- Estado
Ponen en marcha alerta temprana para periodistas veracruzanos
Xalapa, Ver. El gobierno del estado signó con el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, un convenio para proteger a los comunicadores del estado de Veracruz; durante el evento algunos reporteros se manifestaron y personal del gobernador Javier Duarte de Ochoa intentó inhibir la acción.
Roberto Campa Cifrián subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de la SEGOB, reconoció que el país se ha convertido en uno de los más riesgosos del mundo para ejercer el periodismo y aceptó que son pocos los casos donde se ha llevado a la justicia a los culpables.
“En muchas regiones de nuestro país los periodistas callan porque no hay garantías y decir la verdad les puede costar la vida”, sostuvo.
Campa Cifrián aseguró que el gobierno federal tiene los ojos puestos en Veracruz desde hace varios meses, por lo que han existido diversas reuniones con defensores de periodistas y el propio gremio veracruzano.
El funcionario federal acotó los lineamientos del convenio que engloba responsabilidades de la federación, el gobierno del estado y los mismos comunicadores.
El documento contempla 13 acciones en nueve apartados:
1.- Acciones de respeto del derecho de libertad de expresión
2.- Mapa de riesgo
3.- Conjunto de acciones en materia de seguridad para periodistas
4.- Fortalecimiento y seguimiento de investigaciones ministeriales
5.- Formación de servidores públicos
6.- Fortalecimiento de las capacidades de autoprotección de los periodistas
7.- Dignificación de las condiciones laborales de los periodistas
8.- Medidas de reacción inmediata
9.- Evaluación de resultados
Este programa preventivo, dijo el subsecretario, tiene una visión integral, es decir, identifica amenazas y capacidades, advierte riesgo, disminuye factores de vulnerabilidad y fortalece a las instituciones para propiciar una respuesta efectiva.
Protestan periodistas; intentan quitarles pancartas
Comunicadores de esta capital se manifestaron durante el desarrollo de la firma de convenio entre el gobierno de Javier Duarte y el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, justo en la intervención de la secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, Namiko Matzumoto.
Antes de esto, personal del gobierno estatal intentó despojar a los comunicadores de algunas cartulinas y fotografías de los periodistas asesinados, con las que exigieron el esclarecimiento de los asesinatos y que se detalle el alcance de esta alerta en el estado.
Norma Trujillo Baez, periodista de esta ciudad señaló en entrevista que esta solicitud fue hecha el 10 de septiembre ante la federación; posteriormente salió un plan de acciones y finalmente el convenio.
“Lo que no quieren decir es que se trata de una alerta porque es un jalón de orejas al gobierno del estado por no estar atendiendo la problemática que existe para los periodistas”, sostuvo.
Agregó que el mecanismo declaró la alerta el pasado viernes a las 20:30 horas, pero el gobierno estatal lo signa como “convenio” porque “una alerta conlleva acciones obligadas por el contexto que se está viviendo en Veracruz”.
Trujillo Baez confirmó que el mismo Mecanismo dejó fuera algunas de las solicitudes, como la de transparentar el uso de recursos públicos destinados a los medios de comunicación “bajo el dicho de que la Federación no puede entrometerse en cuestiones del estado”.
Además, tampoco se quiso abordar la solicitud de una reforma de la ley de la creación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) “porque la CEAPP no está funcionando bien y entonces debe haber una reforma legal y de acuerdo a la ley hay un articulado donde se señala que ellos pueden promover leyes.
La comunicadora señaló también que el gobierno federal tiene ya facultades de reabrir los casos de las agresiones a los comunicadores.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses