- Estado
SS critica a Veracruz, Poza Rica y Coatza por no contener covid
Xalapa, Ver.- Coatzacoalcos, Poza Rica y Veracruz encabezan los contagios por covid-19 por relajar medidas de prevención tempranas, criticó la Secretaria de Salud de Veracruz.
Al hacer el reporte diario acerca de las cifras, el secretario de Salud Roberto Ramos Alor reprendió a las ciudades por no implementar las debidas medidas de contención, como la “Jornada de Sana Distancia” y “Quédate en casa”.
"Tan solo en la ciudad del puerto de Veracruz salieron 43 nuevos casos positivos de ayer a hoy y llegaron a 17 lamentables defunciones".
Acerca de Coatzacoalcos, con la cifra de 20 casos positivos nuevos en solo un día y que también suma 17 muertes relacionadas al virus covid-19.
En contraste, Ramos Alor destacó que en Xalapa en los últimos diez días solo aumentó 3 casos nuevos, la sociedad ha tomado con seriedad en las recomendaciones emitidas del uso de cubrebocas, sana distancia y salen de casa más para lo indispensable.
'No olvidemos que cada pueblo, cada sociedad traza su futuro con las acciones que toma hoy", sentenció.
Las cifras
La Secretaría de Salud del Estado reportó 69 muertes por covid-19 en 25 municipios de Veracruz y el acumulado de 803 casos de pacientes positivos de portar el coronavirus SARS-CoV-2, hasta el corte de las 19:00 horas del 4 de mayo.
Los municipios que ocupan el primer lugar por número de muertes son los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos, en donde se reportan 17 fallecimientos por complicaciones derivadas del covid-19.
En el tercer puesto se encuentra la ciudad de Poza Rica que alcanza las 6 defunciones; en tanto que Martínez de la Torre y Minatitlán 3 fallecimientos se ubica en el cuarto puesto.
Le siguen Boca del Río, Medellín y Misantla con dos cada uno y Agua Dulce, Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, Chinampa de Gorostiza, Coatzintla, Emiliano Zapata, Fortín, Jáltipan, Nanchital, Nogales, Perote, Tihuatlán, Tlacotalpan y Totutla con uno cada uno.
La jefa de Epidemiología de los Servicios de Salud de Veracruz, Dulce María Espejo Guevara, destacó que en las comorbilidades más frecuentes eran diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal o cardiaca y VIH; como factor de riesgo, el tabaquismo.
En cuanto al número de contagios confirmados de covid-19, la ciudad de Veracruz sigue ubicándose en el primer puesto con 39.8 por ciento del total de casos documentados en 75 de los 212 municipios.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses