• Elecciones

El Gobierno no será un estorbo para las inversiones: MAYL

Xalapa.- "No seremos un estorbo" dijo Miguel Ángel Yunes Linares a empresarios ávidos de soluciones para la problemática que enfrentan como deudas, inseguridad, falta de inversiones, promoción del estado y un cúmulo de impuestos que no se reflejan en servicios.

El candidato al Gobierno del estado por la coalición Unidos para Rescatar Veracruz dijo, durante su participación en el Foro Democrático con Candidatos que organizó COPARMEX Xalapa, que PAN y PRD como alianza no están ofreciendo más de lo mismo y coincidieron en un punto importante: no hacer compromisos que no se puedan cumplir.

De ahí que la campaña de Unidos para Rescatar Veracruz y de Miguel Ángel Yunes Linares se plantea con verdades, pues las mentiras no cambian la realidad aunque se diga que "no pasa nada".

La campaña es seria, de propuestas, sin ofensas para nadie, se habla con la verdad aunque suene duro, no hay ofertas mentirosas, hay propuestas viables, concretas.

"Si hablamos con mentiras, Veracruz estaría perdido".

El candidatos del PAN-PRD estableció frente a una centena de empresarios que una de las acciones más importantes que ejecutará en cuanto llegue al Gobierno es restablecer el estado de derecho.

En Veracruz el Gobierno ha sido el primero en no apegarse a los principios constitucionales y por ello, en breve, se iniciará un juicio político en contra del Gobernador Javier Duarte por violaciones graves a la ley y uso indebido de recursos públicos.

Veracruz es proyectado a nivel internacional pero no por cosas positivas sino por la desaparición de cinco jóvenes y la participación de la policia en este acto delictivo, entre otros hechos como el secuestro de médicos en Minatitlán, lo que ya provocó protestas.

"No vamos a permitir más corrupción ni impunidad. La corrupción es brutal en Veracruz".

Hace tiempo que a la advertencia de la corrupción que se estaba dando respondieron con una campaña sucia y de descrédito. Ahora tenemos un desvío de recursos federales por 35 mmdp detectados por la Auditoría Superior de la Federación y ya nos podemos imaginar lo que ocurre con las participaciones federales que no son auditables y que constituyen el 80 por ciento del presupuesto estatal.

Es por eso que uno de los compromisos del gobierno de la alternancia es: absoluta honestidad y transparencia.

Entre las propuestas ofrecidas al sector empresarial están: agilizar los trámites para la apertura de negocios, incentivos a la inversión, revisión de los fideicomisos, renegociación de la deuda para bajar las tasas de interés (Veracruz tiene de las más altas), transmisión directa de los procesos de licitación, no habrá pagos en efectivo y la contabilidad estará en línea para su consulta.

"El Gobierno no será un estorbo" para la inversión.

Además, se propondrá que el nombramiento del Contralor General y del titular del ORFIS sea responsabilidad del Congreso del Estado y la propuesta provenga de la Universidad Veracruzana. Asimismo se creará la figura del Fiscal Anticorrupción.

Miguel Ángel Yunes Linares aseveró ante los empresarios que "no habrá borrón y cuenta nueva" en el Gobierno que encabece.

No se trata de una campaña de odio, ni de agresión contra nadie, "yo seré gobernador y mi obligación será aplicar la ley".

Este compromiso recibió el aplauso de los empresarios y una respuesta contundente de un NO a perdonar el robo del erario.

Respecto del adeudo del Gobierno con empresarios, expresó que se abrirá un registro y se corroborará que el adeudo exista y se pagará.

Finalmente pidió a los empresarios de COPARMEX que vigilen las elecciones y a los organismos electorales.

"Les pido analicen y protesten,  exijan, hagan sentir su voz. Qué les paguen lo que les deben, no acepten la corrupción, no den sobornos para que les paguen".