• Estado

Duarte debe enfrentar con “realismo” la crisis financiera: Segob

  • e-consulta Veracruz
No hay otra forma de hacer frente a la situación que aumentando los ingresos y por otro lado disminuyendo los gastos: Alberto Amador Leal

Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz enfrenta “un problema estructural” en sus finanzas públicas que tiene un origen ya antiguo y que corresponde resolver a la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, indicó el director de la Región Sur – Sureste de Veracruz de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal.

Al cuestionarlo sobre el aumento al Impuesto a la Nómina a un tres por ciento, Amador Leal expuso que el gobierno de Veracruz deberá enfrentar la crisis financiera con “realismo” y eso significa aumentar los ingresos y disminuir los gastos.

“A Javier Duarte le toca enfrentar y como no hay otra forma de enfrentarlo más que con realismo, es decir, por un lado aumentando los ingresos y por otro lado disminuyendo los gastos”, detalló.

El funcionario federal explicó que hay un contexto internacional y nacional complejo,  para eso el gobierno federal recurrió a la restricción presupuestal para no afectar los programas sociales.

Gobierno estatal debe cumplir con la Universidad Veracruzana

Ante el reclamo de la Universidad Veracruzana por el atraso en la entrega de dos mil millones 400 mil pesos de recursos federales que fueron recibidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefipan), se le cuestionó a Amador Leal de qué manera intervendrá la federación.

Al respecto dijo  que el gobernador anunció un acuerdo con la Universidad Veracruzana para que se cumpla con el subsidio que se tiene por ley, tanto el estatal como el federal.

Recordó que el subsidio federal se le entrega directamente a la Universidad y el gobierno de Veracruz “tendrá que hacer un esfuerzo para cumplir con su obligación de entregar el subsidio estatal”.

Gobierno federal dará apoyo adicional a Veracruz para nómina de maestros

Además, dijo Amador Leal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) mantiene un dialogo con el gobierno del estado, a fin de que la administración de Javier Duarte “Tenga un apoyo adicional de aquí a diciembre, sobretodo en el pago de la nómina magisterial”.

Expuso que el gobierno federal otorga un apoyo directo al gobierno de Veracruz para  cubrir el gasto de los salarios destinado a los maestros y maestras de Veracruz.

“Es un apoyo director que mensualmente se está otorgando hasta el mes de diciembre, en tanto el gobierno del estado plantea su esquema de reestructuración de sus adeudos y compromisos financieros” expuso.

Sin aumento a los impuestos federales

Con respecto a la postura de los diputados federales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el sentido de que el gobierno federal pretende no aumentar impuestos, pero si el costo de los servicios públicos, Amador Leal rechazó esta idea.

Aseguró que en la medida en que aumente la infraestructura para la extracción de gas natural con la Reforma Energética, comenzará a disminuir el costo de la energía eléctrica.

Destacó que el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto es que los impuestos federales no crezcan, para ello hubo una firma de acuerdo en el seno de Pacto por México con todos los partidos políticos y se hizo la reforma fiscal, para no crear nuevos impuestos.

“De hecho está bajando la energía, y en cuanto el agua son servicios municipales, no del gobierno federal” concluyó. 

Avc