• Estado

Juez de control ordena a Fiscalía concluir investigación de saqueo al IPE

  • E-consulta Veracruz
Los pensionados señalaron que el tema data del 2016, sin que a la fecha tengan avances

Xalapa, Ver.-  Una juez de control del Pacho viejo, del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral de Pacho Viejo ordenó a la Fiscalía General del Estado (FGE) finalizar la investigación correspondiente a la carpeta 246/2016 relativa a quiénes permitieron el saqueo del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

Cabe recordar que por este caso se acusó a los ex directores del organismo, 13 integrantes del Consejo Directivo, de los cuales seis son secretarios de organizaciones sindicales, y una más Acela Servín, quién falleció.

Los integrantes del Frente Estatal en Defensa del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (Fedipev) dieron a conocer en conferencia de prensa, que la juez de Control determinó que la FGE debe iniciar carpetas de investigación en contra de los seis fiscales y tres directores de servicios periciales por presunto delito de incumplimiento de deber legal y de llegar a ser responsables, fincarles responsabilidad penal.

[Relativa1]

La Fedipev, en voz de Adriana Chávez Tejeda, informó que la juez de control dio como plazo límite el 27 de octubre para que la FGE concluya la Carpeta de Investigación, toda vez que se consideró el retraso como injustificado y violatorio del derecho fundamental de acceso a la justicia.

Al tiempo en que Chávez Tejeda explicaba la determinación de la juez de control, los integrantes del Consejo Directivo del IPE, entre ellos Ricardo Diz Herlindo; Enrique Levet Gorozpe; y la finada Acela Servín.

Por otro lado, señalaron que actualmente el gobierno del estado tiene un adeudo de 8 mil millones de pesos, monto histórico y que aseveraron, deber ser conciliado.

Los integrantes de la Fedipev se pronunciaron acompañados por el abogado defensor, Juan José Llanes Gil, quién expuso que esta denuncia se hizo el 01 de agosto del 2016, por hechos constitutivos de delitos, derivados del ilegal trasiego del dinero del IPE a la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) hechos que llevaron al quebranto de dicha institución de seguridad social y que se reflejaron en el colapso del pago de pensiones.

[Relativa2]