- Municipios
AMLO pide revisar concesión del Grupo MAS en Veracruz
Xalapa, Ver.— Debido a las constantes quejas por las fallas en la administración del agua, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a las autoridades de Veracruz a revisar la concesión otorgada al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento.
En la mañanera de este jueves 13 de junio, el presidente López Obrador indicó que muchas de las quejas de los habitantes de los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo – donde el Grupo MAS opera – se deben a que la empresa presta un mal servicio.
imagen_2024-06-13_133227431.png
López Obrador recomendó a las autoridades que se revisen todos los contratos similares en el país, pues afirmó que es necesario evaluar cada concesión debido a que las quejas de pobladores de diversas regiones son constantes.
“Hay que revisar todos esos contratos y es lo que hablábamos. Afortunadamente, ya eso no regresó, pero era privatizar todo, privatizar el agua, privatizar la recolección de basura, privatizar los reclusorios”, expresó.
El presidente instó a los gobiernos de todo el país a revisar los contratos que otorgan y oponerse a la privatización del agua, ya que muchas empresas que recibieron concesiones dieron malos resultados a la población.
imagen_2024-06-13_133713977.png
“Hay que revisar cada contrato, esa es la recomendación. Lo mismo está pasando en Quintana Roo, con otra empresa que cobra y no hay agua y ya lo está viendo el gobierno del estado y cuenta con nuestro apoyo”, dijo AMLO.
En los últimos meses, se registraron protestas por la falta de agua en muchas partes del estado, entre ellas, el puerto de Veracruz, debido a la mala calidad del servicio que presta el Grupo MAS en la zona conurbada.
imagen_2024-06-13_133826606.png
En el Congreso del Estado de Veracruz se plantea que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) realice nuevas auditorías al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, así como a los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo.
Esta iniciativa surge después de que la auditora general, Delia González Cobos, informó que la justicia federal autorizó la posibilidad de auditar al Grupo MAS, debido a su prestación de servicios concesionados por los ayuntamientos.
imagen_2024-06-13_132844523.png
Los resultados de estas auditorías del ORFIS permitirán determinar si el Grupo MAS está cumpliendo con los términos de su contrato y si es necesario proceder con su cancelación.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses