- Xalapa
Proyecto de trueque 'la rompe' en Xalapa; limpian mercado por comida
Dos estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) y del Colegio de Veracruz (COLVER) iniciaron un proyecto de manejo de residuos sólidos orgánicos que ya la está 'rompiendo' debido a la participación de voluntarios y el éxito obtenido: con la práctica de una actividad milenaria como el trueque, dan alimentos a decenas de familias a la vez que limpian la central de abastos.
Estas jornadas, que se han realizado desde hace algunas semanas, han logrado cubrir una necesidad tan básica para población vulnerable, a cambio de mantener limpio el lugar que día a día es visitado por cientos de personas y que es la fuente de alimentos de cientos de hogares en la capital del Estado.
Si bien las dos estudiantes de maestría iniciaron este proyecto como parte de sus actividades académicas, también han logrado también que algunas de las familias que participan en las limpiezas consiguieran trabajo en la Central como empleados de limpieza o cargadores.
Angélica René Eguán Canché, estudiante de la maestría en Desarrollo Regional Sustentable, dijo que se rescatan los alimentos que ya no son aptos para venta pero que sí pueden usarse para consumo humano, y que además vigilan que se pueda involucrar a la sociedad para mantener limpios los espacios comunes.
En entrevista lamentó que, en el caso de la Central de Abastos, ni siquiera son los locatarios los que generan la mayor parte de la basura, sino que son los visitantes los que a pesar de la existencia de los botes de basura prefieren dejarlo en las banquetas o tirarlos a las calles.
“Intentamos hacer conciencia para que los clientes mantengan limpia esta área”, detalla la estudiante quien se alegra del éxito que está dando esta actividad.
“Se inscriben mamá, papá e hijos. Hay familias que vienen cinco o seis y es para llevar alimentos a sus hogares, eso para ellos es una gran ayuda.
“También se han abierto vacantes por parte de los locatarios para solicitar empleados, ya se han dado algunos empleos como cargadores o acomodadores”, dice.
Agregó que en su investigación ha encontrado que el abono orgánico producido en la planta de compostaje de Xalapa está en pruebas piloto, probándose con agricultores y dando como resultado tallos más fuertes y alimentos que duran más tiempo en refrigeración.
Por su parte, Daniela Peña Morales, estudiante de la maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana (UV), señaló que en su caso también se recolecta la merma y a cambio de la jornada de limpieza del lugar, la paga son las frutas y verduras, un proyecto ya enfocado a la comunidad en general.
“Estoy colaborando por una parte con los locatarios, con el centro de compostaje y con productores de limón, maíz y pepino. Son dos horas de trabajo a cambio de frutas y verduras”, señaló.
La estudiante dijo que, si bien la pandemia ha agudizado algunos problemas, el de la cobertura de alimentos es permanente, de ahí la convocatoria para limpiar a cargo de alimentos.
Reveló que las personas que más acuden a las jornadas de limpieza son mujeres, aunque también hay hombres que realizan las actividades
“El objetivo es hacer acciones colaborativas de corresponsabilidad ciudadana en cuanto a manejo de residuos, pero también en cuanto a solidaridad con las personas que necesitan llevar alimentos a sus hogares”.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 1 año 2 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 4 años 4 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 4 años 4 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 4 años 4 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 4 años 4 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 4 años 4 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 4 años 4 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 4 años 4 meses