• Sociedad

Mexicanos pasan 42% más tiempo en redes por pandemia

  • Elías Durán
Estudio reveló cómo los internautas incrementaron su tiempo frente a las aplicaciones y páginas web ante la contingencia por covid-19

Xalapa, Ver.- La pandemia ocasionó que las personas pasen más tiempo en redes sociales. Estudios realizados por Nielsen Ibope revelaron que los mexicanos pasan 42 por ciento más tiempo en las plataformas de interacción y búsqueda tras el inicio del confinamiento por covid-19.

El análisis de esta casa de medición de audiencias en medios electrónicos detalló que Facebook es la red social más frecuentada por los internautas. 

Le siguen YouTube, el servicio de mensajería de WhatsApp, Twitter, Instagram, y el buscador de Google. 

Además de estas aplicaciones, servicios de streaming como Netflix y Amazon han registrado incrementos considerables en el tiempo de consumo de sus usuarios. 

Mientras que aplicaciones como Zoom, Tik Tok, Ubereats, Rappi y Duolingo surgieron en medio de la contingencia sanitaria como nuevas tendencias de entretenimiento, educación y servicios a domicilio. 

En el caso del consumo de páginas y servicios a través de computadora, los especialistas en medición confirmaron que los usuarios destinan más tiempo a Netflix, cuyo servicio aumentó un 48.3 por ciento en los últimos meses. 

Entre otros sitios visitados por la comunidad mexicana también destacan live.com, Mercado Libre y whatsapp web.

El promedio de edad de quienes destinan más tiempo a las redes sociales es de entre 16 y 64 años, los cuales aprovecharon la tecnología para interactuar a través de videollamadas, así como mensajes instantáneos de texto y voz para fines personales y laborales.