- Nación
¿Quién es Luis Rodríguez Bucio, nuevo comandante de la Guardia Nacional?
El gobierno de México informó que la Comandancia de la Guardia Nacional recaerá en Luis Rodríguez Bucio, un general que se encuentra en trámites de retiro y que realizó acciones contra organizaciones del crimen organizado en el llamado Triángulo Dorado.
A continuación, te explicamos más detalles sobre su carrera militar:
[relativa1]
General de Brigada DEM, Luis Rodríguez Bucio
Nació en Condembaro, municipio de Tancitaro, Michoacán, el 27 de agosto de 1956.
Realizó estudios en el Heroico Colegio Militar como cadete durante 4 años para ingresar como oficial de infantería. Posteriormente en la Escuela Superior de Guerra realizó el curso de Estado Mayor y la licenciatura en Administración Militar.
En el colegio de Defensa Nacional hizo la maestría en Seguridad Nacional y posteriormente en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Secretaría de Marina (Semar), el Doctorado en Seguridad y Defensa Nacionales.
[relativa2]
En el extranjero realizó el curso de Estado Mayor en la República Federal de Alemania.
Sus experiencias en mando son como oficial, comandante de sección, de compañía, de batallón. Posteriormente ejerció cargos en las zonas militares de Tuxpan, Veracruz, como subjefe de Estado Mayor; en Aguascalientes, como jefe de Estado Mayor y en Cancún, Quintana Roo, como comandante de la guarnición militar.
De acuerdo con El Sol de México, Rodríguez Bucio es uno de los militares que mejor conoce la situación de narcotráfico de los últimos sexenios. Entre 1993 y 1994, en Badiguarato, Sinaloa, lugar que vio nacer a Joaquín "El Chapo" Guzmán, Rodríguez Bucio trabajó como subjefe de Estado Mayor de La Fuerza de Tarea Marte XXII, estrategia diseñada para erradicar los plantíos de enervantes en las montañas.
Entre agosto de 2003 y septiembre de 2004, durante el sexenio de Felipe Calderón, estuvo al mando del batallón de operaciones contra el narcotráfico en Tamaulipas, Durango y Sinaloa.
Luego, en el Estado Mayor de Sedena tuvo un cargo como director del área de investigación sobre narcotráfico, el Grupo de Inteligencia Antinarcóticos (Gian). El general realizó acciones contra organizaciones del crimen organizado en el llamado Triángulo Dorado (en los estados de Sinaloa, Chihuaha y Durango), como parte de la Fuerza de Tarea Marte.
Actualmente se desempeñaba como residente del consejo de delegados de la Junta Interamericana de Defensa (JID).
Dicha organización, explicó en conferencia de prensa, fue creada en 1942 previo al inicio de la Segunda Guerra Mundial para la seguridad colectiva del continente. En 2006, pasó a integrarse en la Organización de Estados Americanos (OEA) con funciones de asesoría en los ámbitos de desastres naturales, búsqueda y rescate, medidas de fomento a la confianza y seguridad, elaboración de libros de Defensa entre otros.
Se encuentra en trámite su retiro desde noviembre del año pasado y terminará en el mes de agosto.
Con información de La Silla Rota
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 10 meses 2 semanas
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 4 años 5 días
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 4 años 5 días
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 4 años 5 días
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 4 años 5 días
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 4 años 5 días
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 4 años 5 días
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 4 años 5 días