• Estado

Diputados aprueban Cuenta Pública 2018

  • Iratze Osorio
Presumen daño patrimonial por más de 3 mil millones y de 300 millones de pesos en primer año de actuales administraciones municipales

Xalapa, Ver.- Seis diputados de Morena se negaron a validar el nuevo dictamen del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2018, sin embargo, el documento se validó con el apoyo del resto de los morenistas y diputados del PAN, PRI, PRD y MC.

En sesión extraordinaria, fast track, se aprobó el acuerdo sin la menor discusión, en el que se reduce el monto de lo observado a poco más de tres mil 600 millones de pesos.

El acuerdo, que se hizo circular media hora antes de la sesión ordinaria, no cuenta con la firma de los diputados Mónica Robles, Wenceslao González Martínez, Víctor Vargas Barrientos, Deisy Juan Antonio, Henri Gómez Sánchez y Magaly Armenta Oliveros.

Y se agrega un artículo transitorio en el que se plantea que como parte de la integración del informe de la presunta responsabilidad se garantizará audiencia de funcionarios municipales y exfuncionarios estatales, para justificar el manejo financiero.

Según el nuevo acuerdo, se detectó daño patrimonial en nueve dependencias, 30 organismos públicos descentralizados y 2 fideicomisos por mil 194 millones 45 mil 414.76 pesos.

Además, se determinó un daño patrimonial por mil 51 millones 975 mil 896 pesos del sistema de video vigilancia que instaló el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

En materia de Deuda Pública y Obligaciones al Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2018, se determinó la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de 125 millones 490 mil 162.96 pesos.

La auditoría al proceso de refinanciamiento de la Deuda Pública del Poder Ejecutivo del Estado, que concluyó en el Ejercicio 2018, se determinó un presunto daño patrimonial por un monto de 183 millones 471 mil 791.87 pesos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) registró un presunto daño patrimonial por un monto de 7 millones 192 mil 633.66 pesos, así como inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones.

Respecto a los municipios, se detectaron irregularidades de presunto daño patrimonial en 131 comunas por un monto de 300 millones 109 mil 508 pesos.

La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Huatusco registró un probable daño patrimonial por 72 mil 500 pesos. En tanto, los municipios de Chiconquiaco, Chontla, Medellín de Bravo y Veracruz se detectaron irregularidades en Materia de Deuda Pública y Obligaciones de presunto daño patrimonial por un monto de 4 millones 423 mil 865.65 pesos.

A partir de la publicación en la Gaceta Oficial del Estado, el Órgano de Fiscalización iniciará con el proceso de investigación y sustanciación para poder presentar denuncias penales por el desvío de los fondos públicos.

[relativa1]