- Municipios
Por vacíos en la ley, continúan fraudes en sector inmobiliario
Veracruz, Ver.,-En el sector inmobiliario se han presentado casos de fraudes, por lo que se busca complementar la Ley Inmobiliaria con un reglamento, indicó Sergio Lavalle, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
Indicó que algunas viviendas no cubren las garantías y la norma a nivel nacional los protege.
“Sobre todo el beneficio que tiene este reglamento orientado hacia el consumidor, alineado con la norma 247, propuesta que se hizo a nivel nacional, que está orientada a protección del consumidor”, afirmó.
Se busca, dijo, que la información que proporcionen servicios inmobiliarios sea la correcta y la oferta de valor que tenga un cumplimiento cabal.
Respecto al sector inmobiliario en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río - Alvarado, indicó que están teniendo una mayor solicitud de viviendas con valor superior a los 4 millones de pesos.
“La Riviera Veracruzana, Reforma, Virginia, Costa de Oro tiene mucha demanda, son propiedades de 4 millones de pesos para arriba la que ha tenido un repunte a nivel nacional y también en Veracruz”, comentó.
Indicó que el Infonavit tiene productos variados, y se puede usar subcuenta de vivienda para adquirir otro tipo de vivienda, generalmente es de mayor valor, todo depende de su poder adquisitivo, esto ha brindado nuevas oportunidades al sector.
Señaló que la oferta de crédito sigue estable y competitiva a pesar de la inflación, pues las tasas de interés de los bancos se mantienen, aunque el primer trimestre del año bajaron un poco las operaciones inmobiliarias debido a procesos administrativos y cuestiones estacionales.
“En verano, por ejemplo, empieza a incrementarse la demanda de rentas y la gente deja de pensar en comprar una casa por las preinscripciones, pero hay mucha oferta por el momento”
Sin embargo, se espera que con el incremento en la construcción de edificios de departamentos y vivienda residencial esto se compense, puntualizó.