- Estado
Con este recurso cuenta Veracruz para atender desastres como Otis
Xalapa, Ver.— El Fideicomiso Público de Administración e Inversión de Protección Civil (PC)para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado de Veracruz (FIDENAV) cuenta con una bolsa de 222 millones 454 mil 485 pesos.
Esta cantidad sería el recurso con lo que se cuenta en el estado para atender a los veracruzanos en caso de algún siniestro natural, como el ocurrido recientemente en Guerrero tras el paso del huracán Otis.
imagen_de_whatsapp_2023-11-03_a_las_16.58.38_ffeea2ca.jpg
De acuerdo con el Informe Trimestral de las Finanzas Públicas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del estado de Veracruz, el FIDENAV tiene ese dinero en una cuenta firmada con el banco BANBAJIO S.A.
En 2021, diputados y senadores de Morena consumaron la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) al publicar el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de julio. El fondo fue creado en el gobierno de Ernesto Zedillo en 1996 para ayudar a las poblaciones afectadas por fenómenos naturales.
El Fonden era un instrumento financiero dentro del Sistema Nacional de Protección Civil, del que salían los recursos para enfrentar emergencias que, al ser consecuencia de los efectos de la naturaleza, no se pueden presupuestar.
Con el Fonden se activaban recursos económicos en las entidades afectadas por ciclones, huracanes, sismos y cualquier otro fenómeno natural. También se podía acceder a los recursos al poco tiempo de que fueran afectadas.
El dinero, que provenía de todos los mexicanos, servía para tener recursos inmediatos para la reparación de infraestructura y de los bienes de las personas afectadas por desastres naturales. Los recursos los manejaba el gobierno federal a través de las secretarías de Hacienda y de Gobernación.
Sin embargo, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, impulsó la desaparición de varios fideicomisos argumentando que eran “cajas chicas” y que los apoyos no llegaban a los afectados.
imagen_2023-11-03_172626749.png
La semana anterior, el huracán Otis dejó un camino de destrucción en su paso por Acapulco y probablemente las pérdidas económicas asciendan a entre 10 mil millones y 15 mil millones de dólares, estimó Chuck Watson, modelador de desastres de Enki Research, una consultora que analiza y estudia fenómenos naturales como huracanes, terremotos y condiciones climáticas severas.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses