- Política
No es una enfermedad: Cuitláhuac conmemora Día del Autismo
Xalapa, Ver., 02 de abril de 2023.- Con una caminata, el Gobierno del Estado conmemoró el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo para hacer visibles a las personas con este trastorno, además de promover el ejercicio efectivo de sus derechos e invitar a todas las instituciones y sociedad civil a sumarse.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez reconoció el esfuerzo de las familias de las y los niños que presentan esta condición, al tiempo de convocar a la sociedad a ser la que atienda y adapte esta forma diferente de interpretar palabras, colores, formas y sonidos del mundo que nos rodea.
El secretario de Salud, Gerardo Díaz Morales destacó que, bajo los principios rectores de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera y la política de inclusividad, en abril de 2022 se creó el Comité interinstitucional para la atención, intervención, protección e inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), donde participan todas las secretarías.
La dependencia – en el último año- ha capacitado constantemente a más de mil 700 profesionales de la salud involucrados en la atención. También publicó y difundió la Guía para la atención a personas con TEA y realizó el Manual de apoyo a docentes de todos los niveles, con la finalidad de brindar educación inclusiva.
Además, el pasado miércoles fue publicado en la Gaceta del Estado, el Protocolo para la detección, atención, intervención, protección, rehabilitación e inclusión de las personas con TEA.
El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas instauró el 02 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, invitando a realizar acciones de sensibilización y concientización sobre las condiciones del espectro autista, que es identificado por el color azul y una pieza de rompecabezas.
Participaron los secretarios de Educación, Zenyazen Escobar García; de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez; la directora del Sistema DIF, Rebeca Quintanar Barceló; la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, y la fiscal coordinadora Especializada en Asuntos Indígenas y Derechos Humanos, Yaisa Elena Hernández Reyes.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 1 año 4 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 4 años 6 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 4 años 6 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 4 años 6 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 4 años 6 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 4 años 6 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 4 años 6 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 4 años 6 meses