• Sociedad

Baja 5 kilos con esta dieta saludable

  • La Silla Rota
Con solo mejorar tus hábitos lograras tener un cuerpo envidiablemente saludable.

¿Buscar bajar los kilos que subiste en este Guadalupe reyes? No confíes en dietas milagro, prometen bajarte de peso y en consecuencia sufres el despreciable efecto rebote, además tu salud y tu metabolismo no volverán a ser los mismos. Con esta dieta adelgazarás y tu cuerpo no sufrirá consecuencias.

De acuerdo con Alimenta, es muy importante que tengas claro el objetivo y éste debe ser mejorar los hábitos alimentarios y que estos cambios se mantengan para siempre. Debemos de querer más a nuestro cuerpo, que al fin y al cabo sólo tenemos uno y debe durar para siempre. En definitiva, ninguna operación es más eficaz que la que combina una alimentación saludable y variada durante los 365 días del año y la práctica deportiva con continuidad.

[relativa1]

Sigue estas 12 claves para perder 5kg de forma saludable:

No te saltes el desayuno. Intenta desayunar en cuando te levantes o al cabo de una hora como máximo. Si no puedes con un gran desayuno, no pasa nada, puedes guardarte el bocadillo para media mañana, pero al levantarte come algo (como por ejemplo un vaso de leche con copos de avena o cereales sin azúcar añadido). No salgas de casa sin desayunar.

En las comidas y las cenas, ten presente la Idea plato: Todas las comidas y las cenas deben tener las proporciones adecuadas, es decir, si comes un plato: como parte principal la verdura (sea cocida o ensalada), medio plato, por ejemplo. El plato ha de contener también una ración de proteína, aproximadamente un cuarto del plato: carne, pescado, huevos o proteína vegetal (tofu, tempeh, seitán, proteína de la soja texturizada...)  y el otro cuarto del plato que nos falta serían los hidratos (pasta, arroz, legumbre, patata, pan). Estos siempre será mejor consumirlos integrales. Con estas referencias estamos hablando de proporciones, no de cantidades, la cantidad variará según tus necesidades y objetivos. Para perder esos 5 kg, ten en cuenta que la parte de hidratos de carbono debe ser una cantidad más pequeña, pero que siempre deben estar presentes tanto en las comidas como en las cenas.

Come cada 3-4 horas: Si pasas muchas horas sin comer, te puede aparecer ansiedad y con ello, muchas ganas de comer alimentos poco recomendables. El número de ingestas recomendadas varía según tu horario, costumbres y estilo de vida, pero te recomiendo que tengas un orden en tu dieta y que hagas una media mañana y una tarde saludable, y así evitarás llegar con más hambre a la comida y la cena.

No te saltes ninguna comida: Si lo haces a menudo con la finalidad de "compensar un extra", deja de hacerlo o sino tu cuerpo reaccionará y se va a defender. ¿Cómo? Tendrás más hambre en las siguientes horas o incluso en el día siguiente y esto te hará comer más o picar. El hambre se acumula, por lo tanto, saltarse comidas puede provocar el objetivo contrario de lo que buscas.

Basa tu alimentación en alimentos saludables como pescado blanco, pescado azul (mínimo 1 día a la semana), fruta (2-3 piezas al día), verdura, legumbres, cereales integrales.

Limita las grasas de tu dieta. Controla la cantidad de aceite de oliva (utilizado en crudo y para cocinar) a 2-3 cucharadas soperas al día. Sobre todo, limita el consumo de alimentos que te aporten grasas no saludables (embutidos, carnes procesadas o ahumadas, quesos light...). No menosprecies las grasas procedentes de los alimentos light (pueden llegar a ser de un 30%). En su lugar puedes utilizar grasas saludables como el aceite de oliva que te comentaba, aguacate, frutos secos, pescado azul... Deja la carne roja para 1 día a la semana y elige carnes magras como el pollo o el pavo.

Con información de La Silla Rota

[relativa3]