• Municipios

Venden activos para evitar despidos en Poza Rica

  • e-consulta Veracruz
La situación es crítica y se insistirá desde este mes para concretar el Plan Integral de recuperación económica, Bienestar y Seguridad.

Poza Rica, Ver.- La venta de activos ha sido uno de los recursos que empresarios de la zona norte se han visto obligados a llevar a cabo para evitar el despido de sus empleados, sin embargo la situación es crítica y se insistirá desde este mes para concretar el Plan Integral de recuperación económica, bienestar y seguridad, destacó el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la zona norte de Veracruz, Jesús Herrera Franco.

El dirigente empresarial señaló que han sido sobre todo constructores del ramo de la construcción los que se han visto obligados a mantener activos como maquinaria o inmuebles para poder mantener su plantilla laboral.

Subrayó que de manera general la situación económica en Poza Rica es crítica, por lo que se han llegado a acuerdos con los mismos empleados para evitar sus despidos y poder mantener sus trabajos.

Resaltó que desafortunadamente el índice de desempleo en la región es preocupante por el cierre de compañías petroleras y empresas de otros rubros que dependían en su mayoría de la derrama económica de la industria petrolera que ha sufrido una baja en el presupuesto aplicado por parte del Gobierno Federal.

Herrera Franco enfatizó que insistirán ante las autoridades de nivel local, estatal y Federal para que se concreten los proyectos y propuestas incluidas en el Plan Integral de Recuperación Económica, Bienestar y Seguridad.

Afirmó que continúan con las reuniones con el Director del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) que fue nombrado coordinador del comité para las propuestas de dicho Plan que se impulsa desde el último trimestre del año pasado.

De igual forma están en espera de que el Gobierno del Estado cumplan con el pago de los adeudos que mantienen con empresas de esta región que fueron proveedores de diversos servicios u obras, aunque dijo desconocer el monto total acumulado.

Sobre el impuesto a la educación que se ha señalado se obtendrá a través del pago del predial dijo estar a favor siempre y cuando exista transparencia en la aplicación de los mismos, que se apliquen en obras palpables y reales.

Los integrantes del CCE de la zona norte ya sostuvieron su primer reunión de trabajo y el pasado viernes también dialogaron con el Senador, Fernando Yunes durante su visita a Poza Rica en donde plantearon la problemática que enfrenta esta región. 

Avc