- Municipios
En Coatza, reciclan camiones urbanos desechados de CDMX y Jalisco
Coatzacoalcos, Ver.- El servicio de transporte urbano de Coatzacoalcos opera con unidades recicladas que los concesionarios compraron en los estados de Jalisco y Ciudad de México, debido a que no pueden adquirir camiones nuevos.
De acuerdo con el delegado de la Asociación de Transportistas, Secundino Reynaga Romero, las unidades más dañadas de Coatzacoalcos fueron cambiadas por camiones en buen estado, pero fueron sacados de circulación en Jalisco y CDMX.
El colapso financiero que vivieron los últimos dos años a causa de la pandemia de Covid-19 fue difícil de superar, además de que los concesionarios del transporte urbano no tienen apoyo de las autoridades como en otros estados, afirmó.
“Es cierto que unidades en mal estado circulan, se han estado reparando unidades, se están adquiriendo unidades no nuevas, usadas de otros estados donde ya las están desechando porque los gobiernos han financiado a los transportistas para sacar unidades nuevas, entonces esas unidades son de desechos, pero en buen estado y son las que se han estado comprando”, expuso.
Según el delegado de la Asociación de Transportistas, en Coatzacoalcos circulan 40 vehículos usados. Además, aseguró que la situación se complica más para el transportista, porque desde hace 11 años no se modifica la tarifa del servicio.
Reynaga Romero dijo que la última vez que se modificó la tarifa, el diésel costaba entre 12 y 13 pesos el litro y en la actualidad está en 23 o 24 pesos.
"Vemos que bajó el dólar y la canasta básica no bajó, aumentó, ahora imagínate los insumos de los camiones, es lo mismo, nosotros no vimos reflejados esa dominación del dólar, todas las refacciones en lugar de bajar, subieron”, añadió.
El líder transportista reconoció que la movilidad incrementó y que, a la par, continuarán reparando las unidades que tienen, porque hay modelos recientes que necesitan reparaciones mecánicas y de hojalatería, además, expresó que seguirán adquiriendo unidades de otros estados porque a pesar de que en ellos son desechos, son mejores que las que se tienen en el sur de Veracruz.
Expuso que se están reactivando rutas que tenían muchos años sin operar, por ejemplo, la que va a la zona rural, sin embargo, dio a conocer que hay otras rutas que no son redituables como la de Peloteros.
Por otra parte, usuarios del transporte público exhiben en redes sociales las condiciones deplorables en las que operan algunas unidades de la modalidad urbana.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses