- Municipios
Inician preparativos por megasimulacro en Veracruz
Diversas escuelas, plazas comerciales, negocios e instituciones participarán en el megasimulacro que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en Veracruz. Este evento se realizará en todo el país a las 11 de la mañana.
En la entidad veracruzana son varias las instituciones que participarán en este ejercicio de simulación por el aniversario de uno de los terremotos más fuertes que han sacudido al país.
“Con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el Gobierno de México”, señala la página gubernamental de organización del simulacro.
Las autoridades de Protección Civil informaron que el ejercicio consta de una simulación de un terremoto de intensidad de 7.5 grados en la escala de Richter que se registrra en Acapulco en Guerrero.
Los daños del temblor serían a viviendas, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales.
La dirección de Protección Civil aclaró que en las zonas no sísmicas este ejercicio se puede realizar simulando otro desastre; ya sea algun incendio o una inundación, dependiendo lo que decidan las autoridades locales.
El objetivo es preparar a la población a través de la simulación, sobre todo para que la gente sepa cómo reaccionar ante una situación de peligro.
Este evento se difunde en redes sociales para que las población conozca de qué se trata y no lo tome desprevenido, además que el personal de Proteccion Civil recorre las colonias del puerto de Veracruz anunciando el simulacro a través de megáfonos.
En la zona Veracruz-Boca del Río, la Universidad veracruzana participará, así como diversas plazas comerciales y los principales hospitales, tanto de la secretaría de salud como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).