- Estado
Congreso debe regular saqueo de agua por industria: Experto
Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz debe modificar las leyes ambientales para regular y sancionar el uso excesivo del agua por parte de empresas industriales, reconoció Roberto Cuevas, consultor en temas hídricos.
Durante recorridos en la zona de Los Tuxtlas, el experto en temas ambientales indicó que se ha detectado que el 70 por ciento del agua es utilizada en la agricultura y por empresas industriales.
“Hay que reconocer que tenemos un marco legal desfasado ante las nuevas circunstancias. Además, en la competencia por los usos del agua, a mayor escasez, mayor demanda. Prácticamente el 70 por ciento del agua se pierde en la agricultura, lo que representa una pérdida altísima. También hay una fuerte demanda por parte del sector industrial. Replantear cómo gestionar este recurso y actualizar el marco reglamentario será uno de los temas que abordaremos”, comentó.
Al anunciar los foros denominados “Montañas, Cuencas Hidrológicas, Retos y Esperanzas”, acompañado por el diputado local Rafael Fararoni Magaña, se reconoció que en la zona de Los Tuxtlas ya existen mantos acuíferos contaminados.
También señalaron que hay comunidades en las que el abastecimiento de agua ha fallado en los últimos años, por lo que urgieron a tomar acciones tanto de concientización como legislativas.
“Existen muchas comunidades afectadas, aunque no puedo dar una cifra exacta. El tema de Los Tuxtlas es complicado, ya que hay varios manantiales desde donde se transporta el agua. Sin embargo, muchas comunidades dependen de su propia organización para el manejo del recurso. En San Andrés existe un órgano municipal que gestiona el agua, pero no cubre todo el municipio”, explicó el diputado del Distrito.
Ante esta problemática en el estado, y particularmente en la región de Los Tuxtlas, Fararoni Magaña añadió que se llevará a cabo un foro para intercambiar experiencias exitosas y compartir conocimientos sobre el manejo del medio ambiente y del agua, con la participación de conferencistas de reconocida capacidad en sus áreas.
Finalmente, Fararoni Magaña lamentó que, a pesar de que Los Tuxtlas está rodeado de agua y cuenta con una reserva natural, la problemática del desabasto de este vital líquido es real. Además, la contaminación de los mantos acuíferos se ha ido agravando.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses