­
Lluvias no cesan y el sur de Veracruz enfrenta crisis por inundaciones | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Municipios

Lluvias no cesan y el sur de Veracruz enfrenta crisis por inundaciones

  • Heidi Castellanos
La lluvia no cesa en el sur de Veracruz, donde habitantes se encuentran en crisis por las inundaciones.

Hidalgotitlán, Ver.- El sur de Veracruz enfrenta una situación crítica debido al desbordamiento de los ríos Coatzacoalcos, Uxpanapa y San Juan, afluentes que han sumergido casas completas. Desde el cielo, solo se observan los techos de las viviendas de quienes lo han perdido todo. 

Se trata de la segunda inundación en menos de dos semanas, pero las autoridades y habitantes coinciden en que esta última es aún más devastadora

Hidalgotitlán: 52 comunidades afectadas

En el municipio de Hidalgotitlán, el desbordamiento del río Coatzacoalcos ha impactado a 52 comunidades, entre ellas Ramos Millán, que apenas comenzaba a recuperarse de la inundación anterior.

María Cruz, habitante de Hidalgotitlán, describe la situación como crítica, ella está resguardada en la segunda planta de su casa porque la primera ya fue cubierta, teme que esta inundación sea como la del año 2010, donde lo perdieron todo.

“Bien feo, porque miren hasta dónde se fue el agua, apenas nos estábamos recuperando y otra vez, pero ahora si está muy fuerte, hay casas que ya van a quedar cubiertas totalmente por el agua.

Rescate aéreo en Acayucan

En Acayucan, el río San Juan provocó el aislamiento de la comunidad Laguna de Cabezo. Elementos de la Secretaría de Protección Civil realizaron un rescate aéreo para evacuar a 25 personas que quedaron incomunicadas por las inundaciones. 

Ricardo Armenta, enlace regional de Protección Civil en la zona de Minatitlán, informó que los ciudadanos fueron llevados a un albergue por su seguridad. 

“Hubo una invitación ahí para evacuar a la ciudadanía hace días; hoy se rescataron cerca de 25 personas en una comunidad del municipio de Acayucan se hizo vía aérea”, informó.  

Plan DN-III-E desplegado por el Ejército

El Ejército Mexicano ha desplegado el Plan DN-III-E en los municipios afectados, en la zona rural de Texistepec, las tropas del 45 Batallón de la 29 Zona Militar han ayudado a más de 150 personas a evacuar sus hogares inundados y a poner a salvo sus pertenencias. 

Han exhortado a la población asentada en zonas vulnerables a inundaciones y deslaves a seguir las recomendaciones para evitar una tragedia, ya que el nivel de los ríos continúa incrementando.

Inundaciones y derrumbes en Jesús Carranza

En Jesús Carranza, las lluvias han provocado inundaciones y al menos 30 derrumbes en cerros y caminos. Tanto la cabecera municipal como las comunidades están gravemente afectadas, este municipio apenas estaba regresando a la normalidad con la pasada inundación y hoy presenta severos problemas en vías de comunicación

Además,  varias familias perdieron sus pertenencias, pues no tenían previsto una inundación de esta magnitud. Ricardo Armenta explicó que esta inundación es más severa porque encontró zonas saturadas de agua por la pasada inundación.

“La situación que pasó es que hace dos semanas con la creciente que tuvimos, se inundaron digamos los potreros, esta inundación que está pasando ahorita ya encontró los potreros llenos, también no ha dejado de llover y la escala máxima fue un poquito más a la de la pasada, además, todo lo que está creciendo el río es por los escurrimientos, la mayoría de la Sierra de Oaxaca y una esquinita del estado de Chiapas”, explicó.  

Alerta en Minatitlán

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz ha emitido una alerta para Minatitlán, donde se espera que el río Coatzacoalcos alcance niveles críticos de desbordamiento para el fin de semana.

La zona comercial ya presenta inundaciones de algunas calles debido a que el agua del río se ha comenzado a filtrar a través del drenaje y las grietas del malecón ribereño y los habitantes, temen lo peor en las próximas horas por una avenida de agua

“Anoche comenzó a subir el río y miren qué rápido incrementó, está más alto que hace dos semanas, yo creo que ahora sí va a estar muy fuerte, esta inundación, esperemos que no, pero hay que estar atentos”, dijo Miguel, comerciante del Centro. 

El panorama en el sur de Veracruz es sombrío, con comunidades enteras bajo el agua y miles de personas afectadas. Autoridades han comenzado a desplegar brigadas para llevar apoyo humanitario, principalmente a las zonas que se encuentran incomunicadas.