­
Realizan jornadas de capacitación para aplicación de recursos del FISMDF | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Estado

Realizan jornadas de capacitación para aplicación de recursos del FISMDF

Xalapa, Ver.- El Órgano de Fiscalización Superior en coordinación con la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz realizó del 6 al 8 de abril las “Jornadas de Capacitación para la Aplicación del FISMDF 2016 y la Elaboración del Programa General de Inversión”.

Estas jornadas de trabajo, a las cuales asistieron más de 300 servidores públicos diariamente, entre Presidentes Municipales, Regidores, Directores de Obra Pública y Contralores Internos,  tuvieron la finalidad de dar a conocer los lineamientos para que los municipios cumplan con las disposiciones normativas en la aplicación y operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y de las Demarcaciones Territoriales en el Distrito Federal (FISMDF).

También se les brindaron herramientas metodológicas para agilizar la integración, registro y presentación de su Información Programática a través del Sistema de Información Municipal (SIMVER).

La Auditora Especial de Evaluación y atención Ciudadana del ORFIS, Flor Alicia Zamora Pozos expresó que el FISMDF, es de suma relevancia para los ayuntamientos, pues para la mayoría es su principal fuente de financiamiento.

“Es muy importante porque para muchos municipios es su principal fuente de financiamiento, de ahí la importancia no solamente financiera si no que además tiene como objetivo abatir los índices de pobreza; nos interesa mucho que los ayuntamientos hagan una adecuada aplicación de este fondo. El 70% del monto tiene que ir a obras que incidan directamente en los indicadores de pobreza”.

Y  reiteró que el ORFIS asesora a las administraciones municipales durante todo el año para lograr la correcta aplicación de este Fondo Federal; “Una vez que la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Republica, emite los lineamientos como cada año, nosotros iniciamos con la capacitación, y a lo largo del ejercicio les damos orientación y les damos asesoría, también a lo largo del año, revisamos sus programas de inversión y si encontramos que están haciendo o programando una obra que no debe realizarse con ese fondo, pues les notificamos para que hagan los ajustes correspondientes de manera que cuando sean fiscalizados, tengan el menos número de observaciones posibles”.

Por su parte, el Coordinador de Planeación de SEDESOL Delegación Veracruz, Francisco Esparza Valencia, apuntó que estas jornadas sirven para disminuir las observaciones en las Auditorías del FISMDF; “Es un trabajo que nos beneficia mucho, ya que pasó, de ser el verdugo que se esperaba para el final, a ser un acompañamiento durante todo el ejercicio, lo que ha beneficiado a los municipios; se observa en la asistencia que se tiene y en la disminución de observaciones que cada año son menores y esperamos que sea así, hasta que sean casi nulas”.