantes del colectivo trabajan en tres de estos lugares, cuyas ubicaciones se mantienen en reserva por motivos de seguridad. En dichos puntos se tienen indicios de la posible inhumación de restos humanos, confirmó Karina Montor Hernández, miembro del grupo.

“Tenemos pendientes seis puntos más, además de los tres en los que ya estamos trabajando. Hay indicios, y tenemos la esperanza de encontrar a nuestros seres queridos”, señaló.

Montor Hernández recordó que el Colectivo Solecito está integrado por aproximadamente 300 familias que buscan a sus desaparecidos. En su caso, busca a su hijo Ricardo López Montor, desaparecido el 6 de febrero de 2020 en Boca del Río.

Este martes 15 de julio, madres buscadoras iniciaron una brigada de difusión para colocar lonas y carteles en la vía pública con fotografías y datos de sus familiares desaparecidos. La jornada comenzó en el “Tranvía del Recuerdo” del centro histórico de Veracruz y continuó en distintos puntos de Boca del Río.

“Pedimos a la ciudadanía que se sensibilice con esta causa. Que no arranquen las lonas ni los carteles; necesitamos que nos den la oportunidad de seguir buscando. Hoy somos nosotras, pero mañana podrían ser algunos de ustedes”, expresó Montor Hernández.

La brigada continuará este miércoles 16 de julio en el municipio de Veracruz, tras haber recorrido previamente Cuitláhuac, Soledad de Doblado y Manlio Fabio Altamirano.

Las madres buscadoras cuentan con el acompañamiento de elementos de la Policía Estatal, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Cabe recordar que entre 2016 y 2019, en la fosa clandestina del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, al norte del puerto de Veracruz, se localizaron 305 cráneos humanos y más de 22 mil fragmentos óseos, uno de los hallazgos más grandes del país.