- Cultura
Danzas de moros y cristianos: máscaras, color y alegría en Naolinco
Naolinco, Ver.— Trajes exuberantes, máscaras deslumbrantes, mucho color y alegría es lo que pueden disfrutar pobladores y visitantes durante los días de danza en el marco de las fiestas patronales en honor a San Mateo en Naolinco, ubicado a una hora del municipio de Xalapa, Veracruz.
La danza de moros y cristianos representa una tradición arraigada en el pueblo de Naolinco de Victoria y un gran espectáculo para los visitantes que llegan de todas partes del estado para conocer esta famosa expresión cultural.
La primera danza se llevó a cabo el pasado jueves 21 de septiembre después de la eucaristía en honor a San Mateo, patrono del recién nombrado Pueblo Mágico del estado de Veracruz. Las actividades seguirán todos los días hasta el 3 de octubre a las 2:00 de la tarde.
El atrio de la iglesia se abarrotó de gente que buscaba tener el mejor lugar para poder presenciar la danza para la que los partícipes se preparan todo el año con la elaboración de trajes, máscaras y ensayos.
La danza de moros y cristianos representa la batalla entre santiagos, caínes y el caballito, que culmina entre la lucha y derrota de Pilatos en contra de Santiago Apóstol. En ella, los personajes clave destacan por sus trajes.
En el caso de Pilatos, sobresale una máscara más grande que las demás y, en el caso de Santiago Apóstol, un caballito que el portador simula ir cabalgando, explicó José Antonio Landa Esquivel, quien ejecuta al caballito, Santiago Apóstol.
Los diferentes equipos deciden el tipo de traje que usarán y la caracterización que usarán; se pueden, incluso, personajes actuales, como protagonistas de películas de terror, payasos, vaqueros, muñecos y más.
Aunque no tiene el dato exacto de cuándo iniciaron las danzas en Naolinco, para ellos esta tradición se lleva a cabo desde que tienen memoria y se trata de una costumbre heredada de generación en generación, incluso, algunos trajes y máscaras, son heredadas de padres a hijos.
Landa Esquivel dijo que los danzantes se encuentran muy contentos de que, por fin, tendrán un espacio propio no solo para ensayar, sino para exponer esas piezas que tienen algunas familias y que podrán formar parte del Museo del Danzante que será parte de la Casa-Museo de la Danza de Moros y Cristianos de Naolinco, de la que inició su construcción este año
Comentó que actualmente se reúnen en un espacio prestado, por lo que se sienten emocionados de contar con este lugar que ya será propio de los danzantes.
Agradeció a las autoridades municipales a cargo del presidente municipal, Luis Montero, porque justamente este año, la logística y organización de estas fiestas patronales en las que participan, fuera más sencilla.
Destacadas
-
CNTE Veracruz se sumará a huelga nacional por reforma del ISSSTESociedadHace: 1 mes 1 semana
-
Roberto Ramos Alor, nuevo titular de IMSS Bienestar en VeracruzPolíticaHace: 1 mes 1 semana
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 10 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 6 años 1 semana
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 6 años 1 semana
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 6 años 1 semana
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 6 años 1 semana
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 6 años 1 semana