- Estado
¿Cuál fue el municipio más frío este fin de semana en Veracruz?
Xalapa, Ver.- Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frente frío 19 seguirá ocasionando bajas temperaturas en Veracruz, especialmente en zonas montañosas. El pronóstico para este lunes es que habrá regiones en donde el termómetro llegará a marcar de dos a cero grados centígrados.
Desde el viernes 23 de diciembre los termómetros han bajado, lo que ha generado bajas temperaturas, lloviznas y la caída de la primera nevada en el Cofre de Perote, en el municipio de Perote, a 41 kilómetros de la capital del Estado.
#Video | ¡Impresionante! Así se vivió la primera nevada de temporada en el Cofre de Perote
— e-veracruz.mx (@econsulta_ver) December 26, 2022
:Oswaldo BL pic.twitter.com/EWddvi4z2D
La noche de navidad y este 25 de diciembre han registrado temperaturas bajas en diferentes zonas del Estado, por ejemplo, durante la noche de navidad se reportaron 0.4 grados en el municipio El Higo, ubicado en la zona de la huasteca, a más de 249 kilómetros de Xalapa.
El termómetro marcó 1 grado en el municipio de Platón Sánchez, lo mismo que en Pánuco, ambos asentados en la zona norte del Estado de Veracruz, ubicado en la Huasteca Alta, en el extremo norte, colindan con Tamaulipas.
Este 25 de diciembre, la temperatura subió un poco y durante las primeras horas los termómetros marcaron 4 grados centígrados en los municipios de Mariano Escobedo, ubicado en la zona de altas montañas en el centro de Veracruz; en Pánuco en la zona norte, Perote (Zalayeta), en la región del Cofre de Perote.
Ese mismo día se registró la primera centellada que implica la formación de hielo sobre una superficie sólida por el congelamiento de las aguas ubicadas en un banco de niebla.
La caída de centellada en Perote genera la visita de cientos de personas, por lo que autoridades de Protección Civil regularán la entrada al Parque Cofre de Perote. En la parte alta, se restringirá el acceso.
En la parte media del Cofre se permitirá el acceso con ingreso de 7 de la mañana hasta la una de la tarde; y la salida será desde la una y hasta las siete de la noche, con la idea de evitar algún incidente o que la gente se pueda quedar varada.
Desde el viernes 23 de diciembre se pronosticó una onda gélida que implica la baja de temperaturas y la caída de aguanieve y nevadas, la previsión incluía a los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
ch
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses