­
Empresarios y AMLO firman acuerdo para reactivar economía | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Nación

Empresarios y AMLO firman acuerdo para reactivar economía

  • La Silla Rota
Se prevé que las obras se distribuyan entre los sectores de infraestructura, energético, turismo, entre otros

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la mañana de este lunes un plan de inversión con representantes del sector privado, que consta de 39 proyectos que buscarán remontar la contracción económica del país que causó la pandemia de coronavirus covid-19.

Se prevé que las obras se distribuyan entre los sectores de infraestructura, energético, turismo, entre otros. En conferencia mañanera, se destacó que siete ya están en ejecución.

Los 32 proyectos restantes tendrán un monto de inversión de 259,152 millones de pesos.

"Va a significar inversión, empleos y bienestar. Celebro que estén aquí los empresarios de México, a quienes les agradecemos mucho a todos", señaló el presidente en Palacio Nacional.

"No podríamos solos. No podría el sector público solo reactivar la economía como se necesita. Es importante lo que se ha hecho, la crisis sanitaria y económica", lanzó López Obrador.

 

¿QUÉ PROYECTOS SE REALIZARÁN?

 Entre otros, se construirán proyectos como la Autopista Urbana Siervo de la Nación en el Estado de México y el Viaducto Santa Catarina en Nuevo León, así como tramos carreteros con alianzas que incluyen a la Comisión Federal de Electricidad y Pemex.

"Es para nosotros una motivación hacer un anuncio como éste. Se manda el menaje de estar unidos, buscando el bienestar del país. Vuelve la presidencia de México el interés que tiene la inversión privada y un paquete de inversión que se va a ir dando paulatinamente", indicó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

"Implica reglas claras, combate a la corrupción. Aportación privada deberá ser, al menos 50%, del total del proyecto. Aprovecharemos el T-MEC y requerimos alianzas estratégicas, mejoras en el cruce fronterizo", apuntó Salazar Lomelín.

En la firma del plan de inversión estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; Graciela Márquez, secretaria de Economía; Rocío Nahle, titular de Energía.

Al igual que Carlos Slim Domit (Grupo Carso), Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos, entre otros representantes de la iniciativa privada.