• Municipios

Esta es la fecha en la que abrirán las Cumbres de Maltrata tras derrumbe

  • Analuz Medina
La SICT y Capufe anunciaron la fecha en que abrirán la carretera de Cumbres de Maltrata tras el derrumbe que afectó la circulación en noviem

Mendoza, Ver.- La primera etapa de estabilización y recuperación del tramo 230+400 de la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza podría concluir a finales del presente mes de enero, según estimaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe).

A través de un comunicado, indicaron que la zona que resultó bloqueada por un derrumbe a principios de noviembre de 2024 sigue intervenida y señalaron avances en el despeje del sitio de material que obstruye esa vía de comunicación.

“Actualmente, los trabajos de esta fase inicial han logrado retirar 126 mil 954 metros cúbicos de materiales, gracias al esfuerzo de un equipo compuesto por medio centenar de trabajadores, 12 excavadoras, cinco tractores, tres brigadas especializadas en barrenación y explosivos, dos camiones articulados tipo ´Yucle´ y una retroexcavadora”, informaron.

De acuerdo con las autoridades, en la primera etapa se contempla la habilitación de un camino provisional de casi 500 metros de longitud, con dos carriles y una velocidad promedio de 40 kilómetros por hora. Este camino, diseñado para reanudar el tránsito tanto de vehículos particulares como de transporte de carga en la carretera federal, permitirá dar continuidad al tráfico mientras avanzan los trabajos.

Aunque el camino será temporal, se asevera que cumplirá con todas las medidas de seguridad, vigilancia y prevención de accidentes estipuladas por la normativa vigente, bajo la supervisión de la SICT y con la colaboración de Capufe, organismo encargado de la operación de la vía en las Cumbres de Maltrata.

En tanto, la segunda etapa está programada para finalizarse el último día del mes de abril y está enfocada en la recuperación del trazo original y la velocidad de operación de la autopista, además de los trabajos de contención mecánica. Por lo anterior, llamaron a los usuarios a continuar por las rutas alternas, pero con precaución para evitar algún incidente.

Los directivos de la SICT y de Capufe compartieron algunas imágenes donde se observa la intervención de maquinaria pesada para tratar de agilizar el retiro de 150 mil metros cúbicos del material que, el día del derrumbe, sepultó a por lo menos seis unidades, de esos, cuatro tractocamiones y dos vehículos particulares, de acuerdo con el informe oficial.