- Nación
Logran instalar última pieza en el sistema Cutzamala
La Comisión Nacional del Agua prevé concluir las obras de mantenimiento en el Sistema Cutzamala entre las 21:00 y 23:00 horas de este sábado.
El director de Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, informó que las 13:00 horas se logró colocar la última pieza que había retrasado los trabajos, la cual deberá ser soldada, lo que podría tardar entre ocho y 10 horas.
[relativa1]
El funcionario añadió que 16 nuevos trabajadores llegaron para sustituir a algunos de los que estaban, debido a que laboraron toda la noche.
Ramírez de la Parra, explicó que, una vez concluidas las obras, el agua comenzará a ser bombeada al Valle de México y podría tardar entre cuatro y seis horas en llegar a los tanques distribuidores.
Los megacortes de agua que ha sufrido la CDMX
Este megacorte de agua por trabajos de mantenimiento del Sistema Cuztamala no es la primera vez que se realiza. Desde el 2009, ya casi 10 años, se implementa esta medida en la ciudad y Estado de México. En ese tiempo la ciudadanía ha cambiado algunos hábitos para el uso doméstico de este vital líquido, es por ello que en esta ocasión los capitalinos no fueron sorprendidos.
El 2008 fue uno de los años más secos. Llovió poco en el centro del país. Eso ocasionó que las siete presas que alimentan al Sistema Cutzamala no alcanzaron su nivel óptimo.
[relativa2]
Para contrarrestar la crisis de agua por la sequía, en 2009, los gobiernos federal y de la ciudad decidieron hacer disminuciones en el suministro de agua potable cada fin de semana con el objetivo de ayudar a que las presas regresaran a su nivel normal. En enero de ese año iniciaron los cortes, primero del 15%; en abril fueron del 25% y en mayo del 50%.
Después de que se restableciera el nivel de las presas, los cortes al servicio de agua continuaron. Ya no era por la crisis, sino para darle mantenimiento a las dos Líneas del Sistema Cutzamala y de esa manera garantizar abastecimiento de agua en el Valle de México.
Ahora, las suspensiones se efectúan durante puentes vacacionales o fin de semanas largos, donde algunos capitalinos suelen salir de la ciudad y por ello no sienten los efectos. No siempre son del 100%. La mayoría son del 50%.
2018
En enero de 2018 se llevó a cabo el primer corte del año. Aunque fue del 50 por ciento. Afectó a 13 delegaciones. La reducción del suministro fue de 48 horas para reparar una falla en tuberías de la línea 2 del Cutzamala.
2016
Del 28 de enero al 1 de febrero hubo una reducción del 100 por ciento del suministro por trabajos de mantenimiento al Sistema Cutzamala. Se vieron afectadas 4.5 millones de personas de 410 colonias de 13 delegaciones de la ciudad y 13 municipios del Estado de México. El periodo de recuperación fue hasta el 4 de febrero. En esa ocasión también hubo distribución de agua a través de garzas y pipas.
Las delegaciones que no tuvieron suspensión en el servicio fueron Gustavo a. Madero, Xochimilco y Milpa Alta, debido a que estas demarcaciones no se abastecen del Sistema Cutzamala.
2014
En ese año hubo dos cortes totales por trabajos de mantenimiento del Sistema. El primero se realizó durante el puente vacacional del 15 de septiembre y el segundo en noviembre.
2012
En este año la reducción del 100 por ciento del suministro de agua también se realizó durante el fin de semana largo por el Día de Muertos, del 1 al 4 de noviembre. Se afectó a 10 colonias.
2009
En abril se realizó un corte total. En esa ocasión se tenía previsto que la afectación llegara a 337 colonias, pero solo 60 presentaron problemas por la escasez.
Con información de La Silla Rota
[relativa3]