- Gobierno
Invita SEDEMA a verificar; no habrá multas durante el primer semestre de 2016
Xalapa, Ver.- Durante el primer semestre del año, no habrá multas para los que no hayan cumplido con el Programa de Verificación Vehicular, informó la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), al destacar que se cuenta con engomados suficientes para las pruebas dinámicas y estáticas.
Por lo anterior, las autoridades de la dependencia invitan a los veracruzanos a verificar sus unidades, con la finalidad de evitar emisiones que dañen la salud ambiental y la de la población.
Cabe mencionar que el esquema fue implementado desde el 01 de enero, mientras que los primeros Verificentros entraron en operación el 25 de ese mes; asimismo, se tiene contempladas tres etapas para la instalación de nuevos espacios para la realización de las pruebas dinámica y estática.
A fin de facilitar el cambio a este nuevo modelo de control de emisiones vehiculares contaminantes, el Gobierno de Veracruz determinó que durante el primer semestre de 2016, las direcciones generales de Tránsito y Seguridad Vial y de Transporte del Estado, emitan únicamente apercibimientos a quienes no hayan cumplido con su verificación en el periodo correspondiente.
Es decir, hasta el 30 de junio, no habrá multas por circular sin el engomado que avala el trámite, por lo que en los sitios donde aún no se han establecido los Verificentros, como en la región norte, los ciudadanos y concesionarios de transporte público no serán sujetos de ninguna sanción.
En este sentido, si alguna autoridad intenta sancionar por este motivo, debe ser denunciada de inmediato, ya sea a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o a la SEDEMA, si se trata de algún centro de verificación.
Respecto de las aseveraciones del Consejo Ciudadano Autónomo de Organizaciones de Concesionarios y Conductores del Transporte Público del Estado de Veracruz, se informa que en la zona norte de la entidad está contemplada la segunda etapa del establecimiento de Verificentros.
La primera parte comprende las ciudades de Xalapa, Coatepec, Córdoba, Orizaba, Fortín, Veracruz, Boca del Río, La Antigua, Emiliano Zapata, Martínez de la Torre, Misantla, Coatzacoalcos y Minatitlán, cuyos centros podrán dar servicio a más de 70 municipios. Posteriormente, entrarán en operación estos espacios en Poza Rica, Tuxpan, Paso del Macho y Cosamaloapan.
Finalmente, se integrarán más sitios en Acayucan, Agua Dulce, Álamo Temapache, Altotonga, Alvarado, Ángel R. Cabada, Banderilla, Coatzintla, Coscomatepec, Huatusco, Isla, Jáltipan, Las Choapas, Nogales, Papantla, Perote, Playa Vicente, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlalixcoyan, Yanga y Zongolica.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses