­
Serían perforados con fracking 20 mil pozos en Veracruz | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

Mensaje de error

Notice: Trying to access array offset on value of type bool en at_generate_html_classes() (línea 69 de /mnt/volume_nyc3_01/html/da21w.e-veracruz.mx/public_html/sites/all/themes/adaptivetheme/at_core/inc/generate.inc).

  • Estado

Serían perforados con fracking 20 mil pozos en Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Este mes de diciembre la Secretaría de Energía tendrá que emitir la convocatoria para licitar la explotación de miles de pozos en la entidad

Xalapa, Ver.- Hasta 20 mil pozos petroleros podrían ser licitados para la perforación con el método del fracking a partir de febrero 2016 en el estado de Veracruz.

Los datos fueron aportados por el coordinador del Centro de Socio-políticas ambientales del Partido del Trabajo (PT), Armando Aguirre Hérviz, quien agregó que aunque esa cantidad de yacimientos está en discusión “hay una danza de cifras impresionantes”.

Explicó que este diciembre 2015 la Secretaría de Energía (SE) tendrá que emitir la convocatoria para licitar miles de pozos en la entidad veracruzana.

Este martes integrantes del comisionado nacional de ese partido recordaron que con anterioridad el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reportó la existencia 2 mil 800 pozos en la entidad perforados con dicho método.

De acuerdo con los ambientalistas del PT, a pesar de la información oficial entregada por el INAI, en Veracruz, las autoridades estatales se niegan a reconocer la problemática y por lo tanto no existen investigaciones.

De igual modo, dijeron que las políticas públicas en materia de medio ambiente “han sido un fracaso” en el estado de Veracruz.

Pusieron como ejemplo que el estado ocupe el primer lugar nacional con lugares contaminados, en pasivos ambientales, en la disminución de hectáreas reforestadas, al caer de 30 mil a 9 mil en solo dos años.

“Veracruz sigue siendo líder en la simulación y ocultamiento de los problemas socioambientales que vivimos en el estado de Veracruz. Es el primer lugar en sitios contaminados”, dijo en rueda de prensa en las instalaciones estatales.

Evidenciaron que hay una disminución brutal en número de hectáreas reforestadas en 2012 a 2013 de 30 mil a 9 mil; además criticó que por el uso del fracking el secretario de Medio Ambiente (Sedema), Víctor Alvarado Martínez no haya hecho alguna mención sobre el tema.

También criticó que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, haya hecho declaraciones a medios nacionales de que la entidad podría convertirse en el Houston veracruzano con la extracción del petróleo.

En la entidad preocupa la contaminación a los cuerpos de agua con el método de fracking, además del uso de millones de litros de líquido vital para la perforación de pozos petroleros. 

Avc