- Economía
Razones por las que el SAT puede cancelar tu RFC
Tramitar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) se convirtió en una de las modificaciones propuestas en la Miscelánea Fiscal 2022 que generó gran expectativa, pero ¿sabías que te lo pueden cancelar?
A pesar de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que no es obligatorio tramitar el RFC si cumpliste los 18 años, todo aquel que sea mayor de edad y tenga una actividad que le genere ingresos, es decir, trabaje, deberá registrarse y declarar.
Esto con la finalidad de que todas y todos los mexicanos cumplan con sus deberes fiscales correspondientes, según el SAT.
#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) January 3, 2022
El SAT informa que los jóvenes mayores de 18 años no serán sancionados por no inscribirse al RFC.
Aquí puedes revisar tu Constancia de Situación Fiscal para verificar tu régimen: https://t.co/0m2YL9Yf6U pic.twitter.com/4c7Ns3Grzw
No obstante, de tramitarlo y no cumplir con algunos requisitos del SAT, este puede cancelarlo.
Son al menos cuatro las razones por las que lo podrían cancelar, misma que se presentaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 2022, donde se aclara que el RFC puede ser cancelado o suspendido.
¿POR QUÉ RAZONES ME LO PUEDEN CANCELAR?
Una de las principales razones por las que el SAT puede cancelar tu RFC es si no realizaste ninguna actividad en los últimos cinco ejercicios fiscales.
Además, necesitarás que tu empleador emita los comprobantes fiscales correspondientes y que cumplas con tus obligaciones pendientes, en caso de tenerlas: otra de las razones definitivas será si el contribuyente registrado murió.
Al cierre de 2021, los ingresos tributarios fueron superiores a 222 mil millones de pesos a los de 2020, 1.1 por ciento real. En 2021, el SAT recaudó 3.56 billones de pesos y cumplió con la meta de la Ley de Ingresos. pic.twitter.com/Zl2Fpsr6fa
— SATMX (@SATMX) January 2, 2022
El SAT recomienda a sus contribuyentes que mantengan actualizada su clave, pues en caso de desempeñar alguna actividad deberán emitirse las facturas necesaria.
Si no emites facturas puedes ser acreedor o acreedora a algunas sanciones, que no impedirán que recuperes tu registro.
¿AÚN PUEDO RECUPERAR MI RFC?
Si el SAT cancela tu RFC no todo está perdido, pues aún puedes recuperarlo, con unos sencillos.
Para poder recuperar tu RFC, el SAT explicó que deberás presentar tu aviso de reanudación de actividades, con lo que te pondrás al corriente con el pago de impuesto y declaraciones.
Esto lo lograrás accediendo al portal del SAT y seleccionando la opción de "Trámites del RFC", luego deberás seleccionar "Actualización en el RFC", donde deberás presentar tu aviso de reanudación.
Es por esto por lo que es muy importante mantener actualizado tu RFC e intentar checarlo constantemente.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses