- Xalapa
"No, que no. Sí, que sí", así fue la segunda marcha del 8M en Xalapa
Xalapa, Ver.— Con la develación de la “Antimonumenta” inició la segunda marcha de este sábado 8 de marzo (8M) en Xalapa, Veracruz, por el Día Internacional de las Mujeres. Antes de dirigirse a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, las manifestantes se reunieron frente al Teatro del Estado General Ignacio de la Llave, alrededor de las 4:00 de la tarde.
En el lugar, justo en el camellón frente al teatro, fue ubicada la escultura, el símbolo de la mujer que representa la lucha feminista. Esta obra cuenta con el permiso del Ayuntamiento de Xalapa, asegurando de esta forma su legalidad y un espacio digno.
marcha-8m-xalapa_1.png
De acuerdo con la activista defensora de los derechos humanos, Wendy López, se trata “del símbolo de la mujer con el puño en alto, que es la mujer en lucha, las que se levantan temprano para salir a trabajar, a sacar adelante a los hijos. Y que son las últimas en acostarse y que dan lo mejor de ellas para los suyos”.
La develación de la “Antimonumenta” se realizó en medio de una ceremonia prehispánica con inciensos, música y danza, resaltando la lucha de las mujeres por el ejercicio de todos sus derechos. Durante el evento, las manifestantes gritaron la consigna “ni una asesinada, ni una desaparecida más”.
marcha-8m-xalapa_3.png
Wendy López recordó que este 2025 se cumplen 50 años del Día Internacional de la Mujer, por lo que la escultura también es un reconocimiento de que la marcha del 8M siempre ha salido del Teatro del Estado de Veracruz hacia el centro de Xalapa.
“Es como ese espacio conquistado de la ciudad. Las mujeres fuimos hechas culturalmente para el interior de los hogares, no para la vía pública, no para salir a las calles y eso le molesta al patriarcado”, declaró.
La sede de la escultura será un espacio ganado para llorar a los desaparecidos, para decir que no estamos de acuerdo, es un símbolo para la mujer que lucha, dijo la activista por los derechos de las mujeres.
marcha-8m-xalapa.png
Esta segunda marcha del 8M inició sobre la avenida Manuel Ávila Camacho hasta la calle Ignacio Zaragoza, donde doblaron por la calle Primo Verdad, con dirección a la calle Juan de la Luz Enríquez. Fue en el Palacio de Gobierno del estado de Veracruz, donde se detuvieron y gritaron sus consignas.
A su paso por el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz, rayaron con palabras como “Asesinos, la policía no me cuida”, algo similar sucedió con las paredes de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús.
A su marcha, gritaron consignas como “No, que no, sí, que sí. Ya volvimos a salir”, hasta llegar a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada y frente al Palacio de Gobierno de Veracruz, donde llevaron a cabo actividades artísticas.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses